La Consejería de Interior de la Generalitat sigue rechazando la posibilidad de aceptar la ayuda del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) para paliar la situación de crisis de seguridad, tal y como han solicitado Ciudadanos y Partido Popular. Ni siquiera de forma temporal. En lo que va de verano se han registrado once muertes violentas en las calles de Barcelona.
El teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle, reconoció el miércoles pasado una «crisis de seguridad» en Barcelona, pero las nuevas patrullas de refuerzo de Mossos y Guardia Urbana todavía están en periodo de formación. Está previsto que las primeras unidades comiencen a estar presentes en ls calles el próximo otoño.
La ley prevé la colaboración de Mossos, Guardia Urbana y cuerpos de seguridad del Estado
La ley es muy clara: en casos de necesidad los diferentes cuerpos policiales del Estado, autonómicos o estatales, pueden y deben colaborar por el bien de la seguridad. Mossos, Guardia Urbana, Policía Nacional y Guardia Civil deberían coordinarse para paliar la oleada de delincuencia que padece nuestra ciudad ¿Qué motivos puede haber para que esto no ocurra?
Según algunas fuentes próximas a los cuerpos de seguridad confirman que no ha habido petición formal «ni la habrá», porque «sería tanto como reconocer la incapacidad de los Mossos de hacer frente a la situación». Pero tal es el cúmulo de decisiones desconcertantes entre los mandos de los Mossos que se ha creado una asociación dentro de este cuerpo, denominada Unió de Mossos per la Constitució, para defender la neutralidad institucional y los valores constitucionales dentro de nuestra policía autonómica.
Pelea múltiple en el Port Olímpic
Esta madrugada se han producido varias peleas simultáneas en varios puntos de la ciudad. La que aparece en el vídeo ha ocurrido en una concurrida calle de el Port Olímpic, zona donde no hace demasiado sí hubo un exitoso dispositivo conjunto entre fuerzas policiales autonómicas y estatales.
A PP y Ciudadanos no le valen los argumentos de Ada Colau
Oscar Ramírez, concejal del Partido Popular en el ayuntamiento de Barcelona, denuncia que el convenio entre fuerzas policiales no se renueva desde 2015, y que mientras tanto la Generalitat mantiene ocupados a los Mossos deteniendo y encarcelando a ciudadanos que quitan lazos de la vía pública.
Por su parte Luz Guilarte, concejal de Ciudadanos, ve incongruente que la alcaldesa haya salido esta semana a echar la culpa de la inseguridad a la justicia española, porque las leyes son iguales para todo el estado y en ningún otro territorio se vive semejante situación de inseguridad, especialmente en el tema del carterismo.
Ciudadanos también reclama una solución al fenómeno de los manteros, que se ha vuelto una auténtica «plaga» en todo el centro de Barcelona, dificultando la circulación en calles y metro, y colapsando la estación de plaza de Cataluña.
Atracan al embajador de Afganistán y le roban un reloj de 17.000 euros
A las 21:40 horas de ayer, en plena Vía Laietana, un grupo de personas rodeó, tirando al suelo y golpeando al embajador de Afganistán en España. Le robaron un reloj de lujo valorado en 17.000 euros.
Este hecho se suma al asesinato de otro alto funcionario, Hyewon Kim, una alto cargo de Corea Sur, que se encontraba haciendo turismo en Barcelona este mismo verano. En esa ocasión el robo se produjo tras un tirón en la zona de Diagonal Mar. La diplomática falleció poco después en el hospital.