Manifestación en Barcelona contra la delincuencia.
Manifestación en Barcelona contra la delincuencia.

Barrio del Besòs | La inseguridad en Barcelona parece que va en aumento. La ciudad condal está sufriendo la mayor tasa de delincuencia de su historia. Miles de vecinos del Besòs y de la zona del Fòrum para reclamar para que se activen medidas para frenar la ola de delincuencia y violaciones en Barcelona. La manifestación, que empezó en en el número 44 de la Rambla de Prim y acabó en el Maresme contaba con vecinos y asociaciones de Sant Martí, La Verneda y la Pau entre otros.

Según la guardia urbana eran unos 3.000 vecinos, según algunos de los convocantes unos 6.000. El lema escogido esta vez ha sido «por un barrio digno», que han portado en una pancarta mientras hacían sonar silbatos y bocinas.

Miles de vecinos protestan contra la inseguridad.

Se ha leído un manifiesto en la avenida Eduard Maristany, junto a la sede de Telefónica, donde presumiblemente se va a construir un nuevo centro de menas (menores extranjeros no acompañados), algo que no es del agrado de la mayoría del vecindario, y de hecho algunos han montado una pequeña carpa en el solar para demorar su posible construcción.

Barcelona ha batido en 2019 su récord histórico de delitos en un año.

Un pequeño grupo de apenas 8 vecinos empezó las protestan en agosto y poco a poco han ido creciendo en número hasta ser actualmente unos 5.000. Se espera que en próximas convocatorias aumente esta cifra.

Inseguridad en Barcelona e insalubridad en el Barrio de la Mina

El Barrio de la Mina se ha convertido en un foco de inseguridad, en parte por la narcosala que se ubica en el barrio (y que a todas luces es insuficiente para el número de pacientes), y en parte por la venta de drogas que se ha generalizado. Los parque infantiles están repletos de jeringuillas y los vecinos ya no se atreven a bajar a los niños, de tal manera que es una invitación para que esos espacios sean ocupados por personas marginales.

Un parque infantil de Barcelona.

Los portavoces de la asociación El Besòs por un barrio digno añaden también un tercer problema, y es la llegada de cucarachas, plataneros y ratas en los desperdicios acumulados.

«¡Que alguien haga algo!»

En Selva de Mar una furgoneta aparcada mostraba un cartel indicando a los ladrones que no hay nada dentro, que no se molestaran en romper los cristales porque no había nada de valor. A esto es a lo que se ha llegado. José Manuel López, miembro de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Barrio del Maresme exige medidas para garantizar la seguridad al ayuntamiento «nosotros estamos haciendo campañas para fomentar el civismo, pero la seguridad les toca a ellos» indica. Barcelona hoy está viviendo una etapa negra que esperemos que se cierre pronto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí