- Thomas Cook era la agencia de viajes más antigua del mundo.
- Todos los vuelos han sido cancelados. Para repatriar a los turistas se iniciará la operación de retorno más importante desde la II Guerra Mundial. Casi 600.000 en todo el mundo.
- Los británicos han recortado drásticamente sus viajes al extranjero por miedo a la recesión provocada por el brexit. Algunos se han quedado sin vuelos a Santorini.
- Alemania el segundo país más afectado después del Reino Unido. La aerolínea alemana Condor ha solicitado un préstamo puente.
La agencia de viajes más importante del Reino Unido, Thomas Cook, echa el cierre. No había otra alternativa que iniciar un procedimiento de quiebra con efecto inmediato. La aerolínea británica ha anunciado el cese de los negocios y la cancelación de todos los vuelos.
Hasta el domingo por la noche, los inversores habían estado negociando una financiación adicional de 200 millones de libras, pero las negociaciones fracasaron.
La bancarrota afecta a unos 600.000 turistas que se encuentran fuera de sus países de origen y que habrá que repatriar. 75.000 de ellos se encuentran en España, y solo en Canarias 25.000, la comunidad más afectada.
Thomas Cook la agencia de viajes más antigua del mundo. Dos siglos de historia que terminan hoy
Thomas Cook, fundada en 1841, es la agencia de viajes más antigua del mundo. Tenía a 21.000 personas trabajando en 16 países, 9.000 solo en el Reino Unido. 19 millones de turistas reservaban cada año un viaje con Thomas Cook. La bancarrota afectará particularmente a sus principales destinos turísticos como España (principalmente Barcelona, Palma de Mallorca y Canarias), Grecia y Turquía.
No hay acuerdo con los acreedores
La semana pasada, los acreedores pidieron a la compañía que encontrara 227 millones de euros de fondos adicionales para validar un rescate iniciado este verano por el chino Fosun, el mayor accionista de Thomas Cook (pero también de uno de sus mayores acreedores).
La suma parecía relativamente baja en comparación con los 20 millones de clientes en el mundo y una facturación de 11.0000 millones de euros anuales. Excepto que el operador turístico, muy endeudado, ha visto oscurecer su horizonte en los últimos años debido a la feroz competencia de los sitios web de viajes de bajo costo y la renuencia de los turistas británicos preocupados por el Brexit. En el primer semestre sus pérdidas fueron de 1.600 millones de euros.
«Es un profundo pesar para la junta y para mí no haber tenido éxito». «Quiero disculparme con nuestros millones de clientes, nuestros miles de empleados, proveedores y socios que nos han estado apoyando durante años», dijo Peter Fankhauser, jefe de Thomas Cook, lamentando un «día profundamente triste para una empresa pionero de los viajes organizados».
Por su parte, Fosun dijo que estaba «decepcionado de que Thomas Cook Group no haya podido encontrar una solución viable para su propuesta de recapitalización».