Tipos de tarifas eléctricas en España
Tipos de tarifas eléctricas en España

Nos guste o no, de un tiempo a esta parte la factura de la luz cada vez ocupa más espacio en nuestro presupuesto. En menos de cuatro años el precio ha aumentado un 100%, por eso hoy es más imprescindible que nunca conocer los tipos de tarifas eléctricas en España: la tarifa plana de 24 horas, la tarifa discriminacion horaria o la tarifa ecológica son las más conocidas, pero no las únicas. Te lo explicamos a continuación:


Tarifa de discriminación horaria (en 2 tramos)

La que se conoce como tarifa por discriminacion horaria se divide en dos partes. Las que tienen más consumo y menos consumo. Se conocen respectivamente como horas punta y horas valle. Obviamente las horas de mayor demanda tienen un costo mayor que las horas valle.

A su vez las tarifas de discriminación horaria se subdividen en dos grupos: aquellas en las que las tarifas son siempre las mismas en ambos tramos, y aquellas en las que depende del día la tarifa punta y valle varían.

Tarifa plana

Quizás es la menos conocida entre las tarifas eléctricas en España. La tarifa plana o 24 horas siempre tienen el mismo precio, independientemente de que tu consumo aumente por poner el aire acondicionado por la mañana, o que tengas que utilizar la nevera. La ventaja es obvia: sabes lo que vas a pagar siempre.

La tarificación energética destinada a empresas

Este tipo de factura es especial. Al ser las que tienen un consumo mayor se presta un mayor detalle al horario. En este caso no son ni uno, ni dos tramos, sino tres: tramo valle, tramo llano y tramo hora punta.

Las empresas que consumen hasta 15kw se consideran pequeños negocios, a partir de ahí se consideran grandes negocios. La cuestión es que las empresas tienen una gran diferencia de consumo entre el día y la noche.


Por el día el consumo de muchas empresas es elevadísimo y por la noche es casi inexistente. En el hogar, aunque sean horas nocturnas, seguimos por lo menos manteniendo aparatos electrónicos encendidos, como calefactores, televisión o el móvil cargando.

No obstante muchas empresas optan por tarifa plana, obviando la variación de consumo y pagan siempre una misma tarifa que les concede estabilidad a la hora de establecer un presupuesto (algo muy respetable).

Coches eléctricos

El coche eléctrico es una realidad cada vez más presente. Hay compañías que se han puesto como horizonte abandonar el diesel primero, y después la gasolina en cuestión de 10 o 15 años. Esto quiere decir que se necesitarán grandes cantidades de energía en el futuro. Por suerte o por desgracia en España apenas consumimos un 40% de la energía que se produce (la energía no se puede almacenar) por lo que es muy factible que podamos asumir sin demasiados problemas una gran demanda energética del parqué móvil.

Para vehículos, a día de hoy, se suele utilizar la tarifa de tres tramos igual que las empresas, asi que si necesitas recargar tu coche hazlo por la noche, que es la fase más barata de las tarifas eléctricas en España.

Tarifas ecológicas

Como su propio nombre indica, son energías que provienen de fuentes ecológicas (o presuntamente ecológicas). En principio esto no debería afectar al precio final de la factura.

¿En qué consisten las tarifas eléctricas en España?

Básicamente hay tres factores que determinan el precio final de la energía:

  • La potencia que tenga dicha energía.
  • Horario en el que la consumes.
  • Si prefieres pagar siempre lo mismo o te arriesgas a un coste variable a cambio de (quizás) algo de ahorro.

Y ya que hablamos tanto de las tramos vamos a especificar en qué horas concretas son esos tramos de las tarifas de discriminación horaria. Las que solo son dos tramos (normalmente) comienzan a las 22:00h y acaban a las 12:00h en verano, y cambian de 23:00h a 13:00h en invierno. Obviamente el resto del día hay mayor consumo y la tarifa es mayor, lo que se ha dado en llamar «horas punta».

tarifas eléctricas en España
Tramos de tarificación eléctrica en España

La tarifa energética para empresas de alto consumo añade un tercer tramo, donde el consumo se reduce al mínimo posible, solo para equipos de mantenimiento. A este tramo se le suele llamar «super valle». Va de 1:00h de la madrugada a 7:00h, cuando empiezan a entrar los primeros empleados.

En 2008 se introdujo una novedad y es que la tarifa de menor consumo se alargó de 8 a 14 horas, aunque esto no sirve de mucho si el coste total también aumenta.

¿Qué hay que hacer para cambiar las tarifas eléctricas en España?

Desde que llamamos a nuestra compañía hasta que efectivamente se ha cambiado la tarifa pueden pasar entre 15 y 20 días laborables (en España), aunque es verdad que algunas empresas se resisten a perder clientes y provocan demoras innecesarias, contraofertas o directamente tratan de colarte la factura del mes siguiente.

La tarifa de discriminación horaria requiere de una operativa diferente, que normalmente conlleva el cambio de contador de analógico a digital. Cambio que por otra parte suele abonar el cliente, si no se negocia antes.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre las tarifas eléctricas en España? ¿te ha ayudado? déjanos tu comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí