El Gobierno deja fuera de las ayudas a los autónomos

El Gobierno destinará 200.000 millones para aliviar la crisis del Covid-19, un porcentaje equivalente al 20% del P.I.B. nacional, pero el paquete de ayudas no incluirán a los autónomos. Quienes sí estarán incluidos son los pequeños y medianos empresarios, sindicatos, las familias y los inmigrantes con riesgo de exclusión social.


3,2 millones de autónomos, una vez más, los grandes olvidados

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ha puesto voz a los millones de trabajadores españoles que por enésima vez quedan excluido de las ayudas que sí se reparten a otros colectivos: «El Gobierno no se pone en la piel de los autónomos».


Las reacciones en el sector no se han hecho esperar: «increíble», «incomprensible» o «vergonzoso» son algunos de los calificativos que los usuarios han ido dejando en redes sociales: «Tenemos una mezcla de rabia y sentimiento de abandono. Nosotros también tenemos que dar de comer a nuestras familias durante la crisis del coronavirus»; «Las empresas sí financias las campañas de los partidos políticos, los autónomos no».

El Gobierno garantiza un derecho que ya se tenía: la prestación por desempleo para autónomos

Pedro Sánchez ha declarado que «facilitará y garantizará la prestación por desempleo a los autónomos», algo que no es ninguna novedad. Los autónomos tienen derecho a desempleo como cualquier otro trabajador. Desde el sector se sospecha que ha incluido esa frase simplemente con objeto de poder mencionar la palabra «autónomos» en el discurso, ya que no ha contemplado ninguna medida.

La vicepresidenta de ATA, Mayte Mazuelas, ha declarado que «sólo faltaría que cuando un autónomo fuera a cobrar su paro se la negaran». María José Landaburu, de UATAE, ha manifestado en la misma línea que «es imprescindible que la liquidez llegue a los autónomos».

«Lo que habría que hacer es ayudar a los autónomos a que sigan luchando no a que tiren la toalla» Begoña Villacís

Si lo que hace el Gobierno es simplemente facilitar los trámites para la prestación del desempleo en lugar de incentivarles a seguir aguantando, lo único que va a provocar es un aumento de la listas del paro y por tanto aumentará la carga fiscal del estado.

Mayte Mazuelas, vicepresidenta de la asociación que reúne al 70% de los autónomos, pide al Gobierno que «no deje en la cuneta a 3,2 millones de autónomos» y añade «no están haciendo nada por nosotros».

La Comunidad de Madrid prepara un paquete de ayudas entre las que se encuentra hacerse cargo de la cuota de autónomos

Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Madrid llevan años recortando en gastos superfluos, lo que le ha permitido tener un superavit considerable, a pesar de haber sido la comunidad que más ha aportado en valores absolutos al Estado en 2020.

Los diferentes formaciones políticas que forman el gobierno de la Comunidad de Madrid coinciden en una cosa: es urgente ayudar a los autónomos, por ello han solicitado formalmente al Gobierno que les permita hacer uso del superavit acumulado para paliar los efectos de la crisis.

Así por ejemplo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida (PP), ha propuesto un plan de choque de 400 millones de euros. Tanto el Partido Popular, como la vicealcaldesa, Begoña Villacís (Ciudadanos), como Vox, como el resto de partidos que forman la oposición han dado su apoyo al plan.

Paquete de ayudas al pequeño y mediano empresario

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un primer paquete de medidas urgentes para ayudar a las 120.000 empresas con sede en la capital, como bonificación del 25% del IBI o reducción del 25% en la cuota del IAE.

También se contemplan ayudas directas, la aprobación de subvenciones nominativas o el impulso de más rebajas fiscales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí