Colau desea una Barcelona de mayoría musulmana y monolingüe en catalán
Cartel de Barcelona en Comú

Barcelona Hoy | Barcelona en Comú, el partido de la alcaldesa Ada Colau, ha publicado un cartel en el que la mayoría de las mujeres lleva el hiyab​, el velo islámico que cubre la cabeza y el pecho de las mujeres musulmanas. También en esta ocasión ha prescindido de la lengua que usan mayoritariamente los barceloneses y los catalanes en general: el castellano. Todavía no estamos oficialmente en camapaña.


El cartel, que ha encendido a las redes sociales, va dirigido supuestamente a la población barcelonesa, o al menos a la ciudadania barcelonesa que imagina (o desea) Barcelona en Comú. Bajo el lema Menys cotxes, més espai per a la vida («menos coches, más espacio para la vida») la campaña pretende animar a la población a dejar de lado el coche.

Barcelona en Comú también ha compartido en facebook la imagen acompañada del siguiente texto, que traducimos al castellano: «Los coches ocupan la mayoría del espacio de nuestras calles. Generan ruido, contaminan, provocan accidentes, perjudican el comercio y la salud de las personas y del planeta. Pero sabemos que cuando no pasan coches, pasan muchas cosas. Recuperamos el espacio para jugar, comprar, pasear, por la naturaleza y en definitiva, para la vida. Es de Sentido Común. Si tú también defensas la vida por encima del humo, firma y comparte!».

Ada Colau pretende erradicar el coche en Barcelona. Por el momento sus decisiones, las de la Generalitat y los altercados independentistas en Barcelona, cortando las carreteras y por tanto el suministro de piezas han conseguido el cierre y traslado de Nissan y que Rolls-Royce abandone Cataluña para reubicarse en la Comunidad Valenciana.

Barcelona en Comú vuelve a despreciar a los niños que hablan castellano

El partido ha creado una página web donde aparecen otros carteles también polémicos. En uno de ellos se ve a unos niños deslizándose por un libro gigante a modo de tobogán, y se lee la frase (solo en catalán): «La igualdad comienza en la escuela pública». Por lo que se ve Barcelona en Comú con lo de «igualdad en la escuela» no se refiere a la «igualdad lingüística».

Esta semana Barcelona Hoy se ha sumado a la campaña #YoQuieroEnseñanzaEnEspañol que han promovido una docena de asociaciones catalanas, entre las que se encuentra Hablamos Español, para pedir que el castellano no sea erradicado por ley como lengua vehicular en Cataluña (en la práctica la Generalitat ya lo ha erradicado).

Nuevo ataque de Ada Colau al rey

Ada Colau vuelve a menospreciar a Felipe VI. En otro de los carteles de Barcelona en Comú aparece la frase «En una democracia sobra el rey», y un grupo de personas pinta sobre una corona la bandera del bando republicano.

El pasado mes de septiembre el ayuntamiento de Barcelona también creó polémica al obligar a sus ciudadanos a identificarse como «catalanes o españoles» al darse de alta en su web.

¿Qué opinas de la visión de Ada Colau de una Barcelona de mayoría musulmana, monolingüe en catalán y republicana? déjanos tu comentario.

3 COMENTARIOS

  1. Hasta que Tabarnia no sea una realidad política, este sin sentido seguirá creciendo. Cada vez lo tengo más claro, que es la única solución posible vista la dejadez del gobierno central respecto a estos temas.

    En Tabarnia estamos abandonados por parte del gobierno central a la vorágine del nazionalismo y el populismo. No nos engañemos, votar a En Comú Podem es votar independentismo con todo lo que ello conlleva.

    Ya no hay que hacer parodia de nada, es hora de cambiar y utilizar la única arma capaz de acabar con 40 años de dictadura nazionalista de golpe: hacer de Tabarnia una realidad.

    Visca Tabarnia lliure…!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí