Barcelona Hoy | Espoleados por las palabras de ánimo de Podemos y los partidos independentistas miles de manifestantes se han reunido hoy de nuevo en Barcelona para pedir la liberación de Pablo Hasél. Como viene siendo habitual, al terminar la concentración, han comenzado los destrozos y robos en todo tipo de locales.
Según la Guardia Urbana 5000 personas se han concentrado, la mayoría de forma violenta, y la violencia ha sido tal que los Mossos d’Esquadra han tenido que utilizar un nuevo vehículo (que no se había utilizado hasta ahora) dotado de cañón de agua.
Los manifestantes estaban perfectamente organizados. Se han preparado para levantar barricadas e incendiarlas en tiempo récord y adelantarse a los movimientos de la policía. Mientras los mossos y los bomberos trataban de impedir que los vehículos se incendiaran y que el fuego llegara a las casas de los vecinos, los manifestantes proHasél han aprovechado para saquear comercios.
Las principales calles de Barcelona se han llegado de activistas saqueando comercios, desde joyerías, estancos, tiendas de móviles, comida rápida, tiendas de ropa, bancos y un concesionario de coches.
La Guardia Urbana, muy cuestionada ultimamente por la alcaldesa Ada Colau, ha tratado de colaborar en impedir el saqueos de los comercios. Los Mossos han pedido ayuda a la Policía Nacional, que ha intervenido inmediatamente.
Los reporteros a duras penas han podido hacer su trabajo:
Ataque a la Jefatura Superior de Policía
La sede de la Jefatura Superior de Policía, que los partidos independentistas hace algunos meses trataron de expulsar de vía Laietana, ha vuelto a ser atacada por quinta noche consecutiva por radicales. Los agentes de la Policía Nacional permanecieron inmóviles en la puerta mientras los manifestantes les lanzaban adoquines y todo tipo de objetos que habían traído en las mochilas.
La Bolsa de Barcelona, en Paseo de Grácia también se ha visto afectada por una acumulación de contenedores ardiendo en la puerta.
Finalmente se dio la orden de cargar y se vivieron escenas de persecuciones y pánico en el centro de Barcelona. Los manifestantes han destrozado varios cristales del Palau de la Música así como varios vehículos que han terminado ardiendo.
El barrio de Gràcia, ha sido prácticamente tomado por la policía, al menos una docena de calles han visto cómo los manifestantes montaban barricadas, aprovechando el material de una obra cercana. Se ha quemado una sede de una inmobiliaria y numerosas motos que estaban aparcadas.
Altercados en Tarragona, Lérida y Gerona
Tarragona y Lérida también están viviendo una noche de violencia. Los independentistas han lanzado todo tipo de objetos (huevos, botellas y piedras) a la Subdelegación del Gobierno de Lérida, y han quemado varias banderas españolas.
En Tarragona se han roto varias ventanas a pedradas en la Audiencia Provincial. Y en Gerona durante la noche de ayer fue golpeado un alto cargo de la CUP, el diputado Dani Cornellá, al tratar de enfrentarse a la policía.
Lérida es la ciudad natal de Pablo Hasél. Su padre, Ignacio Rivadulla, es un importante empresario, fue director del equipo de la Unió Esportiva Lleida, pero fue procesado por dejar 10 millones de deuda en el club. El equipo terminó quebrando tras su gestión. Su abuelo, Andrés Rivadulla Buira, era un militar franquista, que algunas fuentes dicen que se dedicó a perseguir a los maquis en los Pirineos, aunque la familia lo niega.
Esta fauna tiene que pagar nuestras pensiones ??? sobre todo los MENAS que aparecen en uno de los videos, que no parece que sean oriundos de la Alpujarra.