Síndic de Greuges en Cerdanyola del Vallès
Síndic de Greuges en Cerdanyola del Vallès

¿Tienes alguna queja sobre una actuación de las administraciones públicas? ¿Alguna pregunta de las empresas que prestan servicios de interés general como agua, luz o gas? El equipo del Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo) visitará Cerdanyola del Vallés el próximo lunes 4 de marzo.

Los vecinos que soliciten reunirse con el equipo del Síndic de Greuges (encabezado por Rafael Ribó) tienen que pedir cita previa llamando al teléfono gratuito 900 124 124, o a través de la web www.sindic.cat. También puedes solicitar cita previa por correo postal con sobres de cobro revertido, pero para esta ocasión ya estarás fuera de plazo.

Si tienes quejas sobre servicios sociales, vivienda, conservación, discriminación lingüística, mantenimiento de equipamientos públicos, etc. es el momento de que aproveches. Si no puedes asistir no te precoupes, el personal del Síndic de Greuges visita Cerdanyola del Vallès por lo menos dos veces al año.

¿Donde visitar al Síndic de Greuges en Cerdanyola?

En esta ocasión el Defensor del Pueblo recibirá a los ciudadanos en el Ateneu de Cerdanyola, el principal centro cultural de la ciudad, situado en la calle Industria 38-40. El año pasado el Síndic también ha atendido a los ciudadanos en el Casal de Jóvenes de Cerdanyola, donde recibió un total de 21 visitas (15 quejas y 6 consultas).

Rafael Ribó y el alcalde de Cerdanyola del Vallés, Carles Escolà, firmaron el pasado 12 de junio un convenio de supervisión singularizada. El documento comprometió al Síndic a ofrecer una atención personalizada en Cerdanyola del Vallès, que se concretó en el envío a nuestro ayuntamiento de un informe anual que recoge la situación de las quejas gestionadas referentes al municipio y una estadística de las consultas procedentes de personas y de entidades locales. También se acordó que el Defensor también podrá asistir a un pleno municipal.

El ayuntamiento de Cerdanyola incumple la Ley

Una de las quejas más comunes (e ignoradas) recibidas por es el Síndic en toda Cataluña es la violación de los derechos lingüísticos.

El ayuntamiento de Cerdanyola incumple la Ley de Tráfico, concretamente el artículo 56, que indica que aparte de en catalán las señales de tráfico han de estar también en castellano.

Señales de tráfico solo en catalán.
Señales de tráfico solo en catalán.

El alcalde Carles Escolà, (con el apoyo de todos los partidos soberanistas de Cerdanyola) también incumple el punto 138 del Reglamento General de Circulación, que indica que aparte de en catalán las señales también deberían estar en castellano. Lengua que por otro parte es ampliamente utilizada tanto por los vecinos como por los visitantes de nuestra localidad, que en muchas ocasiones se desplazan desde otras zonas de España a la universidad de Bellaterra, al Sincrotrón o al Parc Tecnològic del Vallès y pueden no entender catalán, por lo que no se respetan sus derechos.

Señales rotuladas solo en catalán.
Señales rotuladas solo en catalán.

El ayuntamiento de Cerdanyola ha decidido vetar el castellano en la nomenclatura de las calles y plazas, así como en las fachadas de edificios y equipamientos públicos, como museos, donde su presencia, si la hay, es muy residual. Un ejemplo es el museo del poblado ibérico de Can Oliver, donde la presencia del castellano es inexistente en todo el recinto, folletos, audios, paneles y señalización incluida. Aunque el personal es sumamente amable y atiende en castellano sin ningún problema.

En honor a la verdad no solo los partidos independentistas están de acuerdo con vetar al castellano. Es una herencia de los gobiernos socialistas que gobernaron nuestra ciudad durante años y no solo toleraron sino que contribuyeron a prescindir de una de nuestras dos lenguas cooficiales. Pudieron respetar las leyes y decidieron no hacerlo. En algunos casos a riesgo de pagar sanciones antes que respetar los derechos de los vecinos castellanohablantes. El propio Síndic de Greuges también prescinde del castellano en sus cuentas oficiales en las redes sociales. Una lástima, pero hasta que no haya un cambio de gobierno en Cataluña y en Cerdanyola las cosas seguirán igual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí