Helena Solà, candidata de ERC en Cerdanyola del Vallès.

Helena Solà repetirá el próximo 26 de mayo como candidata «republicana» a la alcaldía de Cerdanyola del Vallès. En un claro desprecio a la política municipal ha declarado que «las elecciones municipales deben entenderse en clave de país». Tras dos intentos anteriores, esta será la tercera vez que trata de alcanzar la alcaldía de la ciudad, en una presentación que se ha hecho oficial en el Ateneo. Estuvo acompañada por el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, y por el exconsejero de Cultura, Joan Manuel Tresserras, que remarcaba que «es en el terreno municipal donde podemos empezar a construir la República».

Cerdanyola lleva «muchos años de atraso» y «tiene muchas necesidades» afirmó Solà, pero a pesar de esto trata de ejercer responsabilidades en temas que no competen al ayuntamiento, como son la soberanía de los ciudadanos. «Adquirimos un doble compromiso, con el país y con Cerdanyola. Estamos preparados, tenemos equipo y tenemos proyecto». En esta línea, la candidata explicaba que había llamado al alcaldable de Junts per Cerdanyola, Joan Sánchez, para invitarle a trabajar juntos en centrarse en la independencia de Cataluña.


Publicidad:

Quizás te interese este artículo sobre purgador de vapor o este otro sobre recuperación de condensado. Finalmente te recomendamos este sobre válvulas reductoras de presión de agua.


El acto de presentación de la candidata también sirvió para que los «republicanos» hicieran la primera promesa electoral: «Cerdanyola necesita una piscina cubierta, un polideportivo y una pista de atletismo. No podemos hacer frente a los tres proyectos en una legislatura, pero me comprometo a empezar unas obras el primer año del mandato y acabarlo comenzando su otras», prometía Solà. Lo curioso es que en esta legislatura podrían haberlo hecho y se han dedicado a hacer viajes a Waterloo pagados por el ayuntamiento.

De las propuestas de ERC, Solà también destacó un proyecto de un gran parque con zona de juegos de agua y zonas infantiles, un casal de ancianos y un auditorio al aire libre; la necesidad de mejorar las escuelas de Cerdanyola, plantear alternativas que acaben con el agravio de servicios sanitarios en la zona y la conexión con la UAB y el hospital Parc Taulí, entre otros. Además, los separatistas continuarán con su oposición al crematorio y el gran centro comercial del Centro Direccional.

Tras 4 años sin acordase del casal para jubilados ahora que se acercan elecciones afirman: «en esta legislatura ya sí que sí». 

«Decir la verdad tiene un coste personal, político y mediático, pero no dejaremos de hacerlo», anunciaba cínicamente Rufián desde el Ateneo, donde criticaba a los partidos del cambio. En una muestra de absoluta falta de respeto espetó:  –«Vox es Ciudadanos a las cuatro de la madrugada, desinhibidos»– y dirigiéndose a Pablo Iglesias y Ada Colau arengó a que hicieran lo mismo que dicen hacer los CDR: «el fascismo no se combate, se destruye. Esto es lo que estamos haciendo aquí en Cataluña». Además, el portavoz separatista en el Congreso aseguraba que «ensanchar la base» es interpela a todos aquellos socialistas catalanistas que sienten vergüenza cuando ven Miquel Iceta haciéndose selfis con Xavier García Albiol y «asco» cuando escuchan Josep Borrell«Son de los nuestros, y nos da igual la bandera que tengan al balcón o el corazón, para que nuestra patria son los pensionistas, los estudiantes, los pequeños empresarios, que no llega a fin de mes, los usuarios de Cercanías o las asesinadas.» se olvida con estas palabras que prometió abandonar el Congreso hace 2 años y no lo ha hecho. Es uno de los diputados que menos veces ha ido a trabajar en toda la legislatura, pero cobra las dietas máximas, al incluir las dietas por traslado.

Finalmente, la alcaldable «republicana» también recibió por vídeo el apoyo de la fugada de la justicia Marta Rovira, secretaria general de ERC; que se mostraba convencida de que Solà encabeza un proyecto para que en Cerdanyola se «viva mejor y se pueda construir la República que «todos» anhelamos», se olvida que en Cerdanyola del Vallès el voto no separatista ganó en las últimas elecciones autonómicas del 21D de 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí