Tejidos elásticos con propiedades térmicas
Tejidos elásticos con propiedades térmicas

El ser humano hace actividades muy diversas, y cada una de ellas requiere de un tipo de prendas diferente. Actualmente ha surgido una nueva rama de tejidos realmente interesante de la que queremos hablaros hoy. Se trata de los tejidos elásticos con propiedades térmicas, es decir que adquieren diferentes usos pendiendo de la temperatura ¡te va a sorprender!

¿A qué llamamos tejidos elásticos con propiedades térmicas?

Obviamente no es un tejido natural, los tejidos elásticos con propiedades térmicas son una creación moderna que contiene diferentes componentes activos. Las fibras modifican su situación de líquido a sólido o viceversa, de forma que se le pueden dar diversos usos tanto médicos como deportivos. Lo curioso es que pueden soportar una amplia variedad de temperaturas, desde las más cálidas a las más frías, y el resultado no es siempre el esperado.

Los tejidos elásticos con propiedades térmicas están diseñados para proporcionar al usuario una sensación de bienestar, porque el tejido libera o absorbe el calor o el frío dependiendo de la situación. Para un deportista, por ejemplo, es una gran ventaja que el tejido pueda expulsar rápidamente el sudor. De esta manera el rendimiento deportivo mejora y la persona puede continuar jugando más y mejor tiempo.

También hay prendas diseñadas para aislar térmicamente, para que las temperaturas externas no afecten al usuario que las lleva. Esto es posible debido una combinación de fibras huecas, que al provocar aislamiento de aire (cámaras térmicas) impide que este traslade temperatura del exterior al interior o al contrario.

Los tejidos en el mundo espacial

La transición inversa, de líquido a sólido, libera la energía almacenada en forma de calor. Cuando se incrusta en la ropa espacial, este proceso reversible puede ayudar a los astronautas a mantener una temperatura constante.

Otros usos

La tecnología textil es un área de rápido desarrollo de la ciencia de los materiales. Hay tejidos inteligentes, desde camisetas escolares recubiertas de teflón diseñadas para repeler las manchas hasta calcetines mejorados con nanopartículas de plata para evitar los olores. Las sábanas refrescantes son un mercado enorme y en crecimiento en países como Estados Unidos.

¿Qué ventajas tienen los tejidos con propiedades térmicas?

Empate del Cerdanyola.

Ya hemos mencionado la principal ventaja: el confort de la persona que lleva la prenda hecha con este tejido. Un paracaidista, un esquiador, un alpinista o un nadador tienen que soportar grandes cambios de temperatura en poco tiempo. Si estos tejidos puede hacer que el cambio de temperatura externa sea casi imperceptible ello supone una ventaja enorme. Un buen aislante puede pasar desde evitar una lesión a salvar una vida.

Con el tiempo la tecnología y la investigación han mejorado todavía más las propiedades de los tejidos con propiedades térmicas, como por ejemplo el añadido de iones de plata, que impiden que se acumulen los olores y sea desagradable su uso.

La flexibilidad es imprescindible para que pueda ser utilizado por profesionales y deportistas. Una rigidez excesiva de los tejidos impide la movilidad. A esto hay que sumar el tamaño. Si el grosor también es demasiado grande puede incomodar, por eso las marcas han trabajado tanto la elasticidad y la comprensión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí