La comunidad gitana tiene miedo. La llegada de nuevos colectivos, presuntamente de Europa del Este y del Magreb, donde puntualmente hay individuos violentos, ha provocado un aumento la delincuencia en el barrio de la Mina. Concretamente los delitos han aumentado un 12% en lo que va de año. Los Mossos y el gobierno de Sant Adrià de Besòs se reunieron ayer de urgencia para aprobar un plan de choque, con un paquete de medidas que incluye el incremento de efectivos policiales.
Entre las medidas que se han adoptado se encuentra la puesta en servicio dos furgonetas permanentes de la brigada móvil de antidisturbios, y el patrullaje de más policiales en las calles (entre 16 y 20 efectivos), tal y como venían reclamando los colectivos del barrio, entre los que se encuentra la numerosa comunidad gitana.
Parques infantiles repletos de jeringuillas
En octubre del año pasado la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona realizaron una macooperación en el Raval, donde se intervinieron 35 narcopisos de una mafia paquistaní, que utilizaba la venta ambulante de bebidas alcohólicas como tapadera. Tras la operación muchos consumidores, ante la imposibilidad de conseguir droga en el Raval, se desplazaron a la Mina.
Son aproximadamente 300 toxicómanos los que cada día acuden a las narcosalas del Besós. Y ante la saturación de toxicómanos muchos se toman la dosis fuera del recinto, y al contrario de lo que ocurría hace unos años ya no se esconden, lo hacen a plena luz del día, y lo que es peor: en los parques infantiles que rodean las instalaciones.
La Cruz Roja recoge 2.000 jeringuillas al mes
Hay personal de Cruz Roja tratando de concienciar a los toxicómanos para que no dejen las jeringuillas tiradas , y se han contratado vigilantes de seguridad para que patrullen la zona. No obstante, el hecho de que las familias hayan abandonado los parques infantiles ha producido en cierta manera un «efecto llamada» de toxicómanos que ahora, sin gente, se sienten menos vigilados.
La solución que ha tomado la AMB (que es quien gestiona las zonas verdes, en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs), es cerrar 2 de los 3 parques disponibles para los niños. Ha retirado los columpios. En total en 2017 se recogieron 6.467 jeringuillas en los parques infantiles, en 2018 fueron 15.699, y aunque todavía no hay datos de 2019 todo apunta a que se superará ampliamente esa cifra.
Aumenta el consumo de heroína
A partir de ahora se incrementarán los controles en los accesos a la Mina, para evitar la entrada de compradores. El jefe de los Mossos, Eduard Sallent, ha lamentado «el incremento de hurtos, robos con violencia, ataques a establecimientos y prostitución de toxicómanas», y ha remarcado que «La presencia sobre todo de venta de heroína está transformando la actividad delictiva en el barrio: ha hecho que comportamientos criminológicos que hacía tiempo que no veíamos hayan vuelto».
«Sant Adrià se ha convertido en la capital toxicómana de Cataluña»
La Mina es el centro de venopunción que atiende a más toxicómanos de toda Cataluña. El alcalde de Sant Adrià, Joan Callau, afirma que las operaciones antidroga no hacen desaparecer los adictos, sino que simplemente los desplaza. De hecho, desde la macrooperación antidroga en Barcelona, en las narcosalas de Sant Adrià el 67,2% de los usuarios son barceloneses frente a solo un 2,5% que proviene del Besós.
El problema principal aparece cuando los toxicómanos tienen el mono y se vuelven violentos para tratar de conseguir su dosis, es entonces cuando cometen actos violentos con tal de conseguir dinero para la droga. Los recientes incidentes en la zona han hecho que la población local, si puede permitírselo, empiece a desplazarse a municipios más seguros.
Ahora sabrán lo que sienten los payos que se quejan de los delitos e inseguridad que generan los gitanos conflictivos.
Estaban acostumbrados a que a ellos nadie les toque, robe ni moleste. En mi barrio nos roban a los payos y los gitanos hasta dejan las puertas de coches y casas abiertas. No saben lo que es el miedo, el hartazgo, que te roben, las amenazas cuando les dices cualquier cosa o pides que paguen, etc…¡y ahora vienen los de fuera a darles su propia medicina!
A los payos nos llaman racistas cuando nos quejamos , y a estos les ponen ayuda policial .
Si los pallos sois unos violadores y matais ala gente ay gitanos detoda classe como de pallo
Creo yo que es ahora cuando más deberían unirse payos y gitanos contra esas mafias del este y del Magreb.
Los gitanos somos humanos y hay de todo buenos y malos igual que otros seres humanos. Respeto y dejar de humillar a los gitanos que todos tenemos derecho a vivir felices .
Los gitanos no nos metemos con nadie y menos en rl barrio donde no conocrmos todo los que roban som los de afuera que vienen al barrio a nosotros los gitanos tanbien nos roban los coches osea payo harto k los k rroban son los payos de gitanos nada quw sepas lo que ablas majo
Quien a hierro mata a hierro muere. No está mal que vean de primera mano los problemas que su comunidad suele causar en nuestras sociedades.
Soy Paco siempre he tenido amigos gitanos, denuncié a un chorizo gitano y todos los gitanos en contra por denunciar, no queréis integridad pues acatar las leyes de todos los españoles, al igual que cobráis las paguitas pues a pasar por el juzgado el que lo haga mal, siempre con amenazas pero al colaborar con la justicia eso no interesa…