La llegada de la pandemia a nuestro país ha supuesto un grave impacto en nuestro tejido económico que ha forzado despidos masivos y el cierre de numerosas empresas. Bajo esta situación, inversiones tan importantes como la adquisición de una vivienda deben realizarse tomando en cuenta, previamente, todas las opciones disponibles para determinar cuál de ellas se adapta mejor a nuestro bolsillo.
Las claves que debes saber a la hora de dirigir la rehabilitación de una vivienda antigua
Las labores que realizan los profesionales encargados de las reformas integrales en Barcelona, como esta empresa de Barcelona, AccesibleReformas.com, nos ofrece una oportunidad de inversión y de disfrutar de una vivienda cómoda y espaciosa por un precio asequible. Sin embargo, a la hora de llevar a cabo esta labor, es fundamental contar con una serie de claves que nos garanticen el éxito de la rehabilitación.
Ante todo, paciencia
Y es que la rehabilitación de casas antiguas no se lleva a cabo de la noche a la mañana. No solo tendrás que considerar el tiempo que vayan a durar las numerosas tareas que deberás planear de antemano para terminar la rehabilitación, sino también el de los posibles imprevistos que puedan surgir en su desarrollo y que retrasarán los tiempos de obra. Siempre hay imprevistos, no lo olvides.
En lo que respecta a la duración de las reformas, esta puede variar considerablemente en función del tipo de casa, la distribución de las habitaciones, las dimensiones de las mismas, la antigüedad… entre otros. Por lo general, se considera que toma un mes para terminar las reformas de cocinas o el baño, y aproximadamente cuatro meses para terminar la reforma de un piso. Teniendo en cuenta estas medias, los posibles imprevistos y modificaciones a estas cifras aplicables según las características de la vivienda, tendrás una idea aproximada de cuánto te llevará terminar la reforma.
Recuerda contar con la ayuda de profesionales para tu rehabilitación de vivienda
Lo mejor que puedes hacer para garantizar el éxito de tus operaciones de reforma es contar siempre con la ayuda de profesionales acreditados que dispongan de los conocimientos y la experiencia suficiente que los capacite para este tipo de obras.
También deberás asegurarte de que la constructora disponga de un seguro de responsabilidad civil y que tenga aseguradosa todos sus trabajadores. Recuerda que, en caso de que se produzca un accidente dentro de tu casa, si no cuentas con los seguros pertinentes, pueden hacerte responsable a tí.
Si solicitas factura con IVA a estos profesionales podrás optar a diferentes ayudasy subvenciones ofertadas por las administraciones públicas, lo que te permitirá deducir un porcentaje del costo de las obras y presentar reclamaciones ante posibles desperfectos.
Realiza un análisis general del estado de la vivienda
Es hora de ponerse manos a la obra, y para ello debes empezar por lo más básico. Lo primero que tendrás que hacer es realizar un análisis lo más detallado posible sobre la estructura de la vivienda a rehabilitar. El papel del arquitecto en este paso resulta fundamental, ya que será el encargado de determinar los tipos de reforma que haya que realizar en la casa para mantener su estructura.
Otro factor a tener en cuenta es la necesidad de mejorar el aislamiento térmico y acústico de la vivienda. Comprobar el estado de las instalaciones de agua y de electricidad también resultará fundamental para asegurar el abastecimiento de agua y electricidad bajo los estándares impuestos por la eficiencia energética. Esto último no solo sirve para garantizar el menor impacto posible sobre el medio ambiente, sino que permitirá reducir el consumo eléctrico general de la casa.
Por supuesto, existen muchos factores más a tener en cuenta que debe abarcar este análisis. Asegúrate de cubrir todos los aspectos fundamentales que puedan afectar al nivel de vida de los inquilinos y a la integridad física de la vivienda, y conseguirás una buena base sobre la que podrás llevar a cabo tus operaciones de reforma.
Plantea la distribución y decoración de las habitaciones
El siguiente paso es tomar en consideración la distribución de habitaciones que va a seguir la vivienda, una de las partes fundamentales que configuran el proceso de rehabilitación de viviendas antiguas. Si bien es cierto que algunos de los espacios vendrán predispuestos por la ubicación de las tuberías y los bajantes (algo que, igualmente, puede modificarse en una rehabilitación integral), es en la distribución del salón, el comedor y demás habitaciones en las que tenemos que considerar factores como la orientación de la casa con respecto al sol y el uso que se le quiera dar cada espacio.
Una vez tenemos clara esta distribución, deberemos plantear también la decoración que deseamos introducir en cada una de las habitaciones, algo muy importante si consideramos la posibilidad de introducir espacios diáfanos o cerrados, así como jugar con tabiques o separaciones para consolidar aún más la distribución planteada.
Gestiona los pagos a profesionales para evitar imprevistos
También deberás considerar el plan de pago a seguir para los profesionales que trabajarán junto a ti a lo largo de las obras de rehabilitación. Es muy importante cuidar al detalle este plan ya que, con un buen planteamiento, evitarás que los trabajadores «se quiten de en medio» a mitad del trabajo.
Si la empresa con la que vas a contar te pide un anticipo de entre el 20% y el 30% para comprarlo puedes aceptarlo sin problemas. Conforme se vayan terminando los trabajos de albañilería, fontanería o de suelo, se efectuarán los siguientes pagos. Es el último 20% de los costos con lo que tienes ir con más cuidado, dado que resulta recomendable hacerlo una vez haya acabado la obra. Guarda ese dinero hasta que la obra, las instalaciones eléctricas, de gas y de agua estén terminadas y se hayan vuelto a legalizar y, una vez concluido todo esto, ya podrás pagar a los obreros. Recuerda también guardar todas las facturas que hayas recibido, ya que te supondrán una herramienta imprescindible a la hora de reclamar fallos detectados que se hallen posteriormente tras la reforma de la casa.