Reformar un piso en Barcelona hoy es la mejor forma de venderlo.
Vista de la Sagrada Familia

Barcelona Hoy | Así como ciertas ciudades se caracterizan por albergar construcciones de reciente elaboración, otras pecan de tener bloques y casas que pecan de ser demasiado antiguas. La capital catalana ejemplifica esto último, contando con viviendas que ya tienen una considerable cantidad de años a sus espaldas.

Ello se traduce en que las visitas interesadas acaban desestimando la opción, decantándose en su lugar por otra alternativa que haga gala de un mejor estado. Por ende, la venta puede dilatarse mucho en el tiempo. Evitarlo es posible y no tiene por qué requerir una gran inversión. Basta con realizar una reforma en Barcelona.


El tiempo medio disminuye notablemente

Por suerte para los vendedores, el mercado inmobiliario no se encuentra estancado ni mucho menos. Así lo reflejan las elevadas cifras de ventas que mensualmente se producen en la Ciudad Condal. Sin embargo, ¿sabías que la mayoría de transacciones corresponden a pisos que han sido reformados?

Todo lo contrario sucede con los que ya son demasiado antiguos. Ello es palpable a través de numerosos aspectos, desde suelos parcialmente agrietados hasta humedades y paredes con marcas de dilatación que, a pesar de no revestir peligro alguno, sí dan una mala imagen de cara al posible comprador.

Reformas de pisos en Barcelona hoy.

Conviene destacar el hecho de que la mayoría de potenciales clientes declinan su balanza a favor o en contra de la compra durante los dos primeros minutos de la visita al hogar que pretenden adquirir. Por ende, es fundamental transmitir una imagen visual que sea sinónima de vanguardismo y, en líneas generales, de un estado bueno que permita vivir a los nuevos propietarios bajo condiciones óptimas de comodidad y salubridad.

Precisamente dicho resultado es el que se consigue realizando una reforma poco antes de proceder a la venta. Pero, ¿merece la pena afrontar el desembolso que ello exige? La respuesta es rotundamente afirmativa.

Inversión amortizada con creces

Es innegable que una reforma exige un cierto gasto para dejar la vivienda impecable y lista para ser vendida. Por ello, muchos propietarios tienen dudas sobre si merecerá la pena llevar a cabo tal esfuerzo. Lo cierto es que sí, sin duda.

La inversión termina amortizándose. ¿De qué manera? Básicamente es palpable de dos formas muy diferenciadas. La primera de ellas guarda relación con la ausencia prácticamente total de regateos por parte de posibles compradores.

Al acceder a un hogar en venta cuyo estado deja bastante que desear, la primera acción que se produce consiste en solicitar una rebaja, por supuesto en caso de que no desestimen por completo la alternativa, lo cual también es bastante probable.

No se trata de un descuento de un par de miles de euros. Hablamos de una rebaja muy importante. Así pues, puede que ya hayas deducido el primer factor: el importe de la reforma en muchos casos es inferior a la rebaja que habría que aplicar con tal de conseguir vender la vivienda.


El segundo de ellos hace referencia al menor tiempo necesario para proceder a la firma definitiva. Con un piso sin reformar las visitas son constantes, lo cual no es plato de buen gusto para los propietarios que semanalmente reciben a nuevas personas y ven cómo abandonan el domicilio prácticamente sin interés alguno.

Justamente la situación contraria acontece al poner en venta un piso que sí esté inmaculado. Es probable que alguna de las primeras visitas ya muestre un fuerte interés en proceder a la compra. Aunque es cierto que de la rebaja prácticamente ningún comprador se libra, en este caso sí que se tratará de un porcentaje bastante bajo.

Aspectos a tener en cuenta

Tras haber analizado las diversas ventajas que conlleva optar por una reforma previa a la venta, toca adentrarnos en otros aspectos que no deben pasarse por alto. Por ejemplo, solicita varios presupuestos a diversas empresas barcelonesas. El objetivo está claro: decantarse por aquel que mejor congenie con tus capacidades de carácter financiero.

Por suerte, en la actualidad no es difícil dar con profesionales que desempeñan sus labores ofreciendo precios bastante baratos. Aunque no es la única característica positiva que llama la atención de los propietarios de pisos en la capital catalana. Adicionalmente es más que destacable otro factor de suma trascendencia.

Nos referimos a la elaboración de presupuestos sin ningún tipo de compromiso. Ello es de agradecer precisamente por parte de los barceloneses que tengan la intención de comparar precios. Gracias a este factor podrán decantarse por la alternativa más barata sin haber tenido que abonar ni un solo euro para la confección del documento en el que se detallan los costes de labores y materiales.

Ante los diversos detalles sacados a colación no es de extrañar que cada vez más propietarios opten por una reforma previa. El resultado positivo no se hace esperar indistintamente de si optan por una inmobiliaria o prefieren gestionar el anuncio por sus propios medios a través de Internet.

Quizás te interese:
Surge en Barcelona un nuevo marketplace que busca empresas de reformas a coste cero
La casa de tus sueños puede ser una vivienda prefabricada
Persianas enrollables, elegancia, durabilidad y versatilidad
Servicios inmobiliarios para una compra-venta de viviendas ágil y con garantías
Consejos para vender tu inmueble de la forma más fácil y rápida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí