La ortodoncia en Barcelona tras las vacaciones de la nueva normalidad

El pasado mes de julio, el presidente del gobierno Pedro Sánchez afirmó que España había vencido a la pandemia. Unos meses más tarde, estamos comprobando que sus palabras no fueron acertadas, porque el número de contagios se ha elevado sobremanera en gran parte del país, especialmente en los principales núcleos urbanos, como Madrid y Barcelona.


No obstante, si hay algo claro es que la sociedad debe aprender a convivir con el coronavirus hasta que se lance una vacuna al mercado que sea efectiva. En esta nueva normalidad, pues así se ha decidido denominar a esta situación, cobran especial importancia acciones tan cotidianas como ir al dentista.

En Barcelona, así como en otras ciudades de España, la población puede ir al dentista con tranquilidad al retornar a su actividad después de las vacaciones, pues las clínicas están adoptando medidas seguras para combatir el Covid-19.

Un ejemplo es la clínica Ortodoncia Tres Torres, liderada por el doctor Fernando de la Iglesia, es una clínica especializada en ortodoncia en Barcelona que se ha ganado la confianza de los barceloneses desde hace ya varios años gracias a su equipo y conocimiento en tratamientos de ortodoncia y que reaccionó muy rápida y eficazmente a las medidas anti-covid para ofrecer seguridad a sus pacientes y colaboradores.

¿Cuáles son las medidas de higiene y seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias?

La odontología es un área de actividad a la que no pilla por sorpresa algunas de estas restricciones de uso o recomendaciones sanitarias. En su día a día trabajan ya con protocolos de higiene y desinfección muy avanzados, si bien es cierto que la llegada del Covid-19 ha hecho aumentar estas medidas.


Así, el Consejo General de Dentistas y el Colegio de Odontólogos de Cataluña ha establecido estrictos protocolos que van encaminados a reducir el riesgo de contagio en las clínicas. Es importante recordar que todos los expertos sanitarios y virólogos afirman que el virus se expande más en lugares cerrados y poco aireados.

En este sentido, las clínicas deben garantizar la seguridad de su personal y de todos los pacientes mediante el uso de equipos de protección individual que incluyan mascarillas FFP2, pantalla de protección facial, bata impermeable y gafas de protección. Además, todas las superficies de la clínica son desinfectadas tras cada visita, se esteriliza y se controla a nivel microbiológico el material de trabajo igualmente después de cada visita y, siempre que sea posible se usa material de un solo uso.

Por último, los espacios de trabajo y espera en las clínicas deben son también limpiadas y desinfectadas diariamente. Los pacientes, por su parte, son sometidos a control de temperatura, al igual que los empleados de la clínica. Y por supuesto, no faltan dispensadores de gel hidroalcohólico para hacer una desinfección constante de manos.

Convivir con el virus, también con las visitas al dentista

Todas las medidas sanitarias y de protección para evitar el contagio tienen un doble objetivo, evitar la propagación del virus y poder recuperar la normalidad. Quedan aún meses, y puede que años, hasta que se encuentre una solución efectiva para el virus, de modo que no queda otra que convivir con él.

En el ámbito de los tratamientos bucodentales, uno de los más demandados es la ortodoncia lingual Barcelona, debido a sus beneficios estéticos que permiten llevar un día a día normal, sin que el entorno laboral o social se dé cuenta de que el paciente lleva ortodoncia.

La sociedad actual está muy señalada por la imagen y esto lleva a muchos pacientes a optar por este tipo de tratamiento que invisibiliza el uso de brackets. En muchos casos, de hecho en la mayoría, la elección de la ortodoncia lingual no solo está influenciada por la opinión de los demás, pues esto es algo secundario, sino en el propio deseo del paciente de continuar luciendo su sonrisa.

¿Qué ventajas y desventajas se asocian a la ortodoncia lingual?

Este tratamiento bucodental se ha vuelto tremendamente popular en los últimos años debido a sus numerosas ventajas. La más apreciable es a nivel estético, se trata de un método invisible, de modo que la preocupación por la imagen queda totalmente descartada.

No obstante, sus aspectos positivos van más allá. La ortodoncial lingual se adapta a cada persona, de modo que los resultados son muy precisos y satisfactorios, además, los brackets son muy cómodos y ayudan a corregir cualquier posición indebida de los dientes. Con respecto a otros tipos de ortodoncia, este tiene menos riesgo de descalcificación de las piezas dentales y resulta de gran utilidad en casos de extracciones y en pacientes con cirugía ortognática. Teniendo todo esto en cuenta, ya se asume con naturalidad que el tratamiento sea más prolongado que en una ortodoncia convencional y que haya que tener una higiene dental más estricta, pues el resultado a largo plazo va a ser muy positivo, y todo ello sin afectar a la imagen personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí