La Unión de Actores y Actrices está en pie de guerra contra el Gobierno. La asociación ha emitido un comunicado exigiendo la dimisión del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, por no destinar ayudas urgentes a la industria del cine, y convoca un «Apagón Cultural» durante 48 horas, sin subir tuits ni mensajes en redes sociales.
Para la Unión de Actores y Actrices la industria del cine, el teatro y la televisión es un sector de «primera necesidad» que habría que seguir subvencionando durante la pandemia. Según el sindicato de actores la gente que trabaja en este sector «tiene que seguir haciendo la compra» y recuerdan que «por si a alguien se le ha olvidado los actores y actrices forman parte de la industria cultural de este país».
«La vida de un altísimo porcentaje de trabajadores de la cultura está cayendo en un abismo que agrava una precariedad ya endémica hasta límites insoportables» Aitana Sánchez Gijón
Los actores han planteado un #ApagonCultural, sin subir tuits ni mensajes en redes sociales, durante el 10 y el 11 de abril como medida de presión al Gobierno, para que se conciencie y destine ayudas públicas al sector. Advierte que el pasado han sido ellos los que han ayudado.
Según el comunicado de la Unión de los Actores y Actrices en España hay 700.000 personas que trabajan en este sector, y necesitan que se invierta urgentemente dinero público para que «podamos seguir pagando las facturas».
Los actores y las actrices se sienten «abandonados y ultrajados» por España
Los actores españoles hicieron llegar al gobierno de España un paquete de medidas urgentes, que diseñaron ellos mismos con ayuda de otras asociaciones culturales, para invertir ayudas públicas al sector del cine, el teatro y la televisión. Por alguna razón el Gobierno ha decidido priorizar a otros sectores que considera más afectados por el Covid-19, como las residencias de ancianos, los médicos, la industria alimentaria o los transportes.
No es la primera vez que se reclaman estas ayudas. Eduardo Casanova exigió durante los Premios Goya lo siguiente:
«El ejecutivo debe priorizar la cultura»
Para el sindicato de Actores y Actrices es «inadmisible» que el estado demuestre poco interés por la cultura, y ha reclamado la dimisión de Rodríguez Uribes: «Un ministro que no entiende cómo funciona el sector no merece ser un Ministro de Cultura». El Secretario General de la Unión de Actores y Actrices, Iñaki Guevara, señala que de no tomarse medidas urgentes en breve los actores verán afectado su actual nivel de vida.
El Gobierno aprobó destinar 15 millones de euros a las televisiones privadas para compensar su falta de ingresos y el cine reclama «el mismo trato»
El Gobierno decidió que una de las prioridades durante la pandemia era ayudar a las televisiones privadas a paliar la falta de ingresos por publicidad. Inyectó más de 15 millones de euros a dos grupos de televisiones privadas. Estela Artacho reclama un trato similar al cine y al teatro, y pide que se destinen subvenciones no solo en ayudas directas a los actores, sino en hacer una gran campaña de publicidad pagada con dinero público para que se vuelvan a llenar las salas de cine y teatro una vez pasada la crisis por coronavirus.
Se le han planteado al gobierno 52 medidas como reducir el IVA a la cultura, contratación de actores y actrices por instituciones públicas, creación de un fondo de ayudas específico para los actores, y una gran campaña de incentivo para que la gente consuma cultura.
Los actores que secundan el Apagón Cultural piden que las ayudas lleguen a todos
El Gobierno ha seleccionado aleatoriamente a una serie de actores, como la familia Bardem, para hacer campañas contra el coronavirus. Aquí un spot de TVE:
Casualmente Carlos Bardem, hermano de Javier Bardem, en el 2014 durante la crisis de la hepatitis C pedía que la gente se echara a la calle y votara para echar al gobierno:
Antonio García Ferreras, director de Al Rojo Vivo de La Sexta, quien aparece en el vídeo anterior, también clamaba con contundencia la dimisión de Rajoy por haber permitido una muerte durante la crisis del ébola:
En cuanto al «Apagón Cultural» muchos se extrañan de la incoherencia de criticar a España y pedir ahora ayudas al Gobierno. Recuerdan en las redes sociales, por ejemplo, las palabras de Fernando Trueba, cuando al recoger un premio en el País Vasco dijo que él nunca se había sentido español «ni 5 minutos» y que en caso de guerra iría con el enemigo, fuese el que fuese, y que cuando juega la Selección Española «siempre va con el otro equipo»:
Movilización de la Unión de Actores y Actrices: Apagón Cultural en redes sociales
Anabel Alonso, otra de las asociadas a la Unión de Actores y Actrices, también ha sido de las primeras en arremeter contra las personas que afirman que «ahora lo urgente es salvar vidas» y que el cine es secundario:
Algunas de las respuestas a la campaña de «Apagón Cultural» han sido bastante contundentes:
¿Tú qué opinas de la campaña de «Apagón Cultural» convocada por la Unión de Actores y Actrices? déjanos tu comentario.
Creo que es mucho más urgente arreglar residencias de ancianos y henfermaras y médicos, estos se están dejando mucho hasta sus vidas.
Mi hija es bailarina y monitora de gimnasio. Le pagan por horas y actualmente, debido a la alerta, no tiene trabajo, igual que todos los sectores que se han visto afectados. No obstante no ha dejado de subir vídeos de entrenamientos y clases de baile con el fin de entretener y hacer más llevadera y de una forma más sana esta carentena confinados en casa. Creo que son trabajadores igual que cualquier otro, sin embargo no van a recibir paro ni ayuda alguna para sobrevivir, aunque ellos y sus familias también comen y pagan vivienda como cualquier otro trabajador.
Y en relación a que una persona del mundo del espectáculo haya dicho lo que este señor dijo en su momento y al que hacen referencia, no refleja para nada el sentir del resto de los que trabajan en el mundo del arte y el deporte. Ellos son y han sido en muchísimas ocasiones los promotores de conciertos, donaciones y campañas para recaudar fondos para ayudar a los que por distintas circunstancias los han necesitado. Son un colectivo que en las buenas y en las malas ponen toda su alma para mostrarnos lo mejor de ellos. Yo los apoyo ahora en su lucha, como apoyo a todos los que sin culpa de la situación que estamos pasando, sufren o sufrimos sus consecuencias. Se invierte dinero en sueldos, complementos y dietas indecentes de cargos políticos que nos sobran y pretendemos dejar que este colectivo se vea discriminado y relegado a la condición de innecesarios.
¿Y según tú quien es innecesario? Un fontanero que aporta el 23% de iva y su irpf de cada euro que factura en un servicio contratado, o unos señores que reunidos en un teatro. En lugar de esperar que los ciudadanos vayan a consumir lo que ofrecen quieren la seguridad de la subvención previa y con iva reducido. ¿Quién es el necesario? ¿Quién el insolidario? ¿Quién vive como casta a la sombra del poder y los poderosos?
Nos harían un favor y encima ese dinero se podría utilizar en material sanitario
Por favor si, y que sea indefinida, hasta el infinito y mas alla.
Toda la «cultura» subvencionada no es cultura, es solo lobbies políticos, si en realidad no son capaces de llenar un escenario quizás no son lo artistas de que ellos se creen, todos tenemos nuestras obligaciones y nuestras actividades, no somos tan engreídos que consideramos prioritarios nuestros trabajos ante una crisis como está, y menos cuando siempre están subvencionados como los «cultura» esos del lobbie de la «ceja», los demás vivimos sin subvenciones y no pretendemos vivir a costa del dinero de los demás, del dinero público, Y MENOS AÚN AHORA. En cuanto a los «listos» que dicen que quien no ha visto una peli en el confinamiento, quizás sea bueno recordarles, que en un porcentaje elevadísimo, SI, DESDE LUEGO QUE SI, pero curiosamente, vemos películas de productoras extranjeras siempre financiadas por sus promotores privadisimos todos, y de calidad bastante superior a las subvencionadas y carísimas de calidad algo más que dudosa de los permanentes y altivos subbencionados.
Hala, y yo voy a escribir un libro que trata del sexo entre los mosquitos de Madagascar y también quiero pasta. ya que puestos a pedir… no jorobes.