Barcelona Hoy | Frente a una multitud independentista enfervorecida, que se ha congregado en la Plaza Sant Jaume, Quim Torra descuelga la bandera española que hondeaba en el Palacio de la Presidencia de la Generalitat.
Este hecho supone la primera ocasión en que el separatismo se ha atrevido ir un paso más allá en su desafío al Estado. Nunca antes había llegado a deshacerse de la enseña nacional, ni siquiera Carles Puigdemont el 1 de octubre, aunque sí se había retirado la efigie del Jefe de Estado del salón de plenos del ayuntamiento de Barcelona, y se han cambiado docenas de calles y plazas alusivos a España.
La Junta Electoral inhabilita a Torra y este como respuesta descuelga la bandera española
La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido inhabilitar al president debido a sus continuos desacatos a las ordenes de neutralidad electoral al permitir pancartas golpistas en las sedes de edificios públicos.
Ningún presidente de la Generalitat en democracia había permitido nunca que accedieran al recinto exaltados CDR para cometer un acto de desacato de tamaña magnitud. De hecho, la pancarta en apoyo a los golpistas, por la que ha sido inahabilitado Torra, estuvo en el centro de la plaza esta misma noche, y minutos más tarde ha aparecido como por arte de magia nada menos que en el despacho del president. Quim Torra ha aprovechado para hacerse varios selfies con la pancarta.
Los miles de manifestantes independentistas han sido convocados por la organización subvencionada por la Generalitat «Assemblea Nacional Catalana» (ANC). Mañana se han anunciado sendas reuniones de la ejecutiva de Esquerra Republicana y de la presidencia de la Generalitat.
Torra afirma que el Parlament de Cataluña está por encima de ley
Quim Torra ha advertido en una comparecencia urgente que «Cataluña está por encima de la ley española», y que los jueces no pueden jugzar al president de la Generalitat. Tal y como ha declarado «únicamente el Parlament le puede destituir», en clara alusión a que no reconoce la separación de poderes.
Adriana Lastra, vicepresidenta del gobierno, desautoriza a la Justicia
Rápidamente la vicepresidenta del gobierno de España, Adriana Lastra (PSOE), se ha puesto de parte de Quim Torra y en contra de la justicia española afirmando que: «Tenemos serias dudas de que la JEC sea competente para adoptar estos acuerdos».