El Periódico oculta en la página 16 una subida de la luz del 47%, mientras que en 2014 se le dedicó la portada a una subida del 3%.
A la izquierda portada de 2014, a la derecha página 16 en 2021

El Periódico, uno de los medios más subvencionados de España, ha decidido que la mayor subida del precio de la luz de la historia (un 47%) solo merece una breve mención en la página 16, mientras que una subida de un 3% en 2014, gobernando Mariano Rajoy, mereció una portada.


El precio de luz ha alcanzado hoy los 124,45 euros/MWh, la mayor subida de la historia de España y de la Unión Europea. Por eso, un popular periodista decía en broma que «votar a Podemos para que no suba la luz es como votar a Laporta para que no se vaya Messi».

Redacción de El Periódico plagada de simbología independentista
Redacción de El Periódico plagada de simbología independentista

Lo cierto es que el precio de la luz no deja de batir récord tras récord cada semana. Durante el mes de agosto ha pulverizado todos los registros conocidos. Cada español pagará de media 27,85 euros más por la factura de la primera quincena de agosto de lo que hubiera pagado en 2020. La bajada del Gobierno del IVA al 10% no ha servido para abaratar el coste.

El Periódico es el diario más subvencionado de Cataluña

Casi todos los años El Periódico es, tras los entes públicos, el medio de comunicación más subvencionado de Cataluña. Por ejemplo solo en 2017 recibió 3.216.674 euros en concepto de «publicidad institucional», aparte de otras ayudas como la edición en catalán. Según la Universidad de Barcelona y el Colegio de Periodistas de Cataluña El Periódico recibió en 2018 7,3 millones de euros y en 2019 5,4 millones de euros. En 2020 la Generalitat le regaló otros 350.494 euros de dinero público. Pero la cosa no ha quedado ahí.

Los bancos perdonaron una deuda multimillonaria a El Periódico

En 2019 El Periódico arrastraba una deuda cercana a los 100 millones de euros con los bancos Santander, LaCaixa, BBVA y con la Generalitat (representada por el Instituto Catalán de Finanzas). Por alguna razón que se nos escapa gran parte de esa deuda fue perdonada por los acreedores. El grupo fue adquirido entonces por Prensa Ibérica, dejando de pertenecer al Grupo Z.

¿Trato de favor?

A cambio de ignorar o minimizar los problemas que eventualmente tiene ERC o el Gobierno El Periódico ha podido recibir subvenciones millonarias y capear las crisis sin problema. Otros medios no han tenido tanta suerte, como fue el caso de «Diario de Barcelona», el periódico más antiguo del mundo en español (fundado en 1792) y que tuvo que cerrar en 2009 por falta de ayudas públicas. Muchas voces se levantaron entonces en favor de salvar a un medio de comunicación que sobrevivió milagrosamente desde el siglo XVIII, pero ninguna administración quiso involucrarse.

ERC y el Gobierno negocian un acuerdo para realizar un referéndum pactado en Cataluña. Pedro Sánchez ha planteado realizar nuevas concesiones a los independentistas a cambio de no realizar otro intento de consulta ilegal. Entre ellas estaría la concesión de indultos a los políticos fugados a diferentes países europeos.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí