Seo en Barcelona

Hoy en día, un negocio sin presencia digital es una marca abocada al fracaso. La creciente demanda de las compras online y la presencia, cada vez más sólida, de todo tipo de empresas en redes sociales y buscadores ha posicionado a los sectores más técnicos del marketing digital como uno de los pilares básicos para que miles de marcas puedan trabajar en su crecimiento y expansión en Internet. Así, cada vez son más las empresas de la ciudad condal que buscan en Barcelona SEO para dar mayor visibilidad a sus proyectos en Google.

Y, lo cierto, es que donde antes pensábamos que solo tenían cabida las startups y empresas más tecnológicas o innovadoras, ahora mismo se ha visto ya que realmente el mundo de los negocios en Internet es crucial para todo tipo de sectores. Desde pequeñas tiendas de barrio hasta negocios puramente offline o proyectos que pueden beneficiarse de las ventajas de crecer en un entorno digital, todos ellos tienen algo en común: deben trabajar su posicionamiento local, para ser una marca reconocible entre su público más cercano geográficamente. 

Por todo esto, en este post hemos querido analizar cuáles son los detalles clave que cualquier negocio debería tener en cuenta para trabajar su SEO local y sacarle el máximo provecho, creando una estrategia adaptada y que aporte resultados.

¿Qué es el SEO local?

El turismo en Barcelona está en auge

El SEO local es un tipo de práctica que se incluye dentro de las estrategias de marketing digital y que ayuda a posicionar un negocio dentro de un área geográfica concreta, impactando en cierto público más concreto. Estas estrategias de SEO local se centran en captar usuarios cercanos geográficamente al negocio, posicionándolo como una opción destacable dentro de la competencia, por ejemplo, en una ciudad o en un barrio en concreto. 

De esta forma, el SEO local permite que ciertos negocios posicionen su tienda física, sus productos o sus servicios dándolos a conocer dentro de un área geográfica concreta. Este tipo de estrategia de marketing está pensada para explotar al máximo la cercanía del negocio, impactando en personas que pueden necesitar de estos servicios de manera local. 

La importancia de trabajar esta parte del marketing digital

El SEO local, a pesar de lo que pueda parecer, resulta altamente beneficioso para los negocios. Según las tendencias de consumo, miles de personas cada día realizan búsquedas desde su teléfono para encontrar servicios cercanos a ellos, por lo que estas búsquedas acaban convirtiéndose en compras en un alto número de ocasiones. 

Así, si un usuario realiza una búsqueda en la que interviene el posicionamiento por SEO local, muy probablemente será porque necesita acceder a ese producto o servicio en un margen de tiempo muy inmediato, así como porque realmente necesita esa compra. De esta forma, cualquier negocio que trabaje el SEO local podrá beneficiarse de una serie de usuarios que buscan, diariamente, una solución cercana que resuelva sus necesidades. 

Además de esto, el SEO local también es una excelente herramienta para captar tráfico hacia la página web del negocio o sus redes sociales, consiguiendo un mayor ratio de leads o registros y, por consiguiente, haciendo la marca más reconocible entre la audiencia. 

¿A qué empresas beneficia el SEO local?

¿Cuál es la mejor forma de conocer Barcelona hoy?
Plaza de España de Barcelona

El SEO local podríamos decir que, en términos generales, podría beneficiar a cualquier empresa. Así se tenga una sede o una tienda física o no, cualquier empresa debería activar esta opción dentro de su estrategia de marketing, como una forma de mantenerse en contacto cercano con su audiencia. Además, también hay que tener en cuenta que no tiene por qué beneficiar únicamente a las compras online, si no que el SEO local puede desencadenar, en muchas ocasiones, un aumento de las compras físicas u offline. 

En este sentido, se pueden beneficiar de trabajar el SEO local desde negocios de servicios locales como puede ser un restaurante o una peluquería, hasta agencias de marketing, clínicas médicas, inmobiliarias, servicios de reparaciones o negocios puramente digitales

Cómo empezar a diseñar tu propia estrategia

Para empezar a trabajar el SEO local el primer paso es abrir una cuenta en Google My Business y optimizar la ficha del negocio al máximo, incluyendo la mayor cantidad de datos posibles: horario actualizado, dirección, teléfono de contacto, página web, redes sociales… Todas las descripciones y datos que ayuden a los usuarios a hacerse una mejor idea sobre el negocio serán bienvenidos. 

Por otra parte, también es importante potenciar las reseñas entre los clientes, ofrecerles contenido de calidad en la ficha como fotografías o vídeos, así como mantenerse activo respondiendo las dudas y las reseñas para mejorar la imagen del negocio. 

Hasta aquí todos nuestros consejos y tips para que cualquier empresa pueda empezar a beneficiarse de las ventajas de trabajar su SEO local en Barcelona. Igualmente, también aprovechamos esta ocasión para recordaros que podéis ampliar la información en iebschool, donde encontraréis muchas referencias que seguro os ayudarán a comenzar en este mundillo del SEO local de forma eficiente y sencilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí