Eat Barcelona
Eat Barcelona

Aparte del FC Barcelona, hay dos motivos por los que Barcelona hoy es mundialmente famosa: por su arquitectura y por su alta cocina. Si mezclamos ambas cosas en un evento el resultado no puede ser otro que una cita muy atractiva. Allá por 2019 se inició una cita gastronómica que este año alcanza su cuarta edición, el Eat Gaudí. Si todavía no lo conoces te recomendamos que te quedes con nosotros porque no te vas a arrepentir.

¿Qué es el Eat Gaudí Barcelona Foodmarket?

El Eat Gaudí Barcelona Foodmarket es un evento gastronómico de carácter anual que se celebra junto a una de nuestras obras preferidas de Antoni Gaudí: la Torre Bellesguard, de la que ya os hemos hablado varias veces en Barcelona Hoy. De hecho las dos personas más destacadas en la organización Anna Mollet y Mónica Masana, están vinculadas a la Torre Bellesguard.

Lo primero que hay que decir es que este market gastronómico es único no solo en Cataluña, sino en toda España. No existe otro evento similar dentro de una obra de Gaudí. Los organizadores tienen la firma intención de que sea una cita que se prolongue en el tiempo y se termine convirtiendo en un referente en la Ciudad Condal.

¿En qué consiste Eat Gaudí?

Eat Gaudí Market

Si te acercas a Eat Gaudí encontrarás diversos foodtrucks y estands con productos seleccionados, pero también talleres, catas y ponencias de expertos del sector. Todo ello enmarcado en la Casa Figueres, o como es más conocida, Torre Bellesguard.

La torre durante el evento realiza visitas guiadas a un precio especial. Es una ocasión perfecta para volver a disfrutar de su arquitectura, su interesante historia y sus vistas.

Los estands, al menos en las primeras ediciones, estaban agrupados según los continentes, lo cual resultaba casi como viajar por el mundo sin salir de Barcelona. Para nosotros supuso una experiencia gustativa, olfativa y visual de lo más enriquecedora.

El lado negativo de esta cita (ya sabéis que en Barcelona Hoy nos gusta ser sinceros) es que las entradas se agotan con bastante rapidez. Os recomendamos que si tenéis claro que es algo que merece la pena vivir en primera persona compréis las entradas cuanto antes.

¿Cuándo se celebra?

Las fechas confirmadas para la edición de 2022 son los días 27, 28 y 29 de mayo. Son días perfectos, porque caen en fin de semana y está en el mismo corazón de la ciudad, a tiro de piedra del transporte público.

¿Qué puedes esperar encontrar en Eat Gaudí?

Si ya habíamos hablado de otros tres sentidos: gusto, olfato y vista, ahora es el turno del oído, porque habrá conciertos en vivo. Este viernes tocará River Omelet, y durante el fin de semana Aya and king, Madamme Mustash y Cherish Band (el sábado) y DJ Sergi Shine y Buena Onda (el domingo). Tenéis el horario oficial actualizado en la página web oficial del evento, pero por regla pensad que son a partir de las 13:00h.

Habrá una cata de cerveza. Sí, habéis oído bien: una cata de cerveza de diferentes partes del mundo. El maestro de ceremonias será Toni Cot.

Como no podía ser de otra manera, a la cata de cervezas le sigue una cata de vinos. Habrá para todos los gustos, tinto, rosado y blanco. No hay excusas.

Zona infanti en Eat Barcelona

Zona infantil
Zona infantil

Este año Eat Barcelona tiene una zona dedicada a los más pequeños: el taller infantil. Varios monitores se encargarán de enseñar a los niños a decorar galletas, siguiendo los modelos de cinco animales previamente seleccionados.

El motivo de incluir esta sección infantil es que todos y cada uno de los miembros de la familia, sean cuales sean sus gustos y su edad, vivan una experiencia lo suficientemente gratifcante como para que quieran volver todos los años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí