Si bien la pandemia ha volcado al mundo, lo que más ha afectado ha sido la cuarentena en sí. La parálisis del mundo laboral afectó a todos los sectores, llevando a una crisis económica sin precedentes en la época contemporánea. Este escenario empujó a empresas, empleados, trabajadores autónomos, centros educativos y estudiantes a cambiar las formas tradicionales. Quien no se haya preparado para trabajar desde casa sufre en este momento las consecuencias.
Siendo que ahora el paso a las dinámicas del teletrabajo y estudios a distancia se están normalizando, es lógico que haya una necesidad nueva. Se trata de acondicionar los espacios en casa para poder ejercer las mismas funciones que en una oficina o en los salones de clases.
Cómo lograr un espacio adecuado para teletrabajar
Para lograr tener un espacio adecuado, hay que empezar por adquirir muebles de oficina. Son fundamentales para tener la comodidad que se logra en un ambiente de trabajo convencional. Es importante tener un espacio destinado a únicamente hacer estas labores, pero es entendible que no todos tengan una habitación exclusiva para esto. La solución es comprar estos muebles porque ya crean un ambiente que propicia a la productividad.
Además de que se genera un ambiente, permite tener todo organizado. Esto es esencial para evitar distracciones. Tener a mano todos los implementos necesarios para estudiar o trabajar desde casa y que no te tengas que levantar cada dos por tres o bajar a comprar cosas es esencial. Aunque parezca algo irrelevante, importa mucho cuando se trata de varias interrupciones que pueden romper tu ritmo de concentración.
Para lograr que no tengas que buscar nada y que todo lo tengas al alcance, lo recomendable es que hagas una lista con todo lo que utilizas en tu jornada. De todas maneras, es normal que sea algo que te tome días perfeccionar porque lo más probable es que se te pasen por alto algunos detalles de cosas que uses con menos frecuencia. No es igual, por ejemplo, tener que desviar tu atención para buscar una libreta para anotar a que la tengas en el mismo escritorio. De eso se trata que tengas el lugar de trabajo: busca simular exactamente lo mismo que tenías en tu oficina regular.
Por qué tener una oficina adecuada es beneficioso para tu salud mental
La concentración necesaria para que termines con éxito tu jornada es algo clave, es cierto. Pero también se trata de que debes separar tu vida personal de la laboral. Es en este sentido donde afecta a tu salud mental y emocional. Si no tienes los límites claros, es posible que no descanses bien ni te logres enfocar en otras actividades de tu día a día. Cada espacio tiene su fin.
Cuando te levantes de tu silla con el objetivo de descansar, es lo que debes hacer, sin llevarte el trabajo a ninguna otra parte de casa. Hacer esto disminuye considerablemente los aspectos negativos de trabajar en el hogar. Esto evitará que te afecte a tu dinámica familiar y, aunque parezca que no tiene que ver, no interrumpirá tu horario de sueño.
La razón de hacer esto es que psicológicamente es conveniente tener los espacios delimitados para cada actividad. Así será más fácil que te enfoques en hacer bien lo que debes. Esto incluye cada esfera de tu vida.
Incluso será mucho más fácil en la dinámica familiar que el espacio esté delimitado, sea por una habitación o por los muebles. Esto evitará interrupciones constantes. Ayudará sobre todo que tengas horarios estrictos y que cumplas con el mismo interés que antes de la cuarentena. Claro que no será algo perfecto, pero sí que ayudará.
Por esto es imprescindible que respetes tus jornadas de trabajo, sin trabajar demás solo porque tienes la oficina en casa. Para que logres completar tus objetivos laborales, tienes que estar igual de concentrado y mantener el
mismo rendimiento que antes de la pandemia.
No te olvides de una buena silla para trabajar desde casa
Siendo las jornadas laborales de aproximadamente 8 horas, significa que estarás sentado al menos la tercera parte de tu día durante los días de semana. Tu salud a corto y largo plazo depende en gran parte de esto. Las buenas sillas de oficina están diseñadas para que mantengas una postura adecuada.
Asegúrate de adquirir una silla de buena calidad, sin dejarte llevar únicamente por un bajo precio. Antes de hacer alguna compra en webs como Artmobel, tienes que aprender a identificar las características que tiene una silla para que te sea cómoda para ti.
Lo primero es que sea una silla acolchada y que te permite tener la espalda recta sin demasiado esfuerzo. Esto significa que la silla es ergonómica. Lo siguiente es que la altura de la silla y de los apoyabrazos deben ser regulables, para que se adapten a tu cuerpo. Encuentra las alturas que hagan que tengas los brazos y piernas en ángulos rectos. Esto es lo más ergonómico.
También es importante ubicar la silla lo suficientemente cerca del escritorio, para que no tengas que estirar los brazos innecesariamente. Y el o los monitores tienen que estar a la altura de tus ojos, así evitas que dobles el cuello constantemente. Utiliza soportes para lograrlo; pueden ser libros, por ejemplo, si no tienes nada más a la mano. Y si utilizas un notebook, lo más recomendable es que adquieras un ratón y un teclado aparte para que puedas regular la altura y la distancia.
¿Qué te ha parecido este artículo sobre mesas y sillas de oficina para trabajar desde casa? déjanos un comentario.