Barcelona Hoy | Esta tarde han robado joyas por valor de 100.000 euros en el hotel donde se alojaba la familia real de Qatar en Barcelona, pero esto es solo la punta del iceberg. En los últimos años la capital catalana se ha convertido en el paraíso para los delincuentes. Ya en 2016 se cometieron 153.056 delitos, en 2017 165.640 y en 2018 se alcanzaron los 194.212. En 2019 superaremos ampliamente los 200.000 robos en Barcelona, y la situación, lejos de mejorar, empeora según los últimos datos disponibles:


La delincuencia ha aumentado en Barcelona un 300% en los últimos 10 años

La ciudad está viviendo una auténtica oleada de delitos que empiezan a hacer mella en la economía. El ayuntamiento presidido por Ada Colau se sitúa a la cabeza de la criminalidad en España. Este año se han registrado 125 delitos por cada mil habitantes, cifra muy superior a ciudades como Madrid, que la dobla en población, pero también a Sevilla, Zaragoza o Málaga. De hecho el New York Times acaba de publicar un artículo recomendando a los turistas estadounidenses que traten de evitar la ciudad condal, y ofrece como opción Valencia «a tan solo 350 km al sur e igualmente Mediterránea».

La delincuencia se ha convertido en la principal preocupación para la ciudadanía, especialmente debido al aumento de agresiones en el metro de Barcelona y en Ciutat Vella, según una encuesta telefónica realizada por el propio ayuntamiento a 300 vecinos. En las redes sociales a diario se publican vídeos de robos y atracos como este por toda la ciudad:

Hoy se cumple una semana del asesinato, a manos de un atracador, de la vicepresidenta de la Comisión Presidencial de Cultura de Corea del Sur, mientras caminaba por el barrio de Sant Martí. Aquí vemos una pelea a machetazos a plena luz del día en El Raval de Barcelona hoy:

Los robos en Barcelona aumentan a un ritmo del 20% anual en Barcelona

Si comparamos los dos últimos años, las infracciones han aumentado un 17,2%, aunque este año alcanzarán con toda seguridad el 20%. Los hurtos ocupan el 16,8% del total, los delitos con violencia el 19,4%, los delitos sexuales el 18,4% y los robos con fuerza el 20,1%, superando este año por primera vez los 10.000 casos.

La Guardia Urbana de Barcelona ha llegado a denunciar que desde el ayuntamiento de la exalcaldesa Ada Colau, se avisa a los manteros de las redadas policiales. De hecho la cooperativa Diomcoop, que agrupa a numerosos inmigrantes sin papeles, ha recibido una subvención en 2018 de 317.00 euros para promocionar sus actividades, ante las quejas de los comerciantes de la zona. Posiblemente este año se aumente esta cifra hasta los 500.000 euros.

Al año producen más de 400.000 robos en Barcelona

Según la OCU, en nuestro país apenas se denuncia un 47 % de los delitos que se producen, por lo que si en Barcelona se sobrepasan los 200.000 crímenes denunciados, esto quiere decir que en realidad se cometen más de 400.000 delitos.

En el siguiente vídeo se muestra cómo son los propios ciudadanos quienes tienen que reducir a un atracador, esta misma semana, en pleno centro de Barcelona:

Los Mossos d’Esquadra reconocen que no tienen efectivos suficientes. De hecho, además, desde hace meses un centenar de patrullas se han tenido que retirar de las calles para proteger a los juzgados de toda Cataluña. Activistas independentistas estaban produciendo a diario actos vandálicos a las puertas de los juzgados como protesta por el encarcelamiento de los líderes del procés. La solución que se ha tomado desde la Generalitat ha sido destinar una pareja de mossos en la puerta de cada una de las sedes de los juzgados, para que los coches patrulla custodien las sedes durante las 24 horas, en tres turnos de 8 horas.

Aquí vemos a efectivos policiales deteniendo a ciudadanos en plena madrugada por limpiar la vía pública de lazos amarillos:

La falta de efectivos, ha obligado a la policía a priorizar. Las directrices vienen marcadas desde la Generalitat. Se centrarán en patrullar el barrio del Raval, Barceloneta, el Gótico y el barrio de Sant Pere, con especial vigilancia a las alertas antiterroristas y en vigilar a los ciudadanos que retiren propaganda en apoyo de los políticos presos.

¿Cuál crees que es la solución al problema? Déjanos tu opinión.

29 COMENTARIOS

  1. Pues muy simple: que las autoridades que ostentan el poder para ello se pongan las pilas y hagan limpieza. No atacaron el problema cuando comenzó, entonces ahora será más difícil. Y si la Policía no basta la Guardia Civil también en la calle. Los ciudadanos que van y vienen de su trabajo o sus cosas a diario en el metro o por la calle, y tampoco los turistas que se dejan su buen dinero en la ciudad pueden estar desprotegidos. Ya no se puede dar un paseo por La Rambla, el Gótico o el Passeig Maritim. Y el Parc de la Ciutadella ya que estamos en ello. Da también auténtico asco. Es para pasear, no para que se den la paliza con drogas, lleno de jeringas por todas partes, y el olor apesta.

    • La notícia es una mala propaganda para Barcelona y pretende promocionar la comunidad Valenciana, en las ciudades como Madrid, Valencia etc… también hay muchos robos con violencia y sólo hablan de Barcelona, incluso con cifras y noticias falsas.

  2. No comprendemos por qué no se cambian las leyes. Inmigrante que cometa un delito expulsión. Residente que cometa un delito: cárcel. Ir acumulando sanciones no sirve para nada.
    Los antidisturbios deberían volver. Si se quiere solucionar un problema se hace. El gobierno catalán lo esconde.

    • Porque si haces eso te tachan de facha, yo estoy de acuerdo. Ser progresista no significa anarquía. Se han preocupado tanto de la independencia, que ahora van a necesitar los mecanismos españoles para radicar ese problema. Ada Colau se ha olvidado del pueblo y se ha dedicado a vivir bien tranquila. Pero Barcelona tiene lo que ha votado, ahora que se aguante y me llamen facha o lo que les de la gana, tienen lo que se merece y deberían solucionarlo los Mossos y no la policía Nacional ni la guardia civil. No queréis independencia pues solucionar vuestros problemas con vuestro dinero y no con el del resto de los españoles. Incivismo por mi parte sí, pero justo después de lo que están liando.

  3. Mi querida ciudad con lo que resurgió en 1992.
    Ahora la gobiernan unos impresentables llamados políticos que nos la están destruyendo.

  4. Soy de Barcelona. Tengo 54 años. Estaba enamorado de mi ciudad. Hoy solo pienso en marcharme lejos de aquí. Ciudad carísima. Ciudad sucísima. Ciudad sin ley. Altamente peligrosa. Los delincuentes no tienen problema en hacerse ver. No tienen miedo. Nosotros sí.

    • Bueno, el pensamiento progresista es que más vale tener derechos a tomar medidas eficaces contra el robo, el hurto, la violación, el asalto, el despiece de coches estacionados en la calle. La paradoja es cuando el que vive de la delincuencia tiene más derechos.

    • Hace unos meses estuve en Barcelona, no vi una ciudad sucia como dice usted, pero si una ciudad preciosa a la que pienso volver en cuanto pueda, también estuve en Madrid en junio y esta estaba sucia que daba pena,llena de manteros, y también me gusta viajar a Madrid.

  5. Si el gobierno puede mandar miles de policias en barcos durante meses por unas miserables urnas y votaciones. Porque no hace lo mismo para parar esta plaga o para parar las drogas que entran por el estrecho en lanchas rápidas?

  6. Un Estado jamás debería descentralizar, Justicia, Educación, Sanidad y Seguridad.
    A partir de ahí… empiezan los problemas que hoy tenemos.

  7. Hay que dejar que la policía haga su trabajo, pero claro si un policía le da un simple empujón al delincuente ya esta listo, se la carga con todo el equipo y ahí se pierde toda la autoridad. Los delincuentes les agreden y encima pueden perder su trabajo. No hay derecho.

  8. Yo nací en esta ciudad, he visto cómo poco a poco se ha ido deteriorando. La incompetencia política es el problema pero el daño ya está hecho. Buscar responsables no sirve de nada pero hay que actuar lo antes posible, por lo tanto si no hay suficientes efectivos policiales se tiene que buscar una alternativa. Hay muchos ciudadanos sin empleo, sobre todo ciudadanos que hemos nacido en esta ciudad, por lo tanto se podrían reclutar a dichos ciudadanos para hacer control en los barrios. Conocemos muy bien nuestros barrios y sabemos dónde residen los problemas. Simplemente habría que acreditar que vives más de 10 años en dicho distrito y efectuar algún tipo de formación. Grupos de tres personas sería lo ideal, personas que puedan retener a dichos delincuentes y simultáneamente llamar a los efectivos policiales que tendrían que acudir de inmediato en apoyo a los efectivos de vigilancia. Por otra parte si fuese necesario retener 72 horas en el calabozo a dichos delincuentes de modo de escarmiento, poner multas no sirve de nada con gente delincuente y insolvente. Suena un poco duro pero yo creo que más de uno se lo pensaría antes de delinquir. Eso de poner multas a gente que no las va a pagar alienta más la delincuencia, por otro lado se intentaría de buscar alguna solución a estas personas para poder ganarse la vida dignamente de alguna manera y en caso de negatividad y ser ciudadano extranjero proceder a su expulsión del país de inmediato.

    • muy buena idea!! si no hay suficientes policias y es ilegal poner nuestra integridad para defendernos, que nos formen y con gusto ayudaremos a terminar con toda esta lacra que no para de crecer

  9. Es increíble el montón de sandeces que llega a decir él ser humano. Cómo es posible que hoy en día una persona piense que el problema de la delincuencia tiene solución policial, y peor aun crear autodefensas al estilo latinoamericano o centroamericano cuando es un problema político.

  10. Barcelona hoy … vivo en barcelona desde hace 10 años y siempre ha habido delincuentes pero nada como desde hace 5 años a hoy . Da verguenza todo lo que esta pasando trabajo en el borne y todos sabemos quienes son los que atracan , no son solo menas ( que de estos esta llena la ciudad) son adultos magreies , bulgaros duemiendo en la calle sant pau , familis enteras , que tambien roban rumanos , sudamericanos y a estos tambien . Se les suman españoles , la venta de drogas la prostitucion los robos los hurtos el maltrato, es cosa diaria en barcelona , pisos ocupados alquileres impagables impunidad de todo tipo y los trabajadores , a primgar y que no nos pase nada , desamparo total de la policia y la s leyes , que esta pasando? Porque tal impunidad? … indiscutible esta todo conectado …. porque no hacen nada las respectivas autoridades , pues porque ganan dinero con ello …….. triste pero asi es … estan dificil detectar las mafias ??? Pues no todos lod ciudadanos si prestamos atencion sabemos quienes roban , donde se venden drogas , donde estan las prostitutas , pues a las autoridades no les interesa acabar con ello ……ea tan simple como eao ….

  11. La Colau y compañia, están en su nube de buenismo, pero estos viven en buenas zonas seguras y bien limpias, sin ningún tipo de problemática. Como de costumbre, las medallas para ellos, y los problemas para los demás. A esta gente, se le debería de juzgar algún día, por todo esto que están haciendo.

  12. No pasa nada,son casos aislados. Cuando tengamos a 50.000 en la cárcel, seguirán siendo casos aislados. Qué bien se echan balones fuera, estando bien seguro y cuando no te llega la mierda.

  13. Yo viví hace mucho en Barcelona, siempre fue una ciudad fenomenal, aun habiendo cosas buenas y cosas malas, como es normal en una gran ciudad. Hoy día, no voy ni de vacaciones pagadas. Paso de territorios comanches.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí