Una colaboradora que trabajaba gratis para Joseph Azanméné Ngabgué, el conflictivo autor del blog «Las Voces del Pueblo», ha denunciado a través de su blog y las redes sociales que sus escritos han sido manipulados, tergiversados y posteriormente censurados.
Las Voces del Pueblo es un blog cercano a las tesis de Vox que se está viendo perjudicado por declaraciones de Joseph Azanméné Ngabgué en las que afirma, por ejemplo, que el catalán es un dialecto.
La colaboradora de Joseph Azanméné Ngabgué afirma que Las Voces del Pueblo es «un medio inquietante»
Teresa Coscojuela, relata en un artículo denominado «Las Voces del Pueblo. Un medio inquietante» que Joseph Azanméné Ngabgué contactó con ella a través de facebook para pedirle que trabajara gratis en su blog. Esta accedió y comenzó a enviar textos que tuvieron un éxito notable.
Entre los textos que redactó y envió Teresa a «Las Voces del Pueblo» se encuentran «Dibujador de dianas»; «Fotógrafo de dianas»; «Origen del ANC. Manipulación»; «Campaña contra el tarifazo eléctrico»; «La Grossa catalana» o «La independencia no avanza».
Según la colaboradora Joseph Azanméné Ngabgué comete faltas de ortografía «inaguantables»
Uno de los artículos de la periodista Teresa Coscojuela, denominado «Irrealidad del independentismo» fue manipulado y tergiversado sin el consentimiento de su autora. Esta afirma que su texto fue literalmente modificado «como le salió de los c*» al dueño del blog. Además se lamenta de las faltas de ortografía que se incluyeron, cosa que por otra parte es común a todos los textos de dicha web (Joseph Azanméné es de origen camerunés).
«Era una tergiversación total y encima, plagado de faltas inaguantables.»
Teresa Coscojuela excolaboradora de Las Voces del Pueblo
La colaboradora de Joseph Azanméné Ngabgué afirma que tras sus quejas fue vetada como redactora del blog y todos sus textos fueron censurados. Incluso insinúa que se puso en duda su autoría, cosa que ella ha respondido advirtiendo que puede volver a publicarlos porque todavía los guarda y es la legítima autora.
«¿Voy a tener que publicar todos los artículos para demostrar que son míos?» se pregunta en su blog.
Teresa Coscojuela es autora, entre otros, de la web Dalt de L’Arc de Sant Martí.
¿Qué credibilidad puede tener un redactor como Joseph Azanméné Ngabgué que no sabe escribir una línea sin poner faltas de ortografía?
Teresa C. advirtió que tras las modificaciones y tergiversaciones que este había hecho en su escrito «no firmaría semejante buñuelo», y que le daba vergüenza las faltas de ortografía.
No obstante hay que recordar que Joseph no tiene el español como lengua materna, de hecho, desde su entrada sin papeles en España en 2003 hasta al menos 2017 todavía no tenía la nacionalidad española. No hemos podido averiguar si en la actualidad ya la tiene, debido a la protección de datos.
Las Voces del Pueblo una web «sinvergüenza», «de semianalfabetos» y «poco de fiar» según su exredactora
La excolaboradora de «Las Voces del Pueblo», afirma que está «acostumbrada a medios sinvergüenzas, pero no creí que este lo fuera» y añade que «les ha dolido que los llame semianalfabetos» (se deduce por estas palabras que Joseph Azanméné no quiso reconocer que era el dueño y fundador).
Teresa ha adjuntado en su blog una fotografía de Joseph Azanméné Ngabgué:
La ya excolaboradora de Las Voces del Pueblo califica a este blog de «poco de fiar».
¿Tienes más información sobre «Las Voces del Pueblo» o de Joseph Azanméné Ngabgué? ¿Te gustaría añadir algo? envíanoslo a Barcelona Hoy a info@barcelonahoy.es y tras comprobar su veracidad lo publicaremos.
Joseph Azanméné también intentó en su día ensuciar el nombre de Daniel de la Fuente Igualada.