Barcelona hoy es una ciudad para chuparse los dedos
Barcelona hoy es una ciudad para chuparse los dedos

Barcelona hoy es una ciudad reconocida mundialmente por su diversidad cultural. Tiene múltiples influencias de todos aquellos que la visitan, y en ningún lugar se nota esto más que en su cocina. Por eso decimos que Barcelona es una ciudad para chuparse los dedos.


Cataluña en general y Barcelona en particular tienen una reputación cada vez mayor en el resto de España en el aspecto gastronómico. Nuestra comunidad se está convirtiendo rápidamente en un referente por producir los mejores chefs y la mejor gastronomía de España. Nombres como Ferran Adria han contribuido a situar Barcelona en el mapa culinario mundial. Es ampliamente considerado como el chef más innovador del planeta y su restaurante, El Bulli, a dos horas al norte de Barcelona, ​​es uno de los mejores del mundo: el menú de degustación de 27 platos ha alcanzado un estatus de culto.

Barcelona hoy es famosa por su marisco

Barcelona tiene una amplia selección de restaurantes y lugares para comer para todos los bolsillos. Vamos a hacer un resumen de algunas de las comidas tradicionales de la ciudad, como «Mar y montaña», una versión del británico «Surf and Turf» que combina mariscos con aves en el mismo plato. La proximidad del litoral mediterráneo, obviamente, proporciona a la ciudad una gran cantidad de mariscos y los clásicos platos de pescado frito que se disfrutan en Andalucía están disponibles en todaCataluña. Con más de 300 km de costa en la región, puede esperar poder obtener pescados y mariscos frescos de excelente calidad en toda Cataluña, y puedes estar seguro de que se pueden encontrar influencias de todo el Mediterráneo en la región.

Atractivos de Barcelona aparte de la gastronomía

Barcelona, no son solo restaurantes. Tiene catedrales como la catedral de Barcelona y la catedral del Mar, o la Sagrada Familia (tiene estatus de basílica); el nuevo zoo de Barcelona, con un espacio renovado para los leones; modernos centros comerciales como Diagonal Mar, Baricentro o La Maquinista; museos reconocidos como el Museo Egipcio de Barcelona, el Museo Nacional de Cataluña (aunque realmente sea autonómico) o el del Modernismo. Su arquitectura es reconocida por su originalidad y vanguardismo y en la ciudad hay dos grandes equipos: el FC Barcelona y el RCD Español, recientemente descendido a segunda división esta temporada. El Pueblo Español es un recinto construido durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera y que se ha ido renovando con el tiempo para albergar grandes eventos culturales.

Las salsas no se quedan atrás

Gran parte de la cocina catalana reside en la preparación de salsas para platos de carne y pescado; un firme favorito es el romesco, generalmente hecho con tomates, almendras, aceite de oliva y ajo. El clásico Allioli a base de aceite y ajo es también una fórmula ganadora en los restaurantes y cocinas de la ciudad. Esto sí que es propio de una ciudad para chuparse los dedos.

La simplicidad también predomina en la cocina catalana, y en ningún plato más que el «Pa amb tomaca», un plato de pan fresco untado con tomate, ajo y aceite de oliva que a menudo se sirve antes de una comida en los restaurantes.

Un poco sobre los orígenes de la comida catalana

El núcleo de la cocina catalana todavía proviene del trío de ingredientes introducidos en la región por los romanos. La trinidad de pan, vino y aceite se ha utilizado desde entonces en la vida diaria. En la época medieval, las influencias árabes también iban a dejar su huella en Cataluña y las clásicas combinaciones moriscas de agridulce todavía se pueden ver hoy en platos favoritos como el conejo con peras y el pato con fruta. Otra especialidad regional es el bacalao, se reconoce fácilmente en los mercados y puestos por su olor acre y se remonta a los días cuando no había congelados, cuando la conservación y curado de carnes y pescados eran esenciales para la supervivencia. Hoy en día se utiliza en guisos y ensaladas, se puede preparar de varias formas y es un ingrediente extremadamente versátil. Particularmente excelente es «esqueixada».

Con tal plenitud de sabores que se ofrecen y la oportunidad de comer en algunos de los mejores restaurantes de España, los visitantes de Barcelona rara vez se decepcionan con la cocina que incluso llevó al crítico y escritor estadounidense Coleman Andrews a describirla como «la última gran comida de Europa».

¿Qué te ha parecido este artículo sobre esta ciudad para chuparse los dedos? déjanos tu comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí