Albert Batlle, teniente de alcalde y encargado de Seguridad, ha advertido en una entrevista que combatirá a las patrullas de vecinos y comerciantes que se han organizado para tratar de frenar la oleada de atracos que padece la ciudad.
Estas declaraciones vienen como respuesta a que, debido al aumento de la inseguridad, grupos de vecinos se están organizado por toda Barcelona para recorrer las calles y el metro «armados» con silbatos y carteles. El objetivo es tratar de advertir a los turistas y pasajeros del transporte público de la presencia de carteristas.
Batlle ha lanzado una amenaza: «Combatiré las patrullas ciudadanas» y se ha justificado: «es la puerta de entrada de mafias de patrullas de autoorganización, que es el elemento más peligroso que puede haber en temas de seguridad». A lo que el entrevistador le ha preguntado si con «combatir» se refiere a «realizar acciones penales»? y Albert ha respondido tajante: «evidentemente».
Una de las organizaciones ciudadanas que quiere desmantelar el nuevo consistorio es Barcelona Residentes Against Robbery, que responde a las siglas de ROAR, y está liderada por Eliana Guerrero, una ciudadana que tras sufrir un atraco lleva desde 2009 recorriendo el metro de Barcelona protegiendo a los turistas por puro altruismo.
«Nos estamos uniendo de todos los barrios para detener esta locura. En Barcelona se produce un atraco cada 5 minutos»
Los miembros de ROAR recorren el casco viejo portando carteles en varios idiomas y avisando a los turistas de que están siendo seguidos, cuando no directamente atracados, por carteristas. «Campan a sus anchas» lamentan. Tienen perfectamente fichados a cientos de delincuentes habituales. «Sabemos cómo actúan, cómo se comunican, dónde están e incluso los turnos y recorridos que hacen pero nadie hace nada» afirman.
El responsable de Seguridad saca pecho: «En esta ciudad te pueden robar la cartera en el metro pero no te van a matar»
En la misma entrevista Albert Batlle ha tratado de rebajar la alarma social: «Ha habido un aumento de la actividad delictiva, sobre todo de robos con violencia pero paralelamente también ha habido un aumento de la actividad policial», y se ha defendido diciendo que «no podemos poner un policía en cada esquina», mientras ha abogado por hacer «pedagogía» con los delincuentes para que no reincidan. En este punto ha señalado la responsabilidad que tenemos los medios de comunicación.
En un momento de la entrevista Batlle ha tenido un lapsus al olvidar la muerte, hace quince días, de un alto cargo del gobierno de Corea del Sur a manos de un carterista en el Barrio Gótico: «Barcelona, respecto al tema este de delitos graves, es una ciudad muy segura. Te pueden robar la cartera en el metro pero no te van a matar por la calle».
El consistorio, según sus propios datos, afirma que «en Barcelona hay menos delitos que en Madrid». Aunque el responsable de seguridad de Ada Colau admite que «sí, hay insuficiencia de policía pero a comienzos de otoño se incorporarán más mossos». Por lo que la presencia de grupos vecinales patrullando las calles no será necesaria y además da «mala imagen a la policía» afirman fuentes cercanas al nuevo gobierno.
El ayuntamiento utilizará los vídeos grabados por los vecinos como prueba para multarles
Las cooperativas ciudadanas han subido a las redes sociales docenas de vídeos donde se puede comprobar la impunidad con la que operan las mafias de delincuentes. Ahora han sido advertidos de que estos mismos vídeos los puede utilizar el ayuntamiento como prueba para multarles por realizar una actividad de «patrullaje» no autorizado.
Otra de las organizaciones vecinales es Plataforma Salvalona, liderada por Tito Álvarez. Cuenta con el apoyo de la red de conductores de Élite Taxi, que día tras día es testigo muda de multitud de atracos: «Todos sabemos quiénes son, pero da igual, entran por una puerta y se salen por la otra. Hay atracadores que han sido detenidos cientos de veces. Conocen las leyes mejor que nosotros» se queja uno de los taxistas.
Preguntado Batlle por la ineficacia de las acciones policiales ha tratado de defenderse indicando que «cuando todo es urgente nada es urgente», y ha defendido que el tema de la seguridad merece una reflexión y tratarlo con calma. «Esto no puede ser la ley de la selva» añade, afeando las actitud de las patrullas ciudadanas.
La Generalitat al mismo tiempo que cierra comisarías abre embajadas
Batlle afirma que Cataluña vive una situación de «falta de instrumentos legales» para revertir la situación. El consistorio sugiere que el país tiene desafíos más importantes. El cierre de comisarías y la constante apertura de nuevas «embajadas catalanas» en el exterior podría responder a esta estrategia de país a la que hacen referencia.
Una de las comisaría que lleva años cerrada es precisamente la que más denuncias registraba antes de su cierre, la de Plaza de Cataluña. Así se la encuentran los ciudadanos que traten de denunciar un robo:
Los carteristas de Barcelona ni siquiera respetan a los ancianos o a las personas invidentes. Mostramos un testimonio recogido por una de las patrullas vecinales:
En los mismos barrios del casco viejo donde hay mayor índice de criminalidad también están surgiendo problemas con las drogas, tal y como denuncia este vecino:
Este es otro incidente «puntual» grabado y publicado en las redes sociales por una de las patrullas vecinales:
En ocasiones son las propias asociaciones de policías, como en este caso la Unión de Mossos por la Constitución, quienes denuncian la necesidad de aumentar la seguridad:
⚠️Cataluña sin ley #Barcelona
— Unió de Mossos per la Constitució (@UMCmossos) July 7, 2019
Un presunto ladrón ataca a tres turistas franceses en el Raval.
Dos de los jóvenes del vídeo, el de la camiseta roja y el de la camiseta blanca, han arrancado una cadena de oro a uno de los turistas en el Raval. pic.twitter.com/60AUUhUdcZ
¿Qué respuesta vamos a dar si todos los malvados son los que mandan ahora? encima que patrullas de vecinos que intentan proteger a sus vecinos las autoridades les están amenazando. ¿Pero qué personas son las que tenemos al mando del pueblo? siento vergüenza de de estas personas que cobran unos sueldazos por no hacer nada. Pongámonos las pilas ciudadanos.
¿En qué clase de país vivimos? Defendemos al delincuente y machacamos al que trabaja y paga impuestos. Tenemos unos políticos que no nos merecemos
Pues quizá sí que se merece este panorama político. En la medida en la que los ciudadanos/as admitan, acaten y voten este sistema podrido y malversador, será merecido lo que de éste venga.
No más impuestos para pagar sus prostitutas y drogas
No más votaciones para que nos las manipulen
No más leyes sorpresa que nos vulneran y les benefician
¡¿Hacen falta más evidencias?!
Vivimos en un país en el que todo lo que me transmitieron en la educación no sirve para esta sociedad. Ahora son robos con violencia y faltas de respeto. Con los delincuentes ladrones reincidentes, a la cárcel y a trabajar limpiando las calles u otros trabajos para la sociedad. Para los extranjeros ladrones, los expulsaba directamente y así se quitaría de en medio un problema que se extiende por doquier.
Yo haría lo mismo. Leyes más duras para los delincuentes.
Sabeis que cualquier ciudadano puede detener al encontrar al delincuente «en fraganti». Asi que nada, el ayuntamiento que haga lo que le apetece.
Allí tienen lo que votaron. Al final vamos a tener que pagarle al ladrón. Vaya personajes que nos gobiernan… cuidan más al ladrón que a sus ciudadanos.
Palmaditas al delincuente y multas y machaques al honrado.
Así se desestabiliza un país y solo es el comienzo.
Debería ser obligatorio que los representantes políticos y funcionarios vivan por lo menos un mes en Ciutat Vella. Seguro que cambiarían las cosas…
Metamos drogas, delincuencia, especuladores, políticos buenistas… Quitemos policía, censuremos en los medios…
Todo esto es a propósito, no se engañen mas. Estan todos en el ajo
Es lo que los barceloneses votaron en las urnas. Disfrútenlo.
Siempre hay pucherazo…
Disculpa que te corrija Juan José, pero veo que opinas sin estar informado. Colau PERDIÓ las elecciones en Barcelona, así que no salió elegida por el pueblo, sino por los chanchullos de negociaciones entre partidos, al igual que está pasando con las elecciones generales. En este país no importa lo que quiera y vote el pueblo, sino lo que les interesa a los que están en el poder. Por eso vuelve a estar en el cargo, pero no porque los barceloneses la hayan votado. Me temo que nos toca «disfrutar» a todos de los políticos que tenemos.
El sistema esta tan podrido y corrupto que tendrá que autodestruirse tarde o temprano..
…seguid votando a los mismos para que nada cambie… 🙂
Faltan perros en la casa de Colau, por eso seguimos trayendo más.
Me parece increíble, que vayan a denunciar a gente que protege a sus vecinos a su país!!!! Bueno pues que denuncien, ellos seguirán protegiéndonos… Gracias a estos grupos la cosa todavía no está peor. Sra. Colau márchese.
Es vergonzoso que las Autoridades no hagan nada para proteger al ciudadano que les vota.
No se porque os quejáis, las próximas elecciones los volvéis a votar a esta reconvertida en alcaldesa. Vergüenza de ciudad.
A los colegas ni tocarlos, faltaría más, ¿quién nos va a votar en las próximas?
En primer lloc….no els hem votat,no han servit de res els vots nostres,els han manipulati regalat perque sortis els que ells volen.
Aixi estem,gent incompetent,que cada dia deixan pitxo la ciutat.
Felucito a las patrullas veinals sort en tenim,i ara son amenaçats per el Batlle?,clar,ell queda en ridiculno sab com fer las cosas,agrait tindria que está,
El millor que podrian fer TOTS els del Ajuntament es dimitir,no serveixen per res.
¿Qué esperaban? el ayuntamiento está a favor de los rateros y ellos lo saben, por lo tanto futuro negro para Barcelona.
Patrullas ciudadanas no, pero los CDR hacen lo que quieren. Ay! Barcelona, el mundo al revés.
Habría que multar al Ayuntamiento de Barcelona.
Las patrullas vecinales son supernecesarias para acabar con los HDLGP carteristas.
Es el mundo al revés. «Hada Madrina Colacao», a favor de la delincuencia.