Los mejores paradores nacionales de España
Los mejores paradores nacionales de España

¿Sabías que la mejor cadena de hoteles del mundo es española? pertenece al estado y fue idea de Alfonso XIII. La red de Paradores de Turismo de España está formada por casi 100 hoteles de lujo repartidos por todo el país. Se ubican en edificios de gran valor histórico, cultural y artístico: en monasterios, fortalezas, palacios y hermosas mansiones. Hoy te hablaremos de los que son, desde nuestro punto de vista, los mejores paradores nacionales de España.


Al detenerte en el parador (que significa literalmente «posada») sentirás que te transportas en el tiempo. Te invitamos a que nos acompañes a una pequeña selección de ellos, para que puedas hacerte una idea de lo que te estás perdiendo.

¿Qué son los Paradores de Turismo?

Los hoteles Paradores no son solo un lugar para alojarse, son un reflejo de la cultura y la historia de España, ya sean los caminos de Don Quijote, las rutas de la romería de Santiago, los pueblos blancos de Andalucía o la dicha morisca de Córdoba y Granada.

Parador Nacional de Ferrol
Parador Nacional de Ferrol

La idea de crear una cadena de hoteles especiales con el objetivo de atraer turistas pertenece al Marqués de la Vega (1910), pero el fundador oficial de la cadena Paradores de España es el Rey de España Alfonso XIII. Eligió se inauguró el primer hotel Parador de Gredos en la provincia de Ávila en 1928. Ahora una red de paradores se ha extendido por toda España (y desde 2015 también uno en Portugal). Incluso Canarias tiene magníficos Paradores: Tenerife, Gran Canaria, Hierro y La Gomera.

Todos los paradores se dividen en 3 categorías:

  • Naturia – paradores ubicados en el seno de la naturaleza
  • Civia – paradores urbanos
  • Esentia: paradores históricos y monumentales… que no contradice en absoluto el hecho de que pueden ubicarse en una gran ciudad o esconderse de miradas indiscretas en el seno de la naturaleza.

Características de los Paradores de Turismo de España

  • Se consideran propiedad del estado, incluidos en la red  «Paradores Nacionales de Turismo».
  • Gracias a esto, los precios de los paradores se mantienen moderados en comparación con los hoteles privados de una categoría similar.
  • De los 95 paradores de España, 45 están incluidos en la Lista de Patrimonio Cultural Español.
  • Los paradores ofrecen un servicio de lujo.
  • Los paradores están especialmente orgullosos de los interiores exclusivos que reflejan el sabor de su época.
  • El menú siempre incluye los mejores platos de la cocina tradicional de la región y vinos locales.

Y aunque todos los edificios de estos hoteles son monumentos arquitectónicos y tienen un valor histórico y cultural, queremos destacar los mejores paradores nacionales de España por sus características especiales:

Parador de Gredos (Ávila)

Parador de Gredos (Ávila)
Parador de Gredos (Ávila)

El Parador de Gredos (Ávila) fue el primero que se inauguró en 1928. Bastante modesto y poco atractivo en apariencia, pero ubicado en una de las regiones más emocionantes de España.

Hostal de los Reyes Católicos (Santiago de Compostela)

Uno de los paradores más antiguos y emblemáticos, el Hostal de los Reyes Católicos (Santiago de Compostela). Fue construido en 1499 y es considerado el hotel en funcionamiento continuo más antiguo del mundo.

Vistas desde la terra del hostal de los Reyes Católicos
Vistas desde la terra del hostal de los Reyes Católicos

Anteriormente el edificio albergaba el Hospital Real. Hoy el parador es famoso por sus interiores históricos. La Sala 123 albergó antaño los archivos del Real Hospital, la Suite Cardenal 329 está adornada con piezas preciosas de mobiliario del siglo XVII, y desde las ventanas de la Suite Real 301 se puede ver la plaza frente a la Catedral de Santiago de Compostela.

Parador Gil Blas (Santillana de Mar)

Uno de los mejores paradores nacionales de España por su comodidad es el Parador Gil Blas (Santillana de Mar). Es la casa solariega de la familia Barreda-Bracho con impresionantes vistas desde las habitaciones. Charles de Gaulle escribió parte de sus memorias en la habitación número 13, con terraza, chimenea y un hermoso interior.

Parador de Santillana del Mar
Parador de Santillana del Mar

El pueblo de Santillana del Mar es asombrosamente bonito. Tiene desde nuestro punto de vista, el mejor casco medieval de España. Te dejará sin palabras. Desde allí puedes visitar el pueblo modernista de Comillas y alguna de las cuevas con pinturas rupestres más antiguas del mundo.

Parador de Cangas de Onís (Asturias)

Desde los ventanales del Parador de Cangas de Onís (Asturias) se abre una de las más bellas vistas de las cumbres de los Picos de Europa. El hotel está ubicado en el histórico convento de San Pedro de Villanueva, con magníficas habitaciones con elegante decoración tradicional. 

Parador de Cangas de Onís
Parador de Cangas de Onís

Parador de Cardona (Cataluña)

El más misterioso de todos es el Parador de Cardona (en la población del mismo nombre, en Cataluña). Un castillo del siglo IX, situado en una colina a 154 m de altitud, construido por el conde Gilfredo el Belloso en 886. En 1976, se decidió convertirlo en un parador, pero luego comenzaron a suceder cosas extrañas: los trabajadores se quejaban constantemente de la presencia de fuerzas de otro mundo: ruidos inexplicables, visiones, voces y golpes.

Parador de Cardona (Cataluña)
Parador de Cardona (Cataluña)

Se rumorea que en el castillo de la habitación 712 vive el fantasma de una joven virgen cristiana que se enamoró del moro, y como castigo fue tapiada por su padre en una torre alta. Por cierto, la torre de la leyenda ha sobrevivido (aunque perdió la mitad de su altura durante la Guerra de Independencia a principios del siglo XIX). El personal del hotel ahora recibe instrucciones de la gerencia para que suban a la habitación 712 solo cuando estén acompañados por alguien y nunca lo hagan solos. Y una cosa más: la habitación nunca se alquila a visitantes si no es por una orden expresa.

Parador La Seu d’Urgell (Lleida)

Sin duda otro de los mejores paradores nacionales de España es el parador más joven de nuestro país: el Parador de La Seu d’Urgell (Lérida). Se inauguró en 2017. El patio de estilo renacentista se integra a la perfección con la elegante decoración moderna del resto del edificio.

El Parador de La Seu d'Urgell (Lérida)
El Parador de La Seu d’Urgell (Lérida)

Parador Cruz de Tejeda (Gran Canaria)

El Parador Cruz de Tejeda (Gran Canaria) es el más apartado de España. Se encuentra en la isla de Gran Canaria entre los dos parques naturales de Nublo y Cumbres a una altitud de 1560 metros sobre el nivel del mar.

El Parador Cruz de Tejeda (Gran Canaria)
El Parador Cruz de Tejeda (Gran Canaria)

El Parador de Lorca más moderno (Lorca, Murcia)

El más moderno es el Parador de Lorca (Murcia). Un singular hotel de diseño integrado en el yacimiento arqueológico de la judería en el extremo oriental de la fortaleza, donde se encontraba una sinagoga del siglo XV. El Castillo de Lorca combina las ventajas de un castillo amurallado en un alto acantilado con las ventajas de un hotel de última generación: habitaciones luminosas, un complejo de spa, excelente cocina con platos únicos.  

El Parador de Lorca más moderno (Lorca, Murcia)
El Parador de Lorca más moderno (Lorca, Murcia)

Parador Casa da Insua (Viseu, Portugal)

El único Parador Nacional no ubicado en España es el Parador Casa da Insua (Viseu, Portugal), uno de los mejores cinco estrellas de la red. Durante tres siglos se han traído aquí plantas y animales tropicales.

Parador Casa da Insua (Viseu, Portugal).
Parador Casa da Insua (Viseu, Portugal)

Si te gusta viajar, si adoras degustar comida típica, si disfrutas haciendo fotografías, si lo que quieres es lujo… Paradores Nacionales es la mejor elección. No existe (ni puede que exista nunca) una manera mejor de conocer nuestro país. Solo lo mejor de lo mejor. Además, si viajas por los mejores paradores nacionales de España, estarás dando trabajo a muchos compatriotas y preservando nuestro patrinmonio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí