Nuestra naturaleza curiosa y experimental nos lleva continuamente a buscar lugares y oportunidades que nos permitan saciarla. Gracias a dicha naturaleza, hemos logrado crear incontables referencias culturales a lo largo de nuestra historia, monumentos, dinastías y legados que nos transportan a épocas remotas, y nos permiten revivir momentos de historia antigua. Además de eso, podemos apreciar la variada gastronomía de cada lugar, la cual nos permite sentir íntimamente mediante nuestras papilas la cultura y estilos de cada país. Dentro de esta última categoría, encontramos un plato oriundo de nuestro país, que ha formado parte de nuestra historia y que hoy deleita a millones de turistas: la paella española.
Degustación de paella
Plato español por excelencia, la paella es una mezcla de sabores e ingredientes que evocan la cultura y geografía españolas, llamado así por el tamaño considerable de la sartén en la cual se prepara. Aprendamos un poco más sobre esta delicia española, y que sea el sabor a paella la llave que abra las puertas de nuestra natural curiosidad.
Un poco de historia
Originada entre los siglos XV y XVI como un plato para campesinos y pastores, cerca del lago Albufera de Valencia, razón por la cual se le conoce coloquialmente como paella valenciana. Las primeras apariciones escritas de preparaciones precursoras de la paella se dan en la Ópera de Bartolomeo Scappi del siglo XVI, y en “Avisos y Instrucciones per lo principiante Cuyner” de Josep Orri en el siglo XVIII. Posteriormente, la paella se fue popularizando a lo largo del territorio español, naciendo variaciones de la receta como la paella mixta o marinera. Los ingredientes utilizados en un principio se encontraban en la zona rural, como el azafrán, el arroz, el conejo de campo, aves, caracoles, y vegetales, algunos de los cuales se introducían a Europa por el camino de la seda.
Beneficios de la paella
Debido a la diversidad de ingredientes que entran en juego en su preparación, una buena paella aporta numerosos beneficios a nuestra salud en la forma de proteínas y minerales necesarios para nuestro organismo, lo que la convierte en una deliciosa adición al menú de cualquier dieta saludable.
Arroz
El ingrediente principal de cualquier paella, el arroz es un cereal que aporta vitaminas D, B1, y B2, además de minerales como el calcio y el hierro. Sus propiedades nutricionales ayudan a controlar y reducir el colesterol, controlar la presión arterial, mejorar nuestro metabolismo y a la prevención de distintas enfermedades.
Carne de Conejo
Presente en las preparaciones más tradicionales, la carne de conejo es una fuente magna de zinc, magnesio y vitaminas B3 y B12. Parte fundamental de una buena paella tradicional en restaurantes españoles a nivel mundial, la carne de conejo es también una excelente fuente de proteínas y potasio, además de ser baja en grasas.
Verduras
Toda buena paella está llena de estas delicias vegetales, entre las cuales destacan las judías verdes y el garrofón, que ayudan a mejorar y regular el tránsito intestinal.
Mariscos
El último miembro de la lista mas no por eso el menos importante, los diversos mariscos que se agregan a la preparación de la paella, como calamares, camarones, ostras, etc, son excelente fuente de aminoácidos, Omega-3, además vitaminas y minerales. Estas propiedades ayudan a reducir el colesterol, mantener en forma el corazón, mejorar nuestra visión y mantener la piel saludable.
Tierra de Atractivos
España no es solamente gastronomía, esta tierra destaca por su variada y hermosa geografía, con las playas españolas consideradas por muchos conocedores y turistas como las mejores del mundo. Además de esto, España es también sede de uno de un monumento de la historia antigua, las murallas romanas de Barcelona, remanentes de antiguas fortalezas del imperio romano que datan del siglo I a.C hasta el siglo IV. Finalmente, España ofrece también delicias para los amantes del fútbol, puesto que es sede de los estadios de fútbol hogar de los dos equipos profesionales de mayor renombre en el mundo, el Camp Nou en la ciudad de Barcelona, hogar del F.C Barcelona “Barça” y el Santiago Bernabéu en Madrid, hogar del Real Madrid.
Últimos bocados
Si bien la gastronomía puede ser el punto de inicio de nuestra incursión en la cultura española, no dejemos que sea solamente un probada, que esta pequeña guía gastronómica y turística sirva para encender en nuestros lectores el fuego de la aventura, e inician su travesía por este hermoso país.