Una diana con las iniciales de Juan Ribas.
Una diana con las iniciales de Juan Ribas.

Juan Ribas, uno de los activistas que puso el himno nacional durante la ofrenda floral en la Diada, ha vuelto a ser atacado por cuarta vez por independentistas radicales. En esta ocasión, entre otras cosas, han pintado en su coche una diana con sus iniciales.


Juan es uno de los pocos miembros de la «resistencia» que se atreve a mostrar su rostro en público. Fundó desde Sitges Groc & Lloc, una de las brigadas de limpieza más activas de Cataluña, y también colabora con El timbaler del Bruc. Una organización que se dedica a proporcionar cobertura legal a los grupos de ciudadanos que se organizan para retirar propaganda independentista de los espacios públicos.

Ribas ha declarado en exclusiva a Barcelona Hoy que «no van a conseguir callarme. Esta es mi tierra».

Los radicales utilizan el mismo lenguaje que ETA

Durante la ofrenda floral a Rafael Casanova, en el 11 de septiembre, Juan Ribas, junto a su compañero Jose Luís, pusieron el himno español a todo volumen desde un hotel cercano. Lograron que se escuchara en toda la plaza, gracias a dos altavoces de 2.000 vatios de la marca Yamaha que alquilaron por 292 euros. No pudieron continuar haciéndolo durante mucho tiempo porque inmediatamente les cortaron la luz y un grupo de Mossos se dirigió al inmueble para identificarlos. Hoy Inés Arrimadas ha condenado estos hechos en el Congreso de los Diputados, en la última sesión de esta corta legislatura.

Represión contra los activistas antiindependentistas. Impunidad para los radicales

Resulta chocante que mientras una docena de Mossos identificaba a dos ciudadanos por poner el himno de España, al mismo tiempo, un numeroso grupo de independentistas radicales se paseaba impunemente por las calles de Barcelona portando una amenazadora guillotina.

Independentistas portando una guillotina para «usarla» contra los catalanes que se sientan españoles.

Todos los años se queman banderas españolas y francesas durante la Diada, y se realizan actos vandálicos sin que nadie resulte detenido o identificado, en cambio parece que no resulta adecuado el himno español. «¿Alguien resultaría detenido en París por poner el himno de Francia? ¿Se puede detener e identificar a alguien en Liverpool por poner el himno británico? probablemente no.» se quejan algunos voluntarios.

Los activistas montan un puesto todos los sábados en Barcelona

Juan Ribas y otros activistas de El timbaler del Bruc montan todos los fines de semana un puesto para financiar el coste de retirar propaganda independentista del espacio público. Concretamente montan una carpa todos los sábados de 10:30h a 14:30 en Paseo de Gracia 2, delante de El Corte Inglés, haciendo esquina con Plaza Cataluña.

El activista Juan Ribas en el puesto de El timbaler del Bruc.

Se aceptan donativos a voluntad cambio de algunos recuerdos de España o merchandising donado por Plataforma por Tabarnia. Lo recaudado se inviert, entre otras cosas, en garantizar apoyo legal a las brigadas de voluntarios que recorren Cataluña retirando propaganda independentista. También se da cobertura a perseguidos por el separatismo radical. Si sobra algo (que nunca sobra) se invierte en costear los desplazamientos, que normalmente pagan los propios voluntarios.

Voluntarios antiindependentistas en el centro de Barcelona.

3 COMENTARIOS

  1. Para mí el estado de derecho está siendo vulnerado en España desde hace mucho tiempo: Independentistas golpistas, asesinos de ETA en las instituciones, hay ciudadanos españoles que no cumplen con las leyes y las autoridades no las hacen cumplir.

  2. Todo mi respeto y admiración por estos valientes. Sí señor, necesitamos un partido político pro-Tabarnia y se les acabará rápido el chollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí