desinfeccion-de-cisternas-alimentarias

Para la desinfección y limpieza de las cisternas alimentarias es necesario acudir a un centro especializado. Estos centros han de contar con el número de inscripción y certificado de acreditación necesario para llevar a cabo su labor con total garantía. Un ejemplo de ello es el lavado de cisternas Simeon una empresa autorizada que cuenta con la experiencia y maquinaria necesaria para prestar un servicio de calidad.


Numerosos camiones cisterna recorren las carreteras de nuestro país transportando todo tipo de alimentos líquidos, pero también productos químicos. En este sentido, el lavado de cisternas químicas también es fundamental que se lleve a cabo de manera regular en centros autorizados.

Qué son y para qué sirven las cisternas alimentarias

Este tipo de camiones cisterna sirven principalmente para transportar alimentos líquidos como el vino, la leche, zumos o aceites. Al tratarse de productos perecederos y delicados, las condiciones de mantenimiento de las cisternas han de ser óptimas. La buena vigilancia de los productos durante su transporte es considerable.

Así, salvaguardar la calidad de los líquidos que se transportan para hacerlos llegar a su destino en las mejores condiciones de higiene se convierte en el objetivo principal de empresas y transportistas. Para ello, es crucial implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria y tener un Plan de Autocontrol Sanitario.

De esta manera, las cisternas deben garantizar la inocuidad alimentaria, es decir, tener la seguridad de que estos alimentos no supondrán ningún peligro para la salud pública. Para conseguirlo, deben disfrutar de una limpieza e higienización inmejorables y de termómetros para controlar la temperatura. Lo importante es evitar con todos los medios disponibles que el género no se contamine de ninguna manera.

Para que este objetivo sea posible, el vehículo que transporta la cisterna alimentaria tiene que contar con un dispositivo GPS que ayuda al seguimiento de la trazabilidad del producto transportado. Además, las cisternas deben estar fabricadas en acero inoxidable y ser isotérmicas.

Por otra parte, deberán estar provistas de bombas eléctricas y filtros bacteriológicos para la descarga, así como termómetros analógicos y varios compartimentos para facilitar la eficiencia y calidad de los líquidos transportados.

Y lo más relevante, la cisterna alimentaria tiene que tener una limpieza e higiene absolutas. Los lavados y vaporizados han de garantizar la inocuidad de los productos que transporta y la salud del consumidor final. De ahí que sea tan valioso acudir a centros especializados.

Qué hay que tener en cuenta para cumplir con la normativa

Los profesionales acreditados para el lavado y desgasificado de camiones cisterna cuentan con la homologación necesaria de acuerdo a la normativa vigente. De esta manera, si lo que se necesita es un lavadero de cisternas en Barcelona, se ha de acudir a un centro que cumpla con las especificaciones necesarias para ello.

Una buena forma de identificar cuáles son las empresas que cumplen con las normas vigentes y ofrecen un servicio fiable y de calidad es comprobar que cuenten con la certificación ADR de las cisternas químicas y que esté incluida en el Listado Oficial del Estado como empresa autorizara para la desinfección, limpieza y/o desgasificado de cisternas.

Por otro lado, la importancia de realizar un lavado en un centro especializado radica en la tecnología que estos centros emplean. Hay diferentes técnicas para efectuar una limpieza: esterilización, desgasificación, limpieza en frío, en caliente, con vapor, etc. En cada caso será el operario encargado de la limpieza quien decida que método empleará.

El método más conveniente para la eliminación total de restos de producto en la cisterna es crucial para llevar a cabo una buena limpieza. Además, se deben limpiar todas las juntas de las tapas, bandejas, mangueras, porta mangueras, y todos los elementos que se consideren necesarios en el lavado de cisternas alimentarias.

Por otra parte, la limpieza de cisternas de productos de alimentación es diferente a la limpieza en aquellas que hayan transportado mercancías peligrosas, básicamente por su posible contaminación.

Se debe realizar un lavado de cisternas alimentarias utilizando productos no tóxicos y adecuados para un correcto lavado.

Por esa razón hacer un lavado en un centro con operarios especializados en el sector es lo más recomendable para evitar cualquier tipo de problema y contaminación que se pudiera ocasionar.

También es importante recordar que se debe tener muy en cuenta las clases de mercancías peligrosas, pues hay algunas cisternas que transportan ciertas sustancias que no son aptas para los centros especializados. En su caso, deberán asistir a otros centros que sí cuenten con los conocimientos y medios necesarios para llevar a cabo el servicio con todas las garantías. Una vez más, los centros especializados cumplen un papel decisivo en esta labor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí