Conoce el proceso judicial por un delito de alcoholemia - Barcelona Hoy

El delito por alcoholemia es una violación a la ley del Código Penal, y es gravemente penalizado debido a las peligrosas consecuencias que podría conllevar puesto que afectan a la seguridad pública.

¿Qué es la alcoholemia?

La alcoholemia es un estado en el cual hay presencia de alcohol en la sangre. El delito de alcoholemia consiste en la acción de conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol, una situación que pone en riesgo tanto la seguridad del conductor como la de las personas que lo rodean.

¿Cuándo es la alcoholemia considerada un delito?

El Código Penal español establece la ilegalidad de este hecho en los artículos del 379 al 385 del Capítulo IV: De los delitos contra la Seguridad Vial, Título XVII: De los delitos contra la seguridad colectiva.

Para evitar interpretaciones, el Código Penal estipula una tasa fija de alcohol en la sangre superior a 1,2 gramos por litro presente en el conductor de un vehículo para decretar la alcoholemia como un delito.

Por otra parte, se confirma la existencia del delito de alcoholemia bajo cualquiera de las dos siguientes condiciones: conducción temeraria, que implica el exceso del límite de velocidad establecido; o poner en riesgo la vida de una persona.

Las repercusiones penales al incumplir el Código Penal por atentar contra el bien colectivo pueden variar según el nivel de gravedad en cada caso, y la actitud del acusado.

Proceso jurídico

Para todo delito es necesario una prueba del incumplimiento de la ley. Existen diferentes situaciones capaces de configurar el castigo y variar su peso legal, pasando de declarar una pena a una sentencia menor, o viceversa.

Es importante considerar que, a pesar de no cometer con exactitud las infracciones expresadas en el Código Penal, pueden declararse sentencias por el hecho de atentar contra la seguridad vial o la integridad de las personas circulantes.

Es bien sabido que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas afecta la conducta psicológica y física. Si esta conducta influye en la conducción de un vehículo y el conductor es acusado, será sometido a un juicio que determine la severidad del caso junto con su penalización.

Penalizaciones

Las penas por el incumplimiento del artículo 379 del Código Penal comprenden:“prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».

Mientras peor sea la conducta del acusado, mayor será la pena. En todos los casos habrá privación del derecho de conducir. A continuación, se presentan algunas situaciones.

  • Aquellos que hayan conducido bajo los efectos del alcohol y hayan puesto en peligro la vida de alguien, recibirán pena de prisión de seis meses a dos años.  
  • Si además de lo anterior, la persona acusada demuestra desprecio por la vida de los otros, será castigada con la pena de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un tiempo superior a seis y hasta diez años.
  • En el caso de no haberse puesto en riesgo concretamente la vida o la integridad de una persona, la pena de prisión varía el tiempo de uno a dos años, y la multa, de seis a doce meses.
  • Si el acusado se niega a realizarse las pruebas de alcoholemia, la condena de prisión varía de seis meses a un año.  

Es posible que los resultados de la prueba sean inferiores a los constituidos en la ley. Sin embargo, si se comprueba la alteración de las facultades físicas y psicológicas del conductor, podría ser condenado o cumplir una sentencia menor decretada por el juez.


Además de la conducta del acusado, hay otros factores determinantes de la sentencia dada en el juicio, como las pruebas ofrecidas, los testimonios y apelaciones que pueda otorgar la defensa.

Defensa jurídica

El acusado necesita un abogado para defenderse, el cual puede escoger o ser asignado. La mejor defensa será brindada por la primera opción, pues así será posible escoger entre abogados penalistas especializados, que son expertos en el tipo de juicio. En el caso contrario, las probabilidades de ser declarado culpable y con una pesada condena aumentan.

Existen diferentes recursos a los que un abogado puede apelar para determinar la inocencia de su cliente. Por ejemplo, la prueba de alcoholemia, en la cual el instrumento para medir los grados de alcohol debe someterse a pruebas que certifiquen su correcto funcionamiento.

Mossos requisando un vehiculo

Si bien el desarrollo de los hechos en un delito de alcoholemia es lo que inculpa a un conductor, son las acciones a tomar en un juicio las que dictaminan las consecuencias. Y si se quiere comprobar la inocencia, o apaciguar las repercusiones penales, es crucial disponer de las mejores opciones defensivas.

En caso de necesitar asesoría profesional, el bufete Esteban Abogados Penalistas Carrer de Muntaner se encuentra a su disposición a través del teléfono 934 14 02 93 y en 269, 5-1, 08021 Barcelona. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí