Barcelona hoy | Sitges se encuentra situada en la zona costera de Barcelona. Es famosa mundialmente por su festival internacional de cine, atrayendo de este modo cada día a más turistas. Cuenta con una combinación de casas blancas costeras con edificios modernos y coloniales todos a la orilla del mar. Sitges no es solo para una visita vacacional, también puede ser una escapada de turismo muy encantadora en la que podrás ver edificios y zonas icónicas.
Su acceso es muy fácil, desde el centro de Barcelona hay una infinidad de opciones para llegar a Sitges, se trata de un sitio costero muy valioso en Barcelona y accesible para todo tipo de turistas.
Mejor época para viajar a Sitges
Como destino de playa, la mejor época para visitar Sitges es la época veraniega. El clima es agradable y las temperaturas suelen ser bastante altas. Se podrá disfrutar del mar aunque estará más colapsado.
En junio, está claro qué hacer en Sitges: la ciudad entera se viste de los colores del arcoíris. Por normal general, en Barcelona se celebra el día del Orgullo Gay a lo grande. En Sitges podrás encontrar las mejores fiestas durante el mes de junio.
En febrero Sitges organiza el evento de carnavales mas grande de toda Europa, se trata de toda una semana llena de festividades, eventos, disfraces y el desfile final.
Historia de Sitges
Sitges comenzó su vida como «asentamiento ibérico» en el siglo IV a.C. Ganó un pequeño castillo y un obispado en la Edad Media mientras se apoyaba principalmente en la pesca, el comercio marítimo y la viticultura. Los habitantes de Sitgeta (como se le conoce hasta día de hoy) importaron una variedad de uva llamada malvasía de Grecia y el vino de licor dulce que fermentaron hizo famosa a la ciudad.
De hecho, en el Hospital Sant Joan Baptista todavía se producen alrededor de 4000 botellas con el método tradicional cada año. Los visitantes de la ciudad en el mes de septiembre podrán ver la Festa de La Varema (Fiesta de la Vendimia de Sitges).
¿Qué hacer en Sitges?
Sitges cuenta con 19 playas, dos de ellas, la Platja de Balmins y la Platja d’Aiguadolc son un poco más inaccesibles.
Sus playas están repartidas por toda la zona. Hay playas más cercanas al centro. De este modo, pasar un rato en la playa y luego acudir a un restaurante céntrico es posible. Las más cercanas al centro son Platja de la Ribera, Platja de la Fragata y Platja de l’Estanyol.
Es posible salir de la playa y visitar Casa Bacardi, se trata de un museo dedicado a Facundo Bacardi. El fundador de la Destilería de Ron Bacardí creció en Sitges antes de emigrar a Cuba y el museo está dedicado a la historia de la marca.
También si tenéis la suerte de coincidir en la época del Festival Internacional de Sitges podréis disfrutar de grandes estrenos, especialmente interesante es la muestra de cine de temática gay.
Zona de pescadores
Visitar casas blancas de antiguos pescadores en Sitges es muy fácil. Se encuentran en el casco antiguo, cerca del mar. Ahí se encuentran las antiguas zonas de pescadores, se distinguen por los colores blancos de sus fachadas. Ninguno de los edificios modernistas de la zona del casco antiguo está pintados de blanco, esto se hizo para distinguir socialmente a los pescadores.
Sin embargo, esto ahora ha cambiado. Ahora la ciudad tiene zonas de fachadas blancas, pero con un toque más azulado, para así no cubrir el encanto de la zona de pescadores. Estos tonos azules eran característicos porque los empleaban en los patios exteriores de las casas.
Museo Cau Ferrat en Sitges
El museo Cau Ferrat es quizás el más importante de la ciudad de Sitges, en él se protegen obras de Picasso y El Greco. El propietario fue Santiago Rusiñol, él está considerado como uno de los artistas más trascendentes del modernismo en toda Cataluña.
El museo se encuentra en lo que antiguamente era la zona de talleres, se encuentra rodeado de obras de artistas modernistas. Las paredes de esta zona están pintadas en el mismo tono azul del que están marcados los patios de las casas de pescadores. Tiene horario de apertura, pero se puede visitar en cualquier día de la semana.
Dónde alojarse
La mejor opción para alojarse en Sitges es disfrutar de una de sus maravillosas Villas. En Sitges son muy famosas, pasar unas vacaciones en una de ellas será una experiencia inolvidable. Cuentan con espacios interiores de diferentes tipos, como rurales, lujosos, modernos e incluso con vistas a la playa.
En Utopia Villas podrás elegir la Villa que más se adapte a tus necesidades. Podrás elegir la opción familiar, grupos grandes o si por el contrario, vas a viajar sin compañía, en Utopia Villas también encontrarás esta opción.
Cuentan con las Villas más exclusivas, equipadas con mucho cariño y todas con un cuidado y mantenimiento exclusivo. En Sitges, las Villas son la magia de la ciudad, tanto para pasar un fin de semana en pareja como para pasar las vacaciones en una de ellas.