Guía completa para alquilar una plataforma elevadora en Barcelona

La construcción de todo tipo de infraestructuras o edificios, el mantenimiento de instalaciones industriales… Las plataformas elevadoras son uno de los equipos más necesarios en el día a día de multitud de sectores, incluyendo trabajos en exteriores o en eventos. Gracias a su utilización, los operarios de una empresa pueden acceder a zonas elevadas para llevar a cabo trabajos en altura, esto es, por encima de los dos metros. Zonas a las que de otra forma sería prácticamente imposible acceder. Y pueden hacerlo en las mayores condiciones de seguridad y eficiencia, sin grandes esfuerzos físicos y optimizando el tiempo de trabajo, catapultando su productividad.

Las plataformas elevadoras permiten acceder fácilmente a fachadas o techos de viviendas en el sector de la construcción. Llegar a máquinas situadas en zonas elevadas para llevar a cabo su mantenimiento en el sector industrial. Trabajar en las copas de los árboles en el sector de la jardinería. Servir de socorro en situaciones de emergencia. Instalar todo tipo de luces en cualquier espacio, así montar como la infraestructura requerida en todo tipo de eventos. De esta manera, estos equipos se hacen imprescindibles en multitud de sectores. Y muchas empresas de Barcelona buscan hacerse con ellos de la manera más rentable posible.

¿Cuándo puede ser necesaria una plataforma elevadora?

De una forma más amplia, una plataforma elevadora puede ser requerida para diversas aplicaciones. Entre ellas se encuentran, de manera especial:

  • Construcción: acceder a zonas con accesos complicados sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores, como tejados o fachadas.
  • Mantenimiento de edificios: acceder a la limpieza de cristales en altura o a la reparación de fachadas.
  • Mantenimiento de maquinaria: acceder a equipos que se encuentran en alturas elevadas para su reparación o mantenimiento.
  • Trabajos de exterior: acceder a las zonas más altas de los árboles en jardinería o a la instalación de alumbrado en todo tipo de espacios..
  • Emergencias: acceder a zonas elevadas para facilitar labores de rescate o sofocar incendios. Además, permiten tener un gran control del terreno desde la altura.
  • Eventos: acceder a grandes alturas para la instalación de pantallas u otros elementos necesarios durante un evento.

Tipos de plataformas elevadoras

En cuanto a los tipos de plataformas elevadoras existentes, se puede encontrar una amplia gama según las necesidades de cada trabajo. Algunos de las más comunes son:

  • Plataformas elevadoras de tijera: cuentan con una estructura en forma de tijera que se extiende de forma vertical, con una gran estabilidad y capacidad de carga, y son perfectas para trabajos de interior o en superficies lisas. Ideales para trabajos de mantenimiento, limpieza y construcción en altura.
  • Plataformas elevadoras articuladas: cuentan con varios brazos articulados para acceder a zonas complejas, por lo que son perfectas para trabajos en altura en zonas estrechas o con obstáculos. Ideales para trabajos de mantenimiento y construcción en edificios y estructuras.
  • Plataformas elevadoras telescópicas: cuentan con un brazo telescópico que se extiende de forma vertical, ofrecen una gran altura de trabajo y amplio alcance, y son perfectas para trabajos en altura en zonas amplias y abiertas. Ideales para trabajos de construcción y mantenimiento en edificios, estructuras y espacios abiertos.
  • Plataformas elevadoras sobre camión: se montan sobre camiones y pueden ser desplazadas a diferentes ubicaciones, por lo que son perfectas para trabajos en altura en lugares de difícil acceso. Ideales para trabajos de mantenimiento y construcción en lugares como carreteras, puentes y estructuras de gran altura.

En el momento de escoger la plataforma elevadora que mejor se adapte a cada necesidad de trabajo es imprescindible tener en cuenta sus características particulares y si estas cumplen con las aplicaciones que llevará a cabo: altura, capacidad, peso de carga, movilidad, accesibilidad, mantenimiento… La elección de la plataforma que mejor se ajuste a ellas será vital para la optimización de la productividad y eficiencia de los trabajos, reducir los tiempos y garantizar la seguridad de los operarios y del entorno.

¿Por qué alquilar una plataforma elevadora?

El alquiler de una plataforma elevadora puede aportar muchas ventajas a una empresa. Esta modalidad puede convertirse en una mejor alternativa a la compra en muchos casos, sobre todo en aquellos en los que se desee obtener los mejores resultados sin realizar grandes inversiones económicas o en los que únicamente se necesite dicha plataforma durante un tiempo determinado. En cualquier caso, los beneficios del alquiler son muchos.

Por un lado, el alquiler de una plataforma elevadora es una manera de ahorrar. Y es que este tipo de equipos pueden llegar a ser muy costosos si se adquieren nuevos y, por lo tanto, resultan inaccesibles para muchas empresas. Así, con el alquiler no es necesario realizar grandes inversiones y, además, las máquinas de altas calidades y avanzadas tecnologías están al alcance de cualquiera. De esta manera, cualquier empresa puede contar con equipos actualizados e innovadores.

Por otro lado, el alquiler ofrece una mayor flexibilidad que la compra. Es posible escoger la plataforma que mejor se adapte a cada trabajo en todo momento y alquilarla únicamente mientras se vaya a utilizar. Una vez una plataforma ya no sea necesaria, se rescinde el contrato de alquiler, pudiendo alquilar otra en el futuro. Y aquí viene al caso otro de los beneficios de alquilar: la disponibilidad. La disponibilidad de cualquier plataforma de elevación es inmediata en su alquiler, a diferencia de la compra. Además, las máquinas alquiladas ahorran costes de mantenimiento o almacenamiento.

Cómo alquilar una plataforma elevadora en Barcelona

Para alquilar plataformas elevadoras en Barcelona existen diferentes alternativas. En la provincia es posible encontrar multitud de proveedores de este tipo de equipos que ofrecen su catálogo en distintas modalidades, entre las que se incluye el alquiler. Una vez se tenga claro qué plataforma elevadora es la que mejor se adapta al trabajo a realizar, únicamente será necesario seleccionar el mejor proveedor en Barcelona. A la hora de escoger tu proveedor de plataformas elevadoras en Barcelona, selecciona aquel que ofrezca las mayores garantías de calidad, que cuenta con un mayor catálogo de equipos y con las mejores marcas del mercado en su parque. Además, ten en cuenta las condiciones de alquiler que ofrece, su flexibilidad y precio, así como el estado de mantenimiento de sus máquinas. De esta manera, reducirás tu inversión al máximo y controlarás tu presupuesto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí