Tanto para los barceloneses que se encuentran residiendo en la ciudad, como para los que han venido a hacer turismo y quieren también vivir el ambiente de fiesta en Barcelona, tenemos una buena noticia: en esta ciudad abundan las salas y discotecas de alta calidad para salir de fiesta, como la Discoteca Opium Barcelona. Y además hay salas y zonas para todos los gustos, siendo muy diversas en cuanto al público al que se dirigen. Así pues, os ofrecemos un listado con las discotecas de moda en Barcelona hoy. Las mejores salas a la hora de garantizar a los clientes una buena dosis de adrenalina y noches de ensueño.
BLING BLING: Se trata de un club de moda situado en la zona alta de Barcelona, en la calle Tuset. Es un espacio decorado con mucha elegancia, con una amplia pista de baile y cómodo mobiliario (sofás, sillas…), perfecto para el descanso o para una entretenida charla con los amigos. En Bling Bling se halla un ambiente selecto que acude a bailar los fines de semana con la mejor música del momento, pudiendo encontrar pachanga, house, hip hop o canciones de moda. Si se quiere ir a las Fiestas Barcelona, se tiene que saber que algunas zonas se prestan más a ello, debido a que en sus calles se puede apreciar una gran variedad de bares y discotecas para pasarlo bien. Una de las zonas más distinguidas de la ciudad es la calle Aribau y sus calles colindantes (Tuset, Montaner, etcétera). Esta zona de Aribau se conoce por congregar una amplia variedad de salas de fiesta, donde abunda la música comercial y el mejor house del momento. Si se busca diversión nada como salir de fiesta cerca de Aribau.
SALA APOLO: Es una de las discotecas con más historia y mejor programación de la ciudad condal. Abre de lunes a domingo y acoge algunas de las fiestas más importantes de la ciudad, como Nasty Mondays, Crappy Tuesdays o Nitsa Club. En Apolo se respira modernismo, la clientela se trabaja sus looks. Lo que no se vea en Apolo no se ve en ninguna parte. La comodidad y el baile son las prioridades. Los precios varían mucho, dependiendo del día de la semana y de la fiesta que se celebre, pudiendo ir desde los 8€ a los 15€, siempre con una copa incluida.
OPIUM BARCELONA: El local dispone de una gran terraza con vistas a la playa de La Barceloneta. El club tiene clase, pero nada pretencioso. Es un ambiente en el que se puede encontrar gente joven de todas las partes del mundo. La discoteca tiene una capacidad para 3.000 personas, y sí, consigue llenar sus pistas cada día de la semana, sin excepción. Otro atractivo más que se puede encontrar en Opium es que encontrarás los mejores Dj’s de la escena EDM, estrellas como David Guetta, Tiesto o Armin van Buuren. Un consejo importante que es recomendable saber a la hora de ir a esta discoteca es que hay que llevar pantalón largo y zapato cerrado, si no, está prohibida la entrada. Si se figura en la lista, la entrada será gratis hasta las dos de la mañana. Después, si se consume más de una copa, el precio mínimo será de 18€, y si lo que se prefiere es una botella, habrá que pagar, por lo menos, 300€.
OTTO ZUTZ: Ubicada en el barrio de Gracia, este histórico local tiene verdaderos aires de lujo y algunas de las mejores Mesas Vip Barcelona. En su última planta encontrarás los Altos, que suele estar frecuentada por personas famosas. En cuanto a sus precios, van desde una entrada con copa por 12€, o una ampliación de dos copas por 20€; las botellas y mesas VIP van desde 150€ a 250€ (según la ubicación).
PACHA BARCELONA: Ubicada cerca de la playa de La Barceloneta. Es muy recomendable, ya que este club es la joya entre las discotecas del Puerto Olímpico. ¡Abierto los siete días de la semana! El Pacha Club Barcelona atrae a los mejores Dj’s del momento (C. Tangana, Bob Sinclar, Robbie Rivera, Luciano, Sven Väth, entre muchos otros). Otro atractivo más que ofrece esta sala es que durante el día abre sus puertas como restaurante y durante la noche se convierte en una de las mejores discotecas de la ciudad. Les recomendamos visitar Pacha las noches de los viernes, pues cuenta con un espectáculo más completo que el resto de los días, con música techno big-room, minimal y deep. Normalmente, la entrada es gratuita hasta las dos de la mañana. El ticket más las botellas cuestan de 250€ en adelante. Mucha variedad ¿verdad? Puesésta es sólo una pequeña muestra de todo lo que puede ofrecer la ciudad de Barcelona.