Pintura para suelos de cemento exterior. Cómo usar en interior y hormigón
Cómo aplicar pintura para suelos de cemento

Tienes cinta de pintor, brochas, mucha lona y unos cuantos cubos de pintura para hormigón meticulosamente escogidos, y no puedes esperar a ver cómo queda tu pintura para suelos de cemento. Pero espera un momento ¡impaciente! estás olvidando de algo muy importante.

Pasos antes de usar pintura para suelos de cemento

Si quieres pintar una superficie de hormigón, ya sea en el interior o en el exterior, es importante que primero prepares adecuadamente la superficie. Vamos a explicarte cómo y por qué debes hacer primero una imprimación antes de aplicar productos como el esmalte de pintura clorocaucho.

¿Qué es la imprimación?

Una parte crucial del proceso es usar una imprimación de alta calidad, que es lo que actúa como intermediario entre las superficies de hormigón y la pintura. La imprimación garantiza que la pintura se mantenga en su lugar, proporcionando la textura necesaria para que se adhiera a la superficie.

El proceso de imprimación también lo puedes ver escrito como «imprimatura» pero no deja de ser ni más ni menos que el proceso en el que se prepara una superficie para pintarla. Cuando la superficie ya esté lista se le llama soporte pictórico. Da igual que te estés refiriendo a tablas de madera, lienzos, pergamino, papel… o como en este caso paredes o suelos de hormigón, a todo esto se le llama soporte pictórico.

Por muy buena que sea tu pintura para suelos de cemento u hormigón, sin la imprimación adecuada, tu recubrimiento empezará a pelarse y descascarse antes o después. Existen varios tipos de imprimación, tómate tu tiempo para averiguar cuál es el que más te conviene, dependiendo de si se trata de pintura para suelos de cemento exterior o interior.

Tipos de imprimación antes de aplicar pintura para suelos de cemento u hormigón

No importa si pintas una superficie de interior o exterior, si quieres que se vea lo mejor posible, la imprimación es una necesidad absoluta. Cuando pintas hormigón, hay cuatro tipos diferentes de imprimación: imprimación acrílica, imprimación de poliuretano, imprimación de epoxi y sellador penetrante de silano. Te explicamos para qué se usa cada uno:

Imprimación acrílica

Como el hormigón es muy absorbente por naturaleza, una imprimación a base de aceite no proporcionaría la mejor superficie para la pintura. Debido a esto muchos de los imprimadores populares están hechos de acrílico y agua, que es capaz de absorberse en el hormigón, adhiriéndose y creando la superficie perfecta para la aplicación de la pintura para suelos de cemento.

Imprimación de poliuretano

Este tipo de imprimación es perfecta para superficies con manchas o imperfecciones. Una imprimación de poliuretano proporciona un fuerte agarre para la pintura en superficies de hormigón y es muy resistente a los daños.

Imprimación epoxi

Aunque proporciona un acabado muy fino, crea una unión muy fuerte con el hormigón. La imprimación de epoxi es realmente capaz de absorberse en el hormigón y crea un gran agarre para la pintura en suelos de cemento. Debido a que este tipo de imprimación es tan duradera es la más apropiada para edificios industriales o comerciales.

Sellador penetrante de silano

Este sellador es perfecto para su uso en exteriores ya que es resistente al agua y ayuda a proteger el hormigón de los cambios extremos de temperatura. El sellador penetrante silano también es resistente a los efectos de los químicos y al crecimiento biológico. Esto último es muy importante.

Cómo aplicar la imprimación en el hormigón y suelos de cemento

Pintar una superficie de hormigón es mucho más complicado que pintar una pared de ladrillos por ejemplo. El hormigón tiene que estar especialmente preparado para la pintura, o simplemente no se adherirá como debería. Esta es la forma correcta de hacerlo:

Quita la pintura vieja

Si la superficie fue pintada previamente, es importante quitar cualquier resto que se esté pelando o descascarando. Para una superficie de interior usa herramientas como un raspador de pintura o un cepillo de alambre para quitarla. Para superficies exteriores existen máquinas eléctricas que eliminarán rápidamente la pintura vieja, así como la suciedad y las malas hierbas.

Limpia la superficie

El hormigón es un material único porque es muy absorbente, atrapa fácilmente la suciedad, la grasa y el aceite. Para una capa de pintura limpia y uniforme, la superficie de hormigón o cemento deberá limpiarse a fondo antes de aplicar la imprimación. Hay varios limpiadores en el mercado creados específicamente para la limpieza del hormigón. El fosfato trisódico eliminará la grasa y el aceite, pero existen otros limpiadores de hormigón más respetuosos con el medio ambiente.

Sellar el interior: El hormigón que se encuentra en el interior de una casa tiene que ser sellado. Esto se debe a que es una superficie altamente absorbente y si no se sella la humedad puede filtrarse al interior. Use un sellador fuerte, no escatime. Nosotros recomendamos encarecidamente, por su calidad y precio (y porque son respetuosas con el medio ambiente) las pinturas Reveton.

Aplica la imprimación

Una vez que hayas preparado adecuadamente la superficie del hormigón, puedes aplicar la imprimación.

La imprimación para hormigón está diseñada específicamente para absorberse en esta superficie, rellenando los huecos y creando una superficie lisa para la pintura. La mayoría de los imprimadores se secan en unas pocas horas, pero los profesionales sugieren esperar ocho horas completas antes de aplicar la pintura para suelos de cemento para estar seguros.

Cuándo usar pintura para suelos de cemento

Ahora sí, una vez que una superficie ha sido limpiada, sellada e imprimada, está lista para ser pintada. Hay productos de pintura específicos llamados pintura de mampostería, que se crean para pintar el hormigón. También tendrás que invertir en pinceles diseñados para este tipo de producto, que se pueden encontrar en la mayoría de las ferreterías.

Aunque la imprimación de una superficie de hormigón o cemento parece un paso innecesario más, en realidad es una parte crucial. Si has seguido los pasos correctamente tu pintura lucirá hermosa y que soportará los cambios de clima y los años de desgaste.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre pintura para suelos de cemento?

¿Te ha parecido útil? déjanos tu comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí