10 maneras de verificar la identidad de una persona
Una manera de verificar la identidad de una persona

En este artículo hablaremos de algo que preocupa cada día más a las empresas: las maneras de verificar la identidad de una persona, tanto de forma presencial como online, y tanto si se trata de clientes como de empleados. Un método novedoso, rápido y fiable es el reconocimiento facial online como el llevado a cabo por la empresa Alice Biometrics. Detecta el fraude de identidad con gran acierto utilizando inteligencia artificial. De esta manera se bloquea con mayor fiabilidad la estafa y el blanqueo de dinero. Aquí tenéis un listado de otros 9 métodos muy habituales:


Verificación de la identidad de una persona de forma presencial

Para verificar la identidad de una persona el método más sencillo y más habitual es solicitarle una tarjeta de identificación con fotografía emitida por el gobierno (por ejemplo, licencia de conducir, tarjeta de identificación estatal o pasaporte). Esto es algo que la persona siempre debe llevar consigo legalmente. Lo normal es primero de todo comprobar que la foto corresponda a la persona que se presenta.

Algunos consejos para verificar la identidad de una persona con foto son:

  • Fíjese en la identificación con foto y qué tipo de identificación es, pero debido a que los números de permiso de conducir están protegidos por las leyes de privacidad y seguridad de la información, NO haga una copia de la identificación ni anote el número, a menos que sea absolutamente necesario una copia de dicha información para proporcionar el servicio solicitado.
  • Tenga en cuenta que existen tarjetas de identificación con fotografía falsas. Familiarícese con el formato de las identificaciones gubernamentales que utiliza para la verificación y verifique la identificación cuidadosamente. Por ejemplo, casi todas las licencias de conducir estatales tienen microimpresiones, lo cual es muy difícil de falsificar. Realice una búsqueda rápida online del formato correcto del número de identificación (por ejemplo, para verificar el formato del número de licencia de conducir de un país o un estado (en Estados Unidos cada estado tiene un formato diferente) si no está familiarizado.
  • Si la foto de la identificación no es claramente la persona que está frente a usted, o si necesita más seguridad de que esta es la persona que dice ser, considere solicitarle a la persona que presente una segunda identificación, que puede incluir o no una foto. Los ejemplos incluyen una tarjeta de Seguro Social, una tarjeta de crédito, una factura de servicios públicos con el nombre y la dirección correctos, una tarjeta de identificación de la escuela de negocios o universidad, etc. No haga una copia de estos documentos o los números de identificación, a menos que sea absolutamente necesario tener una copia de dicha información para proporcionar el servicio solicitado. Los números de seguro social y los números de tarjetas de crédito están protegidos por las leyes de privacidad y seguridad de la información.
  • Si necesita un mayor nivel de seguridad, puede hacer una pregunta. Sin embargo, tenga cuidado de asegurarse de que lo que pregunte en persona se mantenga en privado y seguro por si hubiera personas cercanas que pudieran escuchar la respuesta. Por ejemplo, si necesita solicitar dicha información, considere pedirle a la persona que la escriba en una hoja de papel para que usted la verifique con el registro, y luego asegúrese de poner ese papel en la trituradora mientras la persona todavía está allí con usted.

Al iniciar sesión en una aplicación o sistema

Al proporcionar acceso a una aplicación o sistema en línea, además del método estándar de usar una contraseña o frase de contraseña, también puede requerir un token. Como ya hemos mencionado anteriormente, también se está utilizando la inteligencia artificial para detectar las caras para acceder a aplicaciones o sistemas. Con este método se bloquea también con mayor fiabilidad la estafa y blanqueo de dinero.

A través de las redes sociales (Facebook, Google+, Twitter, LinkedIn, etc.)

No se recomienda verificar la identidad de una persona a través de las redes sociales. Es demasiado fácil crear cuentas y perfiles falsos, y la información compartida en estos entornos está destinada a ser compartida. Por lo tanto, no son buenos foros para compartir datos de verificación protegidos por la ley de privacidad y seguridad de la información, como documentos y números de identificación.

Tarjetas y lectores biométricos para verificar la identidad

Las tarjetas de proximidad o deslizantes y los lectores biométricos, generalmente escáneres de huellas dactilares, huellas de manos o geometría de manos, son formas mecánicas comunes de proporcionar verificación de identidad automatizada en una persona.

Verificación por teléfono

Para verificar la identidad de una persona por teléfono necesitará acceder a un registro sobre la persona que solicita el acceso o la información.

  • Primero, si tiene un identificador de llamadas, verifique que el número de teléfono sea apropiado para la persona que llama. ¿Es uno de los números en el registro existente que tiene sobre ellos? ¿Es el código de área apropiado? Si la llamada es de una organización, ¿el número de teléfono comienza con los números estándar correctos para esa organización?
  • Si necesita un mayor nivel de seguridad, dígale a la persona que le devolverá la llamada, luego cuelgue y marque el número que tiene en sus registros.
  • A continuación, haga preguntas hasta que esté satisfecho de que la persona es quien dice ser. Haga algunas preguntas estándar como el nombre, la dirección y el número de teléfono, pero también asegúrese de preguntar algo que otra persona (incluidos los miembros de la familia) probablemente no sepa. Por ejemplo, en un entorno de educación superior, considere preguntar el nombre del instructor para una clase en particular, según los registros de la persona, o pregunte qué semestre tomó una clase determinada. Pregunte sobre las interrupciones en su asistencia o las clases que abandonaron. Básicamente, haga preguntas del registro que probablemente solo el estudiante conozca y que no sea probable que otra persona las conozca.
  • Escuche atentamente la voz y use el sentido común y la intuición para ayudar a determinar la validez y autenticidad de la llamada; por ejemplo, si los registros muestran que la persona es anciana pero la voz suena joven, esto podría ser una señal de alerta. ¿Es la conducta de la persona que llama apropiada (por ejemplo, no presionarlo para que responda demasiado rápido para verificar adecuadamente) y la justificación de la necesidad de verificar por teléfono es razonable? 
  • Sea creativo al elegir estas preguntas, utilice los datos disponibles sobre la persona y asegúrese de preguntar lo suficiente como para estar razonablemente seguro de que esta es la persona que dice ser.

Verificación online, por correo electrónico o chat

La verificación por correo electrónico o chat es un desafío, debido a la necesidad de evitar documentar datos protegidos como el número de seguro social, el número de licencia de conducir y otra información de identificación, y debido a la falta de controles estrictos sobre quién puede establecer y usar cuentas de correo electrónico y chat.

Si es absolutamente necesario que verifique por correo electrónico o chat, y solo necesita un nivel mínimo de seguridad de que la persona es quien dice ser, utilice los siguientes consejos:

  • Intente hacer el mismo tipo de preguntas que se describen en la sección «Verificación por teléfono», pero no pida contraseñas, frases de contraseña, números de seguro social, números de tarjetas de crédito o números de licencia de conducir.
  • También puede consultar la información técnica que respalda la comunicación. Por ejemplo, en el correo electrónico, ¿la dirección de correo electrónico desde la que el mensaje proviene de una dirección legítima y sigue un formato que reconoce como apropiado para el sistema desde el que se envían? En el chat, ¿el nombre de usuario es uno que reconoce? Sin embargo, es importante no confiar completamente en la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario del chat, ya que se pueden falsificar fácilmente. Esto solo proporciona una pista de que la persona puede ser quien dice ser.
  • Considere iniciar un nuevo correo electrónico o un nuevo hilo de chat escribiendo el correo electrónico o la dirección de chat que tiene en sus registros para la persona, en lugar de responder a un mensaje que recibió. De esta manera, sabrá que tiene el control de la dirección a la que está enviando.
  • Se obtiene un mayor nivel de seguridad si le pide a la persona que verifique a través de un segundo método; por ejemplo, si se está comunicando por correo electrónico, pídale que le llame por teléfono y luego use los métodos anteriores para verificar esa comunicación. O bien, pídales que le envíen por fax la respuesta a una pregunta que hizo por correo electrónico.

Al iniciar sesión en una aplicación o sistema

Al proporcionar acceso a una aplicación o sistema en línea, además del método estándar de usar una contraseña o frase de contraseña, también puede requerir un token.

Verificación mediante máquina de fax

Un método para verificar la identidad de una persona es solicitar que le envíe por fax una copia de una identificación con fotografía, como una licencia de conducir; sin embargo, evite hacer esto a menos que no tenga otros medios para verificar porque terminará con una copia de los datos protegidos por las leyes de privacidad y seguridad de la información. Si es absolutamente necesario obtener y conservar una copia de la identificación para el servicio que se proporciona, entonces este puede ser un método útil. Por lo general, también necesitará que la dirección en la identificación enviada por fax coincida con sus registros existentes, o solicitará que se proporcionen varias formas de verificación.

Se obtiene un mayor nivel de seguridad si realiza una prueba primero, enviando por fax un formulario en blanco o una página de información general al número que figura en sus registros existentes y pidiéndole a la persona que le envíe un correo electrónico o le llame para informarle que se recibió el fax, o para completar el formulario y enviarlo por fax.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí