Nacionalidad española por residencia y otras maneras de conseguir el permiso de residencia para vivir en España
Pasaporte español

La nacionalidad española por residencia es un derecho y estatus legal que otorga el Reino de España para personas nacidas en el país y en el extranjero. Existen varias maneras de obtener la nacionalidad española dependiendo de tu condición migratoria. A continuación te explicamos cómo es el proceso de nacionalización, los requisitos, el tiempo que se tarda en hacer las gestiones y todo lo que debes saber para tramitar tu permiso de residencia en España:


En primer lugar, la tramitación se realiza en el Registro Civil y/o en el Consulado de España. Asimismo, en algunos casos los solicitantes deben presentarse exámenes de migración.

Maneras de obtener la nacionalidad española

Para conseguir la nacionalidad hay tres modalidades que obedecen a las condiciones sociales, civiles y migratorias en las que se ingresa o residen en el país. Si después de leer este artículo tienes alguna duda puedes informarte en Orlando Ochoa Abogados, que son especialistas en el tema.

1. Conseguir la nacionalidad española por residencia

Para conseguir la nacionalidad por residencia necesitas permanecer en el país por un lapso de tiempo que va de los 5 a los 10 años continuados. No obstante se aplican las siguientes excepciones:

  • Las personas en condición de refugiados deben vivir 5 años consecutivos.
  • Los extranjeros hispanoamericanos, los nacidos en Portugal, Guinea Ecuatorial, Filipinas y las naciones sefardíes (judíos) deberán estar 2 años.
  • Los descendientes directos (padres o abuelos) y personas casadas con españoles, deben permanecer durante un año seguido.
Nacionalidad española por residencia

Documentos que se necesitan para conseguir la nacionalidad española por residencia

  • Partida de nacimiento legalizada por el Ministerio de Exteriores del país de origen.
  • Fotocopia del número de identificación de extranjeros o la tarjeta de residencia.
  • Fotocopias de todas las páginas del pasaporte.
  • Certificado de residencia legal (es emitido por la subdelegación).
  • Certificados de antecedentes penales (del país de nacimiento y de España).
  • Aval del banco u/y contrato de trabajo.
  • Certificado de empadronamiento (se tramita en el ayuntamiento).
  • Presentar las pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE).

Además de estos documentos es importante contar con los años de permanencia correspondientes, según cada caso. No puedes tener antecedentes penales en España, ni en otra nación de la Unión Europea (UE).


Asimismo, debes demostrar tu solvencia económica y tu domicilio actual tras lograr tu permiso de residencia en España. Si estás casado con un español o española deberás presentar los documentos de identidad de tu cónyuge así como los papeles que demuestran que existe una unión matrimonial o legal entre ambos.

Los candidatos para esta opción deben aprobar los exámenes objetivos, el examen de español A2 (si el español no es tu idioma) y el examen cultural CCSE.

¿Cuánto tiempo tarda en tramitarse nacionalidad española por residencia?

La nacionalidad española por residencia suele tardar entre dos y tres años a partir de que se inicien los trámites de solicitud. Es positivo haber conseguido antes el permiso de residencia en España

2. Maneras de obtener la nacionalidad española por opción o arraigo

Esta es la segunda manera de conseguir la nacionalidad, en caso por ejemplo de adopciones o tutelas. Básicamente se aplica para personas que hayan sido adoptadas o vivan bajo la patria protestad de un español y no cuenten con la mayoría de edad.

En caso de que la adopción o petición se realice cuando el aspirante tiene 18 años, solo se tendrá un plazo de 2 años para solicitar el beneficio legal. De lo contrario no se podrá tramitar.

Si la adopción o el tutelaje se realiza cuando el beneficiario es menor de edad, obligatoriamente tendrán que estar acompañados por sus representantes legales.


De la misma manera quienes hayan tenido padres nacidos o nacionalizados en España también pueden pedir la nacionalidad por opción.

Documentos que se necesitan para conseguir la nacionalidad española por opción o arraigo

  • Tarjeta de identidad.
  • Certificado de nacimiento.
  • Pasaporte.
  • Modelo de solicitud normalizado.
  • Certificado del centro de acogida que acredite su integración.
  • Documento que acredite la representación legal.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.

¿Cuánto tiempo tarda en tramitarse la nacionalidad española por opción o arraigo?

Este proceso se demora entre 2 y 3 años. Es importante señalar que no es una obligación permanecer en el país, pero expertos jurídicos recomiendan no salir del Reino de España durante la tramitación.

3. Maneras de obtener la nacionalidad española por filiación

La naturalización por filiación es asignada a los hijos directos de españoles nacidos en el país. Corresponde a la presentación legal regular de un ciudadano español. Sin embargo, la opción contempla a los hijos de padres extranjeros nacidos en España, independiente del estatus migratorio de los progenitores. Bajo esta condición deberán solicitar un expediente en el Registro Civil de su jurisdicción para declarar «la nacionalidad española con valor de simple presunción».

¿Qué derechos legales tiene la nacionalidad?

Al conseguir la nacionalidad adquieres todos los derechos como cualquier civil naturalizado. Asimismo, deberás cumplir con las responsabilidades legales propias del mismo beneficio.

Algunas de las ventajas de nacionalizarse español:

  • Derecho a participar en las elecciones, ya sea como elector o candidato.
  • Derecho a usar el sistema sanitario público español.
  • Transferencia automática de la nacionalidad para hijos directos, indistintamente del lugar de nacimiento.
  • Acceso a cualquier país de Europa con fines de residencia, trabajo, estudio u turismo.

Consejos para obtener la nacionalidad con éxito

  • Solicitar orientación legal o contratar un abogado.
  • Gestionar la solicitud de residencia vía online para evitar traspapeleos.
  • Verificar la fecha de los documentos y las renovaciones en el proceso.

¿Qué no debes hacer durante el proceso de obtención del permiso de residencia o nacionalidad?

  • Participar en actividades ilícitas que impliquen registros de antecedentes penales.
  • Viajar fuera del país durante largas temporadas.
  • No trabajar, ni estudiar.
  • Faltar a la cita de la prueba CCSE.

2 COMENTARIOS

  1. Hola, consulto:soy italoargentino nacido el 5/12/1941 y estoy interesado en obtener la nacionalidad española por arraigo.Estoy residiendo en España, Valencia, en casa de mi hija Conserva 32 piso 3 puerta 8, codigo postal 46022.De prosperar el tramite estoy dispuesto a renunciar a una de mis nacionalidades si obtengo la española.Estoy empadronado en el ayuntamiento de Valencia desde setiembre del 2021, tengo NIE pero no he logrado el certificado de ciudadano europeo.De ser factible agradeceria me informen el costo del tramite.Estoy pensionado de Argentina percibiendo la pension en Banco Santander.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí