Florentino Pérez, presidente del Real Madrid
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

Esta tarde se ha confirmado el rumor: El Real Madrid tendrá un equipo en la primera división del fútbol femenino. La noticia es largamente esperada por muchos aficionados al fútbol, que veían incomprensible cómo el club con más títulos a nivel español y europeo no tuviera una sección femenina siguiendo la estela de otros clubes como el FC Barcelona o el Atlético de Madrid.


El presidente del Real Madrid comprará la plaza en Primera División del Club Deportivo Tacón, un equipo fundado por Ana Rossell, que pese a su apellido catalán, se trata de una madrileña y socia compromisaria del Real Madrid, además de ex jugadora del Atlético de Madrid femenino.

Hace cinco años Ana Rossell impresionó a la directiva del club merengue con una interesante exposición en la que reclamaba que el Madrid debía tener un primer equipo formado por mujeres. Al final no se llegó a un acuerdo, y Ana fundó por su cuenta su propio equipo, el Club Deportivo Tacón, nombre que aunque pueda parecerlo no proviene de una bota. Las iniciales responden al acrónimo de Trabajo, Atrevimiento, Conocimiento, Organización y Notoriedad.

Primer equipo del Club Deportivo Tacón

Rossell empezó creando un equipo infantil, pero al año siguiente ya gestionaba al equipo femenino del Canillas en el estadio García de la Mata (Ciudad Lineal). Tras 5 años ha logrado ascender a Primera División femenina y cuenta también con dos juveniles, un cadete, dos infantiles y un alevín.

Real Madrid. Uno de los 16 equipos que disputarán la Liga Iberdrola

El Real Madrid ha comprado el Club Deportivo Tacón por una cifra que ronda entre los 350.000 y los 500.000 euros, y accede de esta manera directamente a la Primera División.

Tres han sido los factores que más fuerte han presionado al club blanco para que acceda a crear un equipo femenino:

  1. El aumento del interés televisivo, y las cuotas obligatorias en las televisiones públicas.
  2. La creciente afluencia a los estadios, especialmente en la final de la Champions que participó el Barça.
  3. La participación de España en el Mundial de fútbol femenino.

Incluso la ex alcaldesa, Manuela Carmena, lanzó una indirecta en la presentación del plan del nuevo estadio Santiago Bernabéu.

Adidas ha presionado al Real Madrid para que cree un equipo femenino


El vigente campeón de la Champions femenina, el Lyon, tiene como patrocinador a Adidas, pero el resto de grande equipos europeos no están con la marca alemana, sino con Nike: FC Barcelona, PSG o Wolfsburgo por poner tres ejemplos. Esto ha sido un golpe de efecto.

El Real Madrid espera estar en tres o cuatro años luchando por la Champions, y se deja los primeros años de margen para ver cuál es la respuesta de la afición. No quieren que ocurra como con la sección de baloncesto, que pese a ser la más laureada del mundo es deficitaria económicamente.

El Lyon sirve de referencia económicamente. El presupuesto que tienen es de 10 o 12 millones de euros, pero el Real Madrid sabe que su llegada hará subir esas cifras.

Las categorías inferiores del Real Madrid femenino pasarán a entrenarse en Valdebebas, y el entrenador del primer equipo será David Aznar, el técnico actual. Los partido posiblemente se emitan en Real Madrid televisión, pero Mediapro podría exigir que fueran ellos los únicos dueños de los derechos.

Antes de que acabe el año habrá un Clásico Real Madrid – FC Barcelona femenino

Silvia Meseguer, centrocampista del Atlético de Madrid, celebraba la noticia, y Mapi León, central del FC Barcelona añadía: «Es una gran noticia para el fútbol femenino».

La marca Stanley, que patrocina al FC Barcelona femenino, aporta tres millones de euros anuales. Este año será la primera vez que el futbol femenino de beneficios en la ciudad condal. Aunque parezca increíble en las oficinas del Barça hay una gran alegría por la creación del Real Madrid: «Esto nos obligará a aumentar el presupuesto» aseguran.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí