Despilfarro independentista en Sant Cugat
Despilfarro independentista en Sant Cugat

Barcelona Hoy | Varios concejales de la oposición han presentado en la Fiscalía más datos que demuestran el despilfarro independentista en el municipio de Sant Cugat, el más rico de Cataluña y el tercero que más votos independentistas consiguió en las elecciones de 2019. El pasado verano ya se presentó una denuncia y ahora se ha ampliado con los nuevos datos que se van descubriendo mes a mes.


Tal y como destapamos desde Barcelona Hoy, el ayuntamiento ya había adjudicado más de medio millón de euros para financiar un medio local afín al independentismo, donde trabaja la mujer de Puigdemont. Cantidad que habría que sumarse a los 7 millones indicados.

«Choca que un alcalde que cobra 288.000€ por legislatura diga que no tiene tiempo para renovar los contratos de agua o limpieza»

Si en verano «solo» se conocía el desvío de 1,4 millones de euros, ahora podrían elevarse a 7 millones de euros. Las cuentas de los dos últimos años son tan escandalosamente fraudulentas que hasta la nueva alcaldesa, Mireia Ingla (ERC) no ha tenido más remedio que colaborar con los Mossos d’Esquadra aportando documentación que ha encontrado el nuevo interventor del ayuntamiento.

Corrupción, Caso Palau y ayuntamiento de Sant Cugat

Manifestación de apoyo al procés en Sant Cugat a pesar del despilfarro independentista
Manifestación independentista en Sant Cugat

En su momento el ayuntamiento de Sant Cugat ya aparecía en la trama corrupta del Caso Palau. El 4% del coste de un flamante pabellón se lo llevó Lluís Millet y este a su vez lo hizo llegar a la fundación del partido del president Torra, cuando todavía gobernaba Puigdemont.

Los concejales de Sant Cugat Aldo Ciprián y Munia Fernández-Jordán han presentado docenas de documentos que demuestran que el gobierno independentista de Sant Cugat concedió contrataciones «de palabra», haciendo ingresos por servicios prestados pero sin mediar contrato, adjudicaciones a dedo, enchufismo y uso de los fondos públicos como si se tratase del propio.

Tot Sant Cugat, subvenciones a dedo

Lluvia de subvenciones a medios afines al independentismo: El caso de Sant Cugat del Vallès


No se descarta que la cifra del despilfarro independentista supere los 7 millones de euros indicados por los concejales de Ciudadanos. Casi cada día se descubren facturas sin contabilizar, adjudicaciones a amigos, contratación de servicios afines al independentismo o renovación de autorizaciones por la vía de los hechos y sin contrato alguno.

Los sueldos públicos más altos de Cataluña

La dejadez municipal en Sant Cugat ha sido de tal calibre que ni siquiera se molestaron en redactar nuevos procedimientos cuando las contrataciones finalizaban.

Servicios básicos para la población como alumbrado o limpieza no estaban legalmente regularizados, pero los sueldos de los políticos de Sant Cugat pasan por ser de los más altos de España.


El alcalde independentista de Sant Cugat cobra 71.314 euros, y los sueldos de los concejales, incluso los de la oposición son de los más altos de Cataluña.

El despilfarro independentista alcalza 300 pagos ilegales realizados por el Ayuntamiento de Sant Cugat

Se elevan hasta casi 300 los pagos realizados por el gobierno independentista de Sant Cugat por obras o servicios de los que no existe constancia administrativa de contratación. En muchos de los casos destapados no hay siquiera factura, solo el asiento contable.

Algunos vecinos se preguntan con qué justificación se pueden subir los impuestos cuando desde el consistorio no se han hecho las cosas como se debían.

Comités de Defensa de la República (CDR) en Sant Cugat
Comités de Defensa de la República (CDR) en Sant Cugat

Algunas empresas que disfrutaron del despilfarro independentista en Sant Cugat del Vallès fueron: Clece, que recibió 3.600.000 euros en plena crisis en el 2014 cuando ya habían expirado las prórrogas para el servicio de limpieza y el alumbrado público; La compañía Sorea facturó al ayuntamiento de Sant Cugat más de 710.000 euros para, supuestamente, el mantenimiento de las cloacas, sin haberse licitado antes; TMA Sánchez se llevó 320.000 euros para el «tratamiento de residuos» pero también sin existir ningún expediente; Citelum Ibérica cobró 986.000 euros para el «mantenimiento de los semáforos» sin que mediara contrato de renovación alguno; Teampartners se llevó 1.700.000 euros en solo dos años para el mantenimiento de instalaciones deportivas sin contrato legal; La UTE Tecni Arbre, por su parte, se encargó, supuestamente del mantenimiento de los árboles y por ello cobró 307.000 euros in contrato ni expediente.

Despilfarro independentista: 300.000 euros en una contratación donde no hay contratista

De los impuestos de los vecinos de Sant Cugat salieron 300.000 euros destinados a obras de adecuación del espacio de la Unió Santcugatenca, pero lo grave es que no existe ningún expediente de contratación pública. No hay o no se conoce al contratista, no consta en ninguna parte.

Dos consejeros del president Torra implicados


Según los concejales de Ciudadanos que han denunciado los hechos este comportamiento parece ser un modus operandi habitual en el gobierno independentista del municipio más rico de Cataluña (Sant Cugat). La norma es adjudicar obras y proyectos a dedo, sin control alguno.

Damià Calvet y Jordi Puigneró, gente próxima y de la máxima confianza de Torra, tuvieron importantes responsabilidades en Sant Cugat durante el periodo de los hechos denunciados ante la Fiscalía.

El gobierno de Sant Cugat alega que todos estos contratos se hicieron porque iban «sobrepasados de trabajo» y no daba tiempo a hacer los trámites legales pertinentes. La oposición recuerda que «la finalización de una contrata de luz o de basuras no es una cosa que se improvise».

Si quieres leer más sobre el despilfarro independentista pulsa aquí.

Los anteriores alcaldes, Lluís Recoder, Mercè Conesa (ahora recolocada en el Puerto de Barcelona) o Carmela Fortuny todavía no están siendo investigados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí