La energía solar fotovoltaica se ha convertido en una de las energías renovables más importantes en España y ya representa el 17,9% del mercado. Se sitúa solo sólo por detrás de la energía hidráulica (27,7%) y la energía eólica (49,7%). Cataluña y especialmente la provincia de Barcelona cuentan con unas características ideales para apostar por la instalación de placas solares, por los incentivos fiscales, la rapidez en la tramitación y su elevado número de días de sol al año.
La instalación de tecnología de autoconsumo se incrementó un 65% en 2020, según los datos proporcionados por el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE). Nuestro país tiene una situación privilegiada en cuanto a la energía solar fotovoltaica, ya que cuenta con una media de 2.500 horas de sol aseguradas al año. La instalación de placas solares es hoy un fenómeno que abarca toda la geografía española.
Instalación de placas solares en la provincia de Barcelona
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la provincia de Barcelona cuenta con más de 2.400 horas de sol al año, por lo que la amortización de las placas solares en Barcelona se sitúa solo entre los 6 y los 8 años. Además, Cataluña es una de las comunidades autónomas con el mayor número de municipios que se pueden beneficiar de subvenciones para el autoconsumo. Aquçi podéis ver un listado completo de municipios que incentivan la instalación de las placas solares en la provincia de Barcelona.
Subvenciones para la instalación de placas solares
Las subvenciones públicas para placas solares en Cataluña son realmente atractivas, ya que permiten obtener una bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), una bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y una deducción del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF). En cualquier caso, las subvenciones, bonificaciones y otro tipo de ayudas económicas dependen de cada municipio.
Aunque Cataluña no cuenta con ayudas autonómicas para el autoconsumo, ofrece muchas facilidades en la tramitación de peticiones de permisos de obras para instalaciones de placas solares. De hecho, la provincia de Barcelona es una de las zonas con la tramitación más rápida de España.
Empresas como Otovo, ya dan servicio en todos los municipios de la comunidad autónoma, lo que garantiza que el 100% de la población que quiera ponerlas pueda.
Ventajas del autoconsumo fotovoltaico
El autoconsumo en Cataluña presenta múltiples ventajas. Uno de los principales puntos a favor es el precio. Más allá de la inversión inicial, la energía solar fotovoltaica es gratis, algo que contrasta con los altos precios de la energía eléctrica en España. Esto hace que el autoconsumo fotovoltaico sea rentable, principalmente porque la recuperación de la inversión inicial está asegurada y es rápida.
Con la derogación del impuesto al sol en 2018, los consumidores pueden obtener una compensación económica por la venta de los excedentes de autoconsumo que no consuman de cada instalación de placas solares. Esto se suma a las subvenciones, tanto a nivel municipal como autonómico, que se pueden conseguir en la actualidad. La media de ahorro en la factura de luz mensual es del 50%.