Hacía años que no había una demanda tan alta de reformas integrales de baños en Barcelona. Las razones son muy variadas, pero destacan tres: Primero, a la demanda habitual se suman aquellas reformas que no se han podido hacer durante la pandemia, y que la gente, al no poder viajar y gastar como de costumbre tiene más ahorros de lo habitual; En segundo lugar nos hemos dado cuenta de que pasamos muchas horas en casa; Y en cuarto lugar hay que reconocer que han surgido muchas novedades en cuanto a cuartos de baños se refiere, tanto en diseño como en materiales. Hoy vamos a dedicar este artículo a explicar qué procesos requiere una reforma integral de un baño y cuáles son esas novedades que han ido surgiendo.
El cuarto de baño: un mundo de posibilidades
El juego que nos permite un baño solo es comparable al que nos puede dar una cocina. Se trata de una estancia que ha evolucionado más que ninguna otra en los últimos años.
Puedes pasarte meses sin salir al balcón o incluso estar semanas sin cocinar, pero el baño se utiliza todos los días. Los baños reciben mayor desgaste que los otros espacios de la casa. Antes o después en todas las viviendas hay que plantearse la reforma integral del baño. Es importante saber de qué se trata, porque aunque inmediatamente no vayamos a hacerlo, más tarde o más temprano tocará planteárnoslo. No obstante una reforma integral de un baño no debemos tomarla como «un gasto» sino como una inversión. No solo es un proceso que puede ser divertido, sino que es importante, pasamos muchas horas de nuestra vida dentro de los baños.
¿En qué consiste la reforma integral de un baño?
La reforma integral de un baño es un proceso complejo que requiere del reemplazo de comunicaciones de suministros de agua fría y caliente, cambio de alcantarillado, renovación de equipos de plomería (tuberías) o ajuste de equipos de ventilación. Al mismo tiempo hay que retirar y sustituir las paredes, los suelos y los techos, ya sean estos alicatados de paredes o suelos con baldosas cerámicas. Ultimamente también se ha puesto bastante de moda poner modernos techos de lamas, que soportan muy bien las zonas húmedas. La instalación mediante focos ha sustituido definitivamente a las lámparas en los baños, y además estos focos son LED. Por último no han parado de salir novedades tanto en grifería (grifos termoestáticos) como en puertas (ahora se instalan puertas que van por el interior de la pared y no ocupan espacio).
Reforma de un baño: técnica y estética
El cliente elige el diseño y el interior del baño, y todo lo demás lo hacen fontaneros, electricistas y otros generalistas. Tú escoges el qué y otros deciden el cómo. De todas formas no te quedes con la primera empresa que mires, pide varios presupuestos de reforma en Barcelona. Es gratuito y te asegurarás que no gastas de más.
Antes de la renovación, es imperativo que un profesional revise el espacio. Sus ojos ven cosas que nosotros no vemos, intuyen por dónde van las cañerías o pueden imaginarse soluciones que nosotros no nos habíamos planteado, o incluso descubrir problemas que pueden surgir en el futuro si diseñamos el baño de tal o cual manera.
En primer lugar, hay que tomar medidas de las instalaciones, decidir si es o no conveniente el reemplazo de los tubos y si estos van a ir por el mismo sitio tras la reforma. Las decisiones, tanto estéticas como técnicas deben tomarse antes de realizar cualquier modificación. Esto nos ahorrará tiempo y dinero. Además, en los últimos meses Barcelona está sufriendo cierto retraso en los suministros de materiales, por lo que es imperativo tener previsto los materiales ante de empezar para que no se demore la obra más de la cuenta.
Secuencia habitual en la reforma integral de un baño en Barcelona
Este es el orden habitual cuando queremos reformar un baño:
- Desmontaje de baldosas viejas de paredes y suelos, limpieza del techo de pintura, masilla o tableros duros, paneles.
- Desmontaje de puertas.
- Desmantelamiento de equipos de plomería: toalleros térmicos, bañeras, lavabos, inodoro, tuberías de suministro de agua caliente y agua fría, tuberías de alcantarillado.
- Cableado e instalación de tuberías de metal y/o plástico o polipropileno para suministro de agua.
- Cableado de redes eléctricas.
- Nivelación de paredes, preparación de la superficie antes de la colocación de baldosas cerámicas.
- Colocación de baldosas cerámicas.
- Instalación de techo.
- Añadido de equipos de fontanería.
- Instalación de puerta.
Una curiosidad en las reformas de pisos en Barcelona
El término «reforma de una casa» se entiende de diferente manera dependiendo del lugar desde el que leas este artículo. Mientras en Barcelona entendemos el término «casa» como equivalente a «chalet» o «casa a cuatro vientos», en el resto de España «casa» es equivalente a «vivienda» incluso si esta se trata de un piso. En Barcelona raramente entendemos «casa» como un «piso» entendiendo este como un apartamento de una sola planta en un bloque de viviendas.