En Barcelona Hoy hemos hablado en muchas ocasiones de la vida y la obra de Antonio Gaudí. En esta ocasión queremos hablaros de las nuevas experiencias en las que han estado trabajando en Casa Batlló, la han convertido en una «casa viva» en la que te adentras en la mente del arquitecto.
Mediante una combinación de luces, colores, pantallas y salas, el visitante puede comprender de qué modo la naturaleza influyó en las obras del artista.
Al comienzo de la visita, ya en la primera sala se enseña cómo fue la infancia de Gaudí y cómo sus experiencias de pequeño le sirvieron de inspiración en sus encargos.
En la última sala se trata de enseñar hasta qué punto Gaudí ha influido en autores posteriores, de todos los tiempos y de todos los continentes. Se ha utilizado inteligencia artificial para ver la perspectiva del arquitecto catalán a través de sus propios ojos.
Visita a la Casa Batlló con niños
Ya antes de la reforma era interesante visitar la Casa Batlló con niños. Y es que los más pequeños parecen entender instintivamente las motivaciones del artista. Desde Paseo de Gracia puede verse el tejado de la Casa Batlló, que se asemeja a la piel de un dragón, los balcones que parecen máscaras de carnaval o la cristalera que recuerda a los huesos de una ballena. Son aspectos que los niños pueden comprender casi sin que nadie se los explique, mientras que a los adultos les cuesta más captar los simbolismos. Ahora con la nueva experiencia inmersiva en la Casa Batlló los niños se lo pasan en grande.
Hay en el recorrido cuadros mágicos que cobran vida al paso de los visitantes. Además, ahora la videoguía es de realidad aumentada.
Si la exposición que ha habido hasta ahora hacía las delicias y despertaba el asombro en decenas de miles de turistas durante todo el año, no nos podemos imaginar la impresión que debe darles ahora la nueva exposición.
El nuevo recorrido empezó en 2021, hace apenas un año. Tiene 2.000 m2 repartidos en dos grandes espacios especialmente pensados para los pequeños de la casa.
Antes de terminar el recorrido al visitante le espera una última sorpresa: un cubo con seis pantallas led de última generación, única en todo el planeta.
Una buena oportunidad para volver a recorrer las salas de la Casa Batlló
Merece la pena repetir. Aunque ya hayas estado en Casa Batlló en años anteriores, realmente la experiencia es digna de revivirse. La nueva exposición replantea el recorrido de tal manera que muchos detalles solo serán visibles si estás muy atento a todo lo que sucede cuando pasas.
Los niños hasta los 12 años entran gratuitamente. También existen descuentos para los adultos, podéis encontrar más información en la web oficial.
Novedades en Casa Batlló
Se han incluido muebles de principios del siglo XX en la primera planta. También hay una sala giratoria con más de mil pantallas, y, aparte de los cuadros mágicos que ya os hemos mencionado, hay hologramas pensados para los niños y los no tan niños.
Ah! antes de que se nos olvide: se puede entrar en Casa Batlló con animales.