Qué hacer en Santa Ponsa
Santa Ponsa

Al suroeste de la isla de Mallorca, en una cala protegida, se encuentra Santa Ponça, uno de los lugares con más encanto y poco conocidos de la isla. Parte del municipio de Calviá, este pueblo tiene una gran historia, ya que fue desde donde comenzó la conquista del rey Jaime I de la isla de Mallorca, que estaba en ese momento tomada por los árabes. Hoy hablaremos de qué ver en Mallorca, concretamente en Santa Ponsa:


Una de las postales más características de Santa Ponsa es su espectacular playa, rodeada de pinos que crean una composición totalmente única. Pero también es un pueblo con mucha historia, cultura, actividades, naturaleza y viviendas de alto nivel. Descubre a continuación por qué Santa Ponça es uno de los sitios más populares para vacacionar y vivir en el Mediterráneo.

Una de las playas con más historia

Playa de Santa Ponsa
Playa de Santa Ponsa

La playa de Santa Ponsa, la principal de esta localidad y la de mayor amplitud, fue testigo de uno de los sucesos más definitivos de la historia de Mallorca. En las costas de esta playa desembarcó en el año 1229 el rey Jaime I para comenzar la conquista de la isla y expulsar a los árabes después de años de ocupación. Desde ese momento, Santa Ponça se transformó en un lugar muy importante para el comercio marítimo

No fue hasta el año 1930 que se inició la construcción de casas turísticas, buscando explotar las bondades de esta ciudad. Aunque este proceso fue interrumpido por la guerra civil y retomado en el año 1960 con mucho más impulso. En esta época, se construyeron muchos hoteles e inmuebles en Santa Ponsa para quienes buscaban un sitio tranquilo y lleno de historia en el Mediterráneo.

¿Qué hacer en Santa Ponsa?

Arqueológico Puig de Sa Morisca
Arqueológico Puig de Sa Morisca

Entre los principales atractivos de Santa Ponça se encuentran sus playas, en donde se mezcla el azul del Mediterráneo y la arena blanca con sus característicos pinos, creando un paisaje único. Pero este sitio tiene mucho más para ofrecer, como los yacimientos arqueológicos del Parque Arqueológico Puig de Sa Morisca, la reserva marina natural de las Islas Malgrats y su gran oferta de ocio.

Y gracias a su cercanía con varias playas, calas, la montaña y también con la capital de la isla, a menos de 25 minutos en coche, han transformado a Santa Ponsa en un lugar de referencia para el turismo de Mallorca.

En esta ciudad es habitual encontrar muchos turistas de origen irlandés, escocés e inglés, aunque sin dudas, el turismo ha disminuido enormemente por la situación actual y los locales y residentes pueden disfrutar de este paraíso como nunca antes.

Mirador las Malgrats

Mirador las Malgrats. qué hacer en Santa Ponsa si tienes tiempo
Mirador las Malgrats

Una de las excursiones que no puedes perderte si visitas Santa Ponsa es ver las Islas Malgrats.

Desde el Mirador las Malgrats podrás apreciar estos islotes rocosos, con un gran atractivo visual y una enorme biodiversidad. Son muy populares las excursiones en barco desde allí, para que puedas ver de cerca los enormes acantilados y los animales que viven en estos islotes y sus alrededores. Y es que esta isla no tienen que envidiar a ninguna otra en España.

De tamaño pequeño, Santa Ponça es una ciudad que muchas veces pasa desapercibida, pero que ha sabido explotar sus virtudes para ofrecer las mejores experiencias a turistas y residentes. Su rica historia, imponente naturaleza, enérgica vida nocturna y privilegiada localización la transforman en uno de los sitios más interesantes de Mallorca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí