Puede que una de las pocas cosas buenas que nos traiga el confinamiento por coronavirus sea descubrir el talento que tienen algunas personas para hacernos reír utilizando una simple cámara, sin maquillaje, escenarios o grandes puestas en escena. Es el caso de la actriz Rocío Rubio, que en las últimas horas se está haciendo viral gracias a un vídeo subido a facebook, que no deja indiferente a nadie:
Rocío Rubio es el nombre artístico de Rocío León García, una actriz de teatro, cine y televisión injustamente poco conocida fuera de Andalucía.
Biografía de Rocío Rubio
La primera vez que se subió a un escenario fue en Santiago de Chile siendo todavía una niña y más tarde en Las Rozas (Madrid), pero su formación académica como actriz empezó verdaderamente a los 18 años en Málaga, en la Escuela Superior de Arte Dramático. También tiene un doctorado en Artes, pero se lo sacó más reciente (2017) en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con una nota de sobresaliente.
Participo en la famosa serie andaluza Arrayán de Canal Sur, conocida por ser la segunda serie más larga de la historia de España, donde interpretaba a Elena Duarte (2008), como un personaje recurrente. Y más tarde la fichó Antena 3 para la serie Amar es para siempre (2012).
Casi exclusivamente ha trabajado en teatros andaluces desde entonces, como Teatro del Gato («Valeria y los pájaros»), Pata Teatro («La Celestina» donde interpretaba a Melibea, «Mucho ruido y pocas nueces» donde hacía de Hero o «Donde hay agravios no hay celos» interpretando a Isabel).
También ha rodado cortometrajes («Nirvana») o producciones específicas para internet como «Don nadie» creada por Plano subjetivo SL.
Hasta 2018 la pudimos ver en el Teatro Cervantes de Málaga con dos obras: «De hienas y perros» dirigida por Mercedes León y «La presa» dirigida por Eduardo Velasco.
Esta actriz tiene más arte que todo el que tenga arte. Maravillosa de gallega, argentina, granaina y todos los acentos. Una artista