Posiblemente hayas oído hablar de que Gwyneth Paltrow o Kourtney Kardashian han hecho una dieta cetogénica o ketogénica. Se trata de una dieta que prohíbe los azúcares pero no las grasas (buenas). Tentador, por supuesto… sin embargo, no es una «dieta» que se deba tomar a la ligera. No puedes tomar dulces o pasta.
¿Qué es la dieta cetogénica?
Si buscamos una fórmula que resuma la dieta cetogénica, «dieta Keto» o «l dieta alta grasa y baja en carbohidratos» podría decirse que se trata de limitar al máximo el nivel de insulina: una hormona cuya secreción es estimulada por el consumo de azúcares, lo que aumenta el almacenamiento de las grasas e impide que se quemen.
Para compensar la baja ingesta de azúcares, el cuerpo está obligado a producir cetonas que sirven de combustible alternativo para el cerebro y otros órganos, de ahí el término «ketogeno». Para hacer estas cetonas el cuerpo puede utilizar todas las grasas que tiene a su disposición, tanto las de las comidas como las de reserva. De ahí un efecto masivo de reducción de existencias si, además de racionar los azúcares, limitamos la ingesta de calorías.
¿Es la dieta Keto saludable? Opiniones de los famosos sobre la Dieta cetogénica
Apareció a principios de los años 20. Algunos médicos la aconsejaron entonces para patologías muy específicas como la epilepsia con el fin de reducir las convulsiones. Hoy en día, ha ganado popularidad gracias a la tendencia «cero azúcar» y a que las estrellas inundan las redes sociales con imágenes de cuerpazos esculpidos a base de dieta y ejercicio. Gwyneth Paltrow, es una de ellas, y deja muchas opiniones en su perfil de instagram.
Hoy en día hay una amplia variedad de dietas keto, desde las más estrictas a las más flexibles, cada una adaptándose a un perfil concreto. En la variedad está el riesgo de no seguir una dieta completamente desequilibrada.
¿Qué alimentos no se pueden tomar en la dieta Keto?
La dieta cetogénica parece permisiva ya que podemos comer carnes rojas, pescados grasos, aguacates, mantequilla, crema, aceites vegetales o el famoso aceite de coco. Pero hay otros alimentos que no se pueden ingerir:
- Hidratos de carbono (azúcar blanco, miel, refrescos, pasteles, productos de panadería… )
- Casi todas las frutas, excepto las que son bajas en carbohidratos pero que deben consumirse en cantidades moderadas como las bayas (frambuesas) o los cítricos (naranjas o limones)
- Legumbres (lentejas, judías blancas… )
- Cereales (arroz, trigo, alforfón… )
- Pan, pasta
- Verduras de raíz (batatas, chirivías, calabazas… )
Los riesgos de la Dieta Keto si no somos rigurosos
- Al principio uno puede sentir molestias (dolores de cabeza, fatiga, náuseas), mientras que el cuerpo se adapta a la falta de glucosa y se las arregla para producir energía a partir de la grasa.
- La supresión de ciertas categorías de alimentos puede provocar una escasez de fibra, vitaminas y minerales.
- Comer demasiados productos de origen animal es perjudicial para la salud (inflamación crónica, aumento del riesgo de cáncer, incluido el de colon). Por eso se recomienda seguir un ketogeno hipotóxico sin exceso de carne y productos lácteos, que son mucho más saludables para su salud.
El ketogeno no es una dieta milagrosa. Su objetivo puede ser perder peso. Pero, sobre todo, tiene como objetivo establecer una nueva forma de comer a largo plazo. Porque el cambio es bastante radical comparado con lo que solemos consumir, y no es fácil a largo plazo. Se aconseja que sea asesorado por un experto en nutrición cetogénica para acompañar este cambio y más aún, por supuesto, si se adopta esta forma de alimentación por razones de salud.
Keto Burn: no confundir con la Dieta Keto de Keto Bodytone
Las empresas de suplementos nutricionales están utilizando la palabra keto, una palabra mágica que vende. Tanto más cuando las estrellas se jactan en las redes sociales de consumir pastillas quema grasa,de la marca Keto Bodytone.
Hay una gran variedad de píldoras como las Keto Burn (Burn significa quemar), Keto Burn Fit, Premium Pure Keto, Keto Fit… los ecommerce recomiendan estos productos a «las personas que ya han iniciado una dieta ketogénica porque ayudan al cuerpo a entrar en un estado de cetosis».
Tomar comprimidos de keto a la hora de comer y durante el entrenamiento deportivo es la nueva y eficaz forma de empezar una dieta, ya que las cetonas ayudan a conseguir los objetivos de pérdida de peso utilizando la grasa como combustible.
¿Son útiles los suplementos alimenticios en una dieta cetogénica?
Los únicos suplementos interesantes en la dieta cetogénica son los aceites de MTC, especialmente el C8 (o una mezcla de C8 y C10), porque son ácidos grasos de cadena media. De ahí el interés del aceite de coco, que se compone de la mitad de estas preciosas MTC.
El aceite de MTC C8 aumenta la producción de cuerpos cetónicos, lo que es importante en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la epilepsia. Como las cetonas son el combustible preferido del cerebro… los aceites de MTC C8 son antimicóticos, antivirales y antibacterianos y por lo tanto actúan sobre el reequilibrio de la flora intestinal y también ayudan a evitar los antojos. También son interesantes para la pérdida de peso y para los deportistas.
¿Te ha servido este artículo sobre la dieta cetogénica? déjanos tu comentario.