Te presentamos 15 propuestas bastante originales para hacer con niños en Barcelona para todas las edades. Desde las más conocidas de toda la vida hasta las últimas novedades (como el 10D de la Casa Batlló). Si quieres pasar un buen momento con tus hijos no te las pierdas ¡te van a gustar casi más a ti que a ellos! Hay muchas familias del resto de España que incluso reservan alquileres vacaciones en Barcelona para poder disfrutar de todas estas actividades.
Experiencia inmersiva en el Centro de Artes Digital
La primera actividad a realizar en Barcelona es en el Centro de Artes Digitales de Barcelona, que propone una nueva experiencia inmersiva cada trimestre. Suelen estar relacionadas con pintores o fotógrafos, temas muy visuales, y hacen retrospectivas. El precio es de 14,5 euros los adultos y 9 euros para los jubilados.
La nueva experiencia 10D de la Casa Batlló
La Casa Batlló ha cambiado de siglo. Ha dejado atrás el modernismo de 1900, de principios del siglo XX, y se ha plantado de una sacudida al futuro. La nueva dimensión es tecnológica y digital y con ella podrás recorrer las estancias antiguas viendo en una pantalla cómo era el mobiliario y la vida en ella. Pasearás también por la mente de Antoni Gaudí.
La casa del revès
La segunda propuesta de esta recopilación de actividades para realizar en Barcelona es la experiencia de pasearse y fotografiarse dentro de una casa del revés. La han ideado en el Big Fun Museum de Barcelona, situado justo delante del mercado de la Boqueria en las Ramblas. De museo no tiene nada, son varias salas con propuestas diferentes creadas por los propios dueños del Museo de las Ilusiones (que encontrarás en la calle Pintor Fortuny, una de las calles que desemboca en las Ramblas de Barcelona). Puedes encontrar más información en Oficina de Turismo de Barcelona.
La casa de los Entremeses
Si te gustan los gigantes, ahora que ya no hay tantas fiestas mayores, en las casas de los Entremeses de la ciudad, se exponen los gigantes de Barcelona. Y no sólo gigantes: bestiario y cabezudos. Aquí podemos ver a todos los gigantes de Ciutat Vella: la Barceloneta, los gigantes del Pi, etc.
Las tres iglesias góticas de Barcelona
Santa María del Mar, Santa María del Pi y Sant Just i Pastor son las tres iglesias góticas de Barcelona. Y las tres pueden visitarse y tienen acceso a las terrazas como miradores. La iglesia con el mirador con las mejores vistas es Santa Maria del Pi; la iglesia con un interior más espectacular es Santa Maria del Mar, y la iglesia con el precio de la visita más económica es Sant Just i Pastor.
Visitas Gaudí en Barcelona
en este post hablamos sobre las obras de Gaudí en Barcelona: la Casa Vicens, el Palau Güell, La Pedrera, la casa Batlló y la Torre Bellesguard.
Visita a la casa Amatller
La vecina de la casa Batlló, al pie del Paseo de Gracia, la casa Amatller fue un encargo de la familia de industriales chocolateros al arquitecto Puig i Cadafalch (nuestro segundo favorito después de Gaudí). Se puede ver en una visita guiada muy recomendable.
Paseo en velero: Barcelona desde el mar
Otra actividad para ver una Barcelona desde otra perspectiva es ver el skyline de la ciudad desde el mar. Os proponemos un paseo en velero desde el Port Olímpic: dos horitas navegando para ver las torres Mapfre, la torre Agbar, la Sagrada Familia o el Tibidabo. El paseo, que se puede hacer tanto en familia como sólo adultos, incluye un vermut, posibilidad de bañarse y existe la opción de hacerla también para ver cómo se pone el sol.
Un paseo por el barrio del Born
Os proponemos un paseo por este barrio del centro de Barcelona: desde visitar los restos de la Barcelona de 1714 en el Born Centre Cultural, a descubrir Santa María del Mar, la casa de los Entremeses y sus callejuelas de tiendas hipsters.
Un paseo por el barrio Gótico
Los alrededores de la catedral, la casa del Ardiaca, la calle del Obispo, la plaza del Rey, la plaza Real, el archivo de la Corona de Aragón, el Museo Frederic Marés, el Museo Picasso… todas las construcciones de este barrio son dignas de una fotografía.
Curso de cocina en familia, en pareja o entre amigos
Quien dice cocina saludable dice arroces, pizzas o incluso combinaciones de clases de yoga con clases de cocina. Es un local escondido, en un callejón del barrio de Poblenou, un lugar moderno y amplio donde podrás cocinar alrededor de una barra americana, cada uno a su ritmo. Es una actividad para realizar en pareja, amigos o en solitario para conocer gente nueva. Hacen también familiares, para hacer con niños. Se llama Roc 35.
Ciencia en el Museu Blau
El Museo Azul de Ciencias Naturales de Barcelona, situado en el edificio azul del Forum, tiene una propuesta de actividad gratuita para niños de 0-6 años muy bonita. Es el Niu de Ciència, un espacio de juego libre y de descubrimiento con elementos de la naturaleza.
Museo y planetario del Cosmocaixa
Cosmocaixa ha remodelado recientemente su planta principal de ciencia, dedicada al universo. Además, ofrecen otras actividades de pago como el planetario, con proyecciones para niños a partir de 3 años. Una niña llamada Cloe les contará con dibujos proyectados en la cúpula por qué se hace de día, por qué se hace de noche, qué estrellas hay… es muy ameno e incluye canciones. Los pases cuestan 5 euros pero los clientes de este banco solo pagan 2,5€, niños incluidos.
Marionetas
En el centro de Barcelona, en el barrio del Born, hay un pequeño teatrillo que cada fin de semana programa títeres. Se llama La Puntual y es una delicia. Las sesiones son los viernes (18h), sábados (12h y 18h) y domingos (12h y 18h). Cada semana más o menos hay un espectáculo diferente y cuando acaba los niños pueden tocar de cerca a los títeres..
Jugateca de Diagonal Mar
Y por último en esta recopilación de actividades para realizar en Barcelona te recomendamos, si vas con niños al centro comercial Diagonal Mar, un nuevo espacio de juego cubierto. Se llama «Un mar de juegos» y consiste en un espacio libre con juegos de madera y cuentos, nada que ver con los espacios de muchos otros centros comerciales llenos de toboganes y piscinas de bolas. Los menores de 4 años deben quedarse acompañados de un adulto pero los niños de 4 a 12 años pueden quedarse solos, vigilados por monitores.