José Luis Castro, juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, ha ordenado que se libere al terrorista no arrepentido Antonio Troitiño Arranz, autor material de 22 asesinatos, algunos de ellos niños. Se había logrado apresarle fue en 2012 en Londres, por documentación falsa, aunque la Unión Europea obligó a liberarle por cuestiones de «derechos humanos». No obstante España ordenó de nuevo su entrada en prisión en 2014 al confirmarse que se había reincorporado a la banda terrorista ETA, concretamente en un subaparato denominado «IHESKO».
Fuerzas nacionalistas vascas y los abogados de Troitiño han forzado y logrado su excarcelación por «razones de dignidad personal» tras habérsele detectado un cáncer.
«Tanto Troitiño (24 asesinatos) y como de Juana Chaos (25 asesinatos), han sido liberados pero nunca han condenado sus crímenes, todo lo contrario, se sienten orgullosos de ello.»
Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)
Troitiño, tras ser perdonado por el Gobierno de España en 2011, huyó a Francia y luego al Reino Unido, donde reinició sus actividades delictivas en el aparato de ETA. Tras ser detenido por documentación falsa por Gran Bretaña esta se negó a extraditarlo a España. Los nacionalistas presionaron entonces al Reino Unido alegando que España no era «un estado democrático».
Durante los últimos años Antonio Troitiño Arranz ha disfrutado de la política de acercamiento de presos etarras de Pedro Sánchez, por lo que recientemente fue confirmado su traslado de Madrid (prisión de Estremera) a Soria, para evitar desplazamientos y molestias innecesarias a los familiares que pretendían visitarle. Además el Gobierno autorizó en octubre pasado que se le concediera una «flexibilidad penitenciaria» especial.
Queda definitivamente anulada su condena de 2.700 años de prisión por asesinar a 22 personas
Antonio Troitiño Arranz, de 63 años, podrá salir de la cárcel de forma inmediata acogiéndose a la doctrina Parot, como ya lo hizo el asesino José Ignacio de Juana Chaos, que tras solo cumplir 18 años por 25 asesinatos, fue liberado en 2008 y actualmente vive en Venezuela. De Juana es dueño de varios locales, entre ellos una licorería llamada Jock’s, y goza de un alto nivel de vida y la protección del gobierno venezolano.
Troitiño está recibiendo las mejores atenciones posibles
Troitiño tiene, según los médicos de la Comunidad de Madrid, una enfermedad que es probablemente incurable, y se ha asegurado que está recibiendo las mejores atenciones posibles, aunque las posibilidades de recuperación son limitadas.
El juez afirma que de no haberse detectado esta enfermedad no se habría concedido la libertad, entre otras cosas porque no se arrepiente de las masacres perpetradas durante sus años de militancia en ETA, como tampoco se arrepiente Iñaki de Juana de Chaos.
Según el gobierno, el hecho de que ETA haya abandonado las armas es una razón suficiente para afirmar que ya no hay razón para apreciar riesgo de fuga en los presos terroristas que todavía quedan en las cárceles españolas.
Fuentes no oficiales afirman que en el País Vasco ya se han iniciado movimientos para preparar la celebración de los festejos por el retorno del terrorista Troutiño.
Libertad para Mugica Garmendia, alias Pakito, el mismo día del aniversario de haber matado a 5 niñas y a 6 adultos
Hace menos de un mes, el 12 de diciembre, quedó en libertad el asesino Francisco Mugica Garmendia, autor de 22 asesinatos y un centenar de heridos y mutilados durante sus años de permanencia en la banda terrorista ETA. La «casualidad» quiso que su puesta en libertad coincidiera con el aniversario del atentado de la casa cuartel de Zaragoza, donde murieron 11 personas, de las cuales cinco eran apenas unas niñas.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo lamentó que tuviera que enterarse de la noticia por la prensa, y que el Gobierno no se hubiera puesto en contacto con ninguna de las aproximadamente 150 familias de las víctimas del asesino. Además declararon que era un hecho particularmente cruel que se hubiera solicitado y concedido su puesta en libertad el mismo día del aniversario de su masacre más importate. El Gobierno insiste en que «hay que pasar página».
In memoriam. Hoy recordamos a todas y cada una de las víctimas del terrorismo. «Por ellos, por todos». pic.twitter.com/FnlFRXINUV
— AVT (@_AVT_) January 12, 2021