Papel pintado aislante contra ondas electromagnéticas
Papel pintado aislante contra ondas electromagnéticas

Todavía no hay estudios profundos que indiquen cómo afectan las ondas electromagnéticas a nuestro cuerpo a largo plazo, pero no son pocos los lugares donde los vecinos no se han opuesto, por ejemplo, a la instalación de antenas de radio por miedo a los efectos de las ondas electromagnéticas. Ahora una empresa alemana (Tapeten der 70er) comercializa un papel de pared que afirman que protege del 99% de estas ondas.


El nuevo papel, al que han denominado papel pintado Guardia – Blindaje electromagnético, tiene dos usos principales: proteger los hogares de radiaciones, pero también evitar las interferencias en locales comerciales u oficinas.

¿Qué aparatos emiten campos electromagnéticos?

Los campos electromagnéticos (o electrosmog) los emiten desde lo teléfonos móviles hasta los router Wi-Fi, accesorios inalámbricos, radares marinos o militares, antenas de televisión, radio o incluso las etiquetas de seguridad de los comercios RFID.

También otras instalaciones eléctricas de los hogares emiten ondas electromagnéticas, pero de baja frecuencia, a las que se le achacan dolores de cabeza o problemas en la piel. Lo producen los transformadores y los cables de alta tensión que pasan junto a nuestras viviendas.

Se sabe con total certeza que hay cierto porcentaje de población a la que las ondas les producen efectos perjudiciales. Se denomina hipersensibilidad electromagnética al trastorno producido por una exposición continuada a las radiaciones de algunos dispositivos, y que provocan problemas emocionales y de salud.

Ondas electromagnéticas

Todavía no se sabe si el resto de población que no sufre de hipersensibilidad electromagnética se ve afectada de alguna manera por las ondas electrosmog, pero por si acaso, y hasta que haya resultados definitivos, no está de más proteger a las personas más vulnerables (niños y ancianos).

¿Cómo surgió el papel pintado «Guardia»?

Inicialmente el papel pintado para blindar la radiación electromagnética surgió tratando de proteger habitaciones de hospitales donde se realizaban electroencefalografía y tomografía con resonancia magnética. Su uso se extendió a embajadas e instalaciones de investigación de todo tipo de empresas de Alemania.

¿Cómo funciona el papel pintado anti ondas electromagnéticas?

Al contrario de lo que se pueda pensar el papel pintado para proteger las ondas electromagnéticas no es especialmente grueso ni pesado. Está hecho de fibra de carbono, no contamina y es bastante resistente al fuego. Lo que sí que hace es calentar ligeramente la temperatura al neutralizar las ondas. en algunas viviendas esto incluso puede ser positivo.

Si por ejemplo se vive encima de una consulta médica o se duerme junto a un repetidor telefónico, es buena idea instalar papel pintado contra ondas electromagnéticas. Se puede poner tanto en techos, paredes, suelos, o incluso puertas.

¿Cómo se coloca el papel anti ondas electromagnéticas?

En principio no hay ninguna diferencia con respecto al papel normal, excepto que no hay que dejar ninguna ranura libre, porque eso provocaría que las ondas «escaparan» por la abertura. Para ello hay dos soluciones:


O bien se superpone ligeramente una tira sobre otra, o bien se ponen dos capas de papel entrelazado (como se hace con los ladrillos). La primera opción tiene la desventaja de que las zonas supersupuestas quedarán visualmente ligeramente más elevadas, la segunda opción tiene la desventaja del costo (se duplica).

Una capa de Guardia protege aproximadamente un 97-98% de la radiación de alta frecuencia (ondas de móvil y Wi-Fi). Si se aplican dos capas prácticamente se cubre el 100% de las emisiones.

¿Cómo comprobar si realmente ha sido efectivo instalar este tipo de papel pintado?

Una forma fácil y rápida de comprobar si ha tenido algún efecto es comprobar el nivel de señal del móvil. Aunque los móviles si no encuentran señal aumentan su potencia de antena hasta que encuentran una.

Si se agujerea la pared para poner cuadros o estanterías hay que asegurarse de que el clavo queda puesto (esto tapa las ondas), y si se retira hay que tapar el hueco con otra nueva pequeña capa de papel pintado anti ondas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí