¿Cómo elegir un centro de desintoxicación?
¿Cómo elegir un centro de desintoxicación?

Cualquier conducta adictiva ya sea tóxica o comportamental, precisa de un tratamiento adecuado que ayude a la persona a superar su problema. Es por este motivo que resulta imprescindible documentarse e informarse correctamente a la hora de seleccionar una buena clínica de salud que reúna la características necesarias para saber abordar con éxito la desintoxicación, deshabituación, y rehabilitación de una adicción.

Para que vayas tomando nota, en el artículo de hoy efectuaremos un repaso de las cualidades y de las ideas clave a tener en cuenta para seleccionar la clínica ideal. ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

¿Cuáles son las principales características que debe tener un buen centro de desintoxicación y de tratamiento de adicciones?

Un centro de desintoxicación, como su nombre indica, desintoxica a las personas de sustancias. Todo buen centro de desintoxicación y de tratamiento de adicciones debe contar con unas propiedades que lo identifiquen y distingan de los demás garantizando el éxito de sus resultados, sin descuidar aspectos como el psicológico y emocional. Veamos a continuación algunas de las más importantes:

Experiencia

La experiencia es fundamental a la hora de iniciar cualquier tratamiento adictivo. De nada sirve disponer de un buen equipo de especialistas y la acreditación sanitaria pertinente si el personal no cuenta con una amplia trayectoria en el campo de las adicciones, tanto de los aspectos generales y estructurales del tratamiento, como en los pequeños sucesos imprevistos del día a día.

Equipo multidisciplinar

El equipo terapéutico es la piedra angular de cualquier centro de desintoxicación que se precie. Debe estar formado por profesionales de la salud altamente cualificados y especializados en distintos ámbitos que sepan actuar bajo cualquier situación que pueda producirse de forma coordinada, manteniendo siempre una buena comunicación y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente. No hay que olvidar que serán ellos quienes tendrán que orientar para que la persona pueda volver a tener una vida libre de consumo.

Metodología

Es muy importante conocer con qué orientación psicológica y metodología trabaja el centro de desintoxicación, siendo la terapia cognitivo conductual la orientación que más destaca entre todas y que cuenta con mayor respaldo científico en el tratamiento de las adicciones.

Tratamiento

Cada tratamiento que se realice debe contar con una total transparencia y debe incluir un programa perfectamente consolidado y fundamentado. Por otra parte, es preciso que sea identificado y argumentado con evidencias científicas. 

Cabe destacar que existen varios tratamientos para llevar a término una cura de desintoxicación y que todos ellos pasarán inevitablemente por cuatro fases:

  1. Desintoxicación
  2. Deshabituación
  3. Rehabilitación 
  4. Reinserción

Asimismo, no hay que olvidar que una enfermedad como es la adicción requiere de mucho tiempo y esfuerzo y que la rehabilitación no es una cuestión de pocos días.

Y ahora que ya sabemos los requisitos que debe reunir una buena clinica de desintoxicación, es el momento de conocer el nombre del mejor centro que existe en todo el territorio nacional y con el que es posible lograr una recuperación definitiva.

Clínicas Cita: el mejor centro de desintoxicación en España

Clínicas Cita es el mejor centro de desintoxicación de España, siendo una clínica con una larga y contrastada trayectoria y que cuenta con un reconocido equipo de profesionales ampliamente cualificados para el tratamiento de adicciones de todo tipo.

Con una cobertura que abarca las 24 horas del día durante todo el año y profesionales que tienen más de 40 años de experiencia, son expertos en aplicar los últimos avances descubiertos en neurociencia.

Ciertamente, es mucho lo que Clínicas Cita puede hacer por la salud de cada paciente. Además, nunca estará solo. Desde el primer paso hasta el último su equipo médico especializado le acompañará y guiará durante todo el proceso, logrando que defina unos nuevos hábitos saludables con renovados intereses que incrementen y consoliden su dañada autoestima. 

¡Y por si no fuera suficiente! el paciente también podrá contar con la compañía y apoyo del amigo más fiel e incondicional que cualquier ser humano pueda tener: su mascota. ¡Ellas también son bien recibidas en Clínicas Cita!

Comprender el perfil y el estado del adicto

No cabe duda de que la adicción es una enfermedad con profundas raíces sociales, psicológicas y por supuesto, biológicas. Es por ello, que resulta esencial valorar a cada adicto individualmente, según su singularidad y situación, de manera que se pueda ejecutar un programa de recuperación totalmente personalizado y adaptado a sus circunstancias e intereses.

Son muchos los factores que influyen en la predisposición a las adicciones: inadaptación social, falta de estructura en la vida de la persona, estrés, ansiedad, baja autoestima… Y aunque todos ellos no tienen el mismo impacto en cada individuo ni derivan de la misma forma, sí hay que tenerlos muy presentes y considerarlos como factores de riesgo potenciales que operan a la hora de convertir un consumo en una dependencia incontrolable.

¿Por qué es relevante que la clínica esté lejos del lugar de residencia?

Otro aspecto muy beneficioso para saber cómo elegir el mejor centro de desintoxicación para la persona en rehabilitación es que encuentre en un entorno libre de extresadores externos, rodeado de tranquilidad y naturaleza como el que ofrece el centro de desintoxicación en Barcelona de Clínicas CITA,  y sobre todo, que esté lo más alejado posible de su lugar de residencia y entorno habitual. La explicación nos viene dada de la necesidad de aislar al paciente de cualquier tentación posible. Es indispensable que se mantenga retirado del ambiente en el que experimentaba su conducta adictiva e incluso evitar en la etapa inicial el contacto con seres queridos que puedan permitirle mantener comportamientos patológicos generando conflictos emocionales. Es la mejor fórmula para evitar posibles recaídas.

No obstante, sí serán convenientes las visitas de familiares y amigos en etapas posteriores, cuando el tratamiento comience a afianzar sus primeros efectos positivos. ¡Es indudable que la familia constituye el mejor de los apoyos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí