Pablo Iglesias mirando el móvil en el Congreso
Pablo Iglesias

Barcelona Hoy | En la era de las nuevas tecnologías, y con 3.368.000 personas sin empleo, el Gobierno de España se ha gastado una cantidad absolutamente disparatada de dinero en una página web para el Congreso de los Diputados, que a día de hoy continúa sin estar adaptada a los móviles.


Desde Barcelona Hoy hemos iniciado una investigando para averiguar por qué una web tan importante para nuestro país está tan obsoleta. Según los expertos consultados el último cambio significativo en esta web se hizo en abril de 2007. Algo difícilmente justificable teniendo en cuenta la trascendencia de lo que se publica en este portal para las vidas de 47 millones de españoles.

El 28 de noviembre de 2017 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el procedimiento para la adjudicación del contrato de servicios para crear una nueva página web para el Congreso de los Diputados. Tres años después y después de haberse gastado 1,8 millones de euros la web continúa ridículamente obsoleta ¿quién y para qué se ha llevado ese importe?

Un presupuesto de 1.846.219 euros para una web

La página web del Congreso no está adaptada a los móviles
Diputados jugando a videojuegos en el Congreso

El presupuesto base de licitación neto era de 1.525.801 euros y el importe bruto de 1.846.219 euros. Una cifra que los expertos cifran como «disparatada», casi tanto como el plazo de ejecución. Se presentaron 12 empresas al concurso de licitación, de las que solo quedaron admitidas dos: Grupo Corporativo GFI Informática, S.A. y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, S.A.U. Finalmente el 17 de agosto de 2018 la primera, Grupo Corporativo GFI Informática, S.A, fue la empresa adjudicataria con un importe aprobado de 1.319.877,16€ (IVA no incluido). Se tardaron nueve meses solo para decidir qué empresa era la más adecuada para iniciar el proyecto (mientras tanto hubo varias subidas de sueldo de los diputados).

Web para el Congreso de los Diputados

El Congreso de España tiene una web peor que la de municipios de 500 habitantes

Según el pliego de cláusulas publicado en el B.O.E. sobre el plazo de ejecución de la web, en la número 6 se especificaba que debería ser de máximo 15 meses improrrogables a partir del 1 de febrero de 2018, fecha de entrada en vigor del contrato. Es decir la web debería haber estado terminada como máximo el 1 de mayo de 2019. Decía textualmente: «Este contrato no podrá ser objeto de prórroga». A pesar de ello han pasado quince meses y la web sigue exactamente igual que en abril de 2007, tal y como se puede comprobar en archive.org.


En el BOE se afirmaba que el número de visitas al mes de la página web del Congreso era de 500.000, y anualmente era de 5.000.000 (en realidad en caso de que el primer dato fuera cierto debiera ser 5.100.000). En cualquier caso actualmente la empresa SimilarWeb recalca que las visitas anuales superan ligeramente los 18 millones, en ningún caso los 50 millones que se indican en el B.O.E. La duración media por sesión es de apenas 3 minutos, no de 6 minutos como se refleja en el Boletín Oficial del Estado.

La web del Congreso no está en ninguno de los idiomas cooficiales de España pero sí tiene partes en inglés

El diputado Íñigo Errejón haciéndose un selfie en el Congreso

La página del Congreso de España no está en ninguna de las lenguas cooficiales de nuestro país, únicamente en castellano. De hecho en los requisitos que se aprobaron para la nueva web la Mesa del Congreso ni se mencionan las lenguas cooficiales. En el B.O.E. se especifica en el punto 2.5.6. relativo a los idiomas que «El nuevo portal tendrá un apartado específico y separado donde se mostrará contenido en idioma inglés.» pero ni rastro de catalán, gallego o vasco. A día de hoy sí hay pequeños apartados obsoletos, estáticos y testimoniales en inglés.

El Congreso se gastó en 1,6 millones de euros en móviles

Resulta llamativo que con la asiduidad con la que los diputados utilizan las redes sociales, y con las partidas de presupuesto tan abultadas que se destinan para proporcionar tablets y móviles a sus señorías, nadie se haya dado cuenta o a nadie parezca importarle que la página web de Congreso no esté adaptada a los móviles.

La presidenta del Congreso Meritxell Batet y Pedro Sánchez
La presidenta del Congreso Meritxell Batet y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez

En 2016 se destinaron 1,2 millones de euros a la compra de móviles para los diputados, y 827.000 euros en tablets y portátiles. En total 490 tablets y 699 ordenadores de sobremesa. El presupuesto en 2017 ascendió a 1,6 millones de euros (un 26% con respecto al ejercicio anterior). A partir de 2018 con el nuevo gobierno el presupuesto ha sido similar año tras año.

La página web del Congreso no está adaptada a los móviles pero a algunos diputados no parece importarles
Diputando jugando a un solitario

Nota de Barcelona Hoy de enero de 2021: Unos meses después de la publicación de este artículo se solucionaron los problemas que aquí se indicaban. ¿Quizás tuvo que ver algo la amplia difusión que este tuvo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí