El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín, han exigido por carta a la Comisión Europea que se pronuncie públicamente sobre la decisión de Juan Carlos I de abandonar España debido a sus problemas con la justicia.
Puigdemont afirma que «las personalidades, especialmente aquellas que han ejercido cargos públicos de relevancia, deberían dar ejemplo». Para el exdirigente de Convergencia la Unión Europea debería investigar los regalos y supuestas comisiones ilegales que pudo haber cobrado Juan Carlos I durante su mediación para que empresas españolas construyeran el AVE a la Meca.
Los tres eurodiputados han pedido de nuevo que se investigue si España es o no una democracia, y se pronuncie sobre la interpretación de la Constitución Española acerca de la inviolabilidad del rey de España durante el ejercicio de su cargo. También piden que se investigue si la Constitución es compatible con la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Inviolabilidad de Juan Carlos I
Puigdemont denuncia que la Casa Real se ha llevado comisiones ilegales y ha aceptado regalos de las monarquías de Oriente Medio sin notificarlo al Gobierno de España, lo cual le califica de «desleal». El Congreso de los Diputados ya rechazó durante el confinamiento investigar los regalos que Juan Carlos I pudiera haber recibido de la monarquía saudí.
El Rey emérito, según la Constitución Española, es inviolable en aquellas decisiones que atañan a su cargo durante el ejercicio de su funciones como representante del Estado, pero esa condición la perdió en 2014 al abdicar en favor de su hijo Felipe VI.
En el escrito de Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín denuncian que el Tribunal Supremo está investigando las acciones del monarca entre 2014 y 2020 pero no las anteriores. Reclaman medidas concretas, un plan contra el blanqueo de comisiones ilegales y «tolerancia cero» contra los cargos públicos que se fuguen de la justicia.
Eurodiputados independentistas fugados que han firmado la carta contra Juan Carlos I
Carles Puigdemont
Carles Puigdemont Casamajón fue presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2016 y 2017. Se afilió muy joven a Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) por su admiración a Jordi Pujol. Fue alcalde de Gerona entre 2011 y 2016, época en la que, según la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de esta ciudad, Carles Puigdemont desvió un millón de euros destinados a la gestión de la calidad del agua para comprar obras de arte para decorar el ayuntamiento. La Fiscalía Anticorrupción le atribuye delitos de prevaricación, fraude y falsedad documental en esta etapa.
En 2015, pese a ir de número 3 por Gerona fue escogido presidente de la Generalitat, al bloquear la Candidatura de Unidad Popular (CUP) un nuevo mandato de Artur Mas. Menos de dos años después financió con dinero público un referéndum ilegal y animó a la población a desobedecer al Tribunal Superior de Justicia para que ocupara instalaciones públicas y se enfrentara a las fuerzas del orden.
El 1 de octubre de 2017 declaró la independencia de Cataluña durante 8 segundos y días después, tras asegurar a todos sus colaboradores que «había que estar al pie del cañón» se fugó a Bélgica oculto en un maletero, no sin antes colocar a su mujer en un diario al que previamente había concedido una subvención millonaria.
Actualmente, tras pelearse con sus compañeros de partido, ha fundado una nueva formación con la que espera presentarse telemáticamente a las próximas elecciones autonómicas catalanas.
Clara Ponsatí i Obiols
Fue directora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España de 2006 y 2012 y disfrutó de una beca Príncipe de Asturias para ejercer de profesora en Universidad de Georgetown. En protesta por la no renovación de su beca se hizo miembro del secretariado nacional de la Asamblea Nacional Catalana, una organización independentista que promueve el enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España.
Era la máxima responsable de la educación en Cataluña cuando se fugó de la justicia el 28 de octubre de 2017, dias después de colboarra en el intento de golpe de estado del 1 de octubre. Durante la pandemia escribió un tuit burlándose de la muerte de miles de madrileños, que fue inmediatamente retuiteado por Carles Puigdemont.
Actualmente Ponsatí está siendo investigada por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por prevaricación, desobediencia y malversación de caudales públicos.
Toni Comín
Es nieto del diputado y dirigente falangista Jesús Comín Sagüés, que murió poco antes de acabar la Guerra Civil Española en un accidente de tráfico tras pasar varios años luchando a favor de Franco contra la República.
Toni Comín fue nombrado Consejero de Salud en 2016 pese a que sus estudios se reducen a haber estudiado Filosofía en una universidad privada de Barcelona.
Empezó en el partido socialista, luego se pasó a Esquerra Republicana de Catalunya y en 2019 se pasó a la formación de derechas Lliures per Europa de Carles Puigdemont. No descarta volver a cambiar de partido.
Tiene su guasa que sea él quien diga eso.
El rey deberia quedarse y ser juzgado, y ellos tb.
Puigdemont: «Es una vergüenza que Juan Carlos I se fugue de la justicia
Es acojonante leer esto de alguien semejante en lo que actos se refiere
..ya pero lo hace de día y en avión…
Quina merda d’article. Tot el que diu és tendenciós, inexacte, o directament, inventat, com el segon cognom del president Puigdemont, que és Casamajor, no el que poses allà. Lo del maletero ja et defineix el nivell periodístic que tens. En fi, nena, dedicat a altres coses, escriure no és lo teu.
Qué quiere decir moderado? Lo encuentro correcto. No me gusta hablar mal de nada ni de nadie. En mis comentarios no habrá nada que huela a odio o palabras malsonantes.
Estoey sus secuaces no merece comentario, si de verdad es tan catalán que regrese a Cataluña, pero jajajaja no lo hace.
Me parece una vergüenza que la chusma política, de la que hay mucha y de todos los colores, se cebe ahora con D. Juan Carlos I.
No soy monárquico, pero tampoco antimonárquico. No soy de izquierdas, pero tampoco de derechas. Puede sonar raro, pero no soy un apolítico, y tengo las cosas claras.
Que D. Juan Carlos haya hecho lo que se supone que ha hecho me parece muy mal y no le exime de la Justicia. Pero no creo que esté Sr. este huyendo de la justicia, hecho que sí hicieron otros, si no más bien de que el acto de distanciarse de su país y de su familia es por hacer lo mejor para su país, el cual ayudo a gobernar en democracia durante el tiempo que estuvo reinando, que no gobernando.
Lo que tienen que entender ustedes y ustedas, es que este Sr. a sido rey durante cerca de 40 años ayudando a instaurar la democracia después de una larga dictadura y es mi opinión que hizo un trabajo excelente junto con otros personajes políticos de todos los colores de aquellos años aciagos y que por su condición es improbable que huya de la Justicia, ya que eso perjudicaría enormemente a la sociedad española en su conjunto y personalmente a su paso por la historia. Puede que piense y eso se lo permito, que, tras tantos años preocupándose de la sociedad española, tras tantos años viendo las corruptelas políticas acaecidas se le hallan hinchado las pelota y halla tenido el desliz de hacer aquello que los perroflautas de políticos que tuvimos y tenemos hacen sin ton ni son. Esto no quita lo bailao, se merece la Justicia, Sí, pero si vamos a juzgarlo por corruptelas y deslealtad a la sociedad española, que en su caso le van a buscar las cosquillas desde que nació, que se las busquen también a todos los políticos perroflautas con algún desliz monetario en su currículum (que los hay a cientos o tal vez miles) habidos desde entonces.En mi opinion la pasta que se halla embolsado ilegalmente D. Juan Carlos durante 40 años es un porcentaje ínfimo de lo que se han embolsado otros a costa de los españoles.
Cómo dijo Jesús de Nazaret y Galilea, «quién este libre de pecado que tire la primera piedra». Yo añado, «el que tira la primera piedra es por qué le beneficia. ¿Por qué será?.»
Ahí lo dejo.
¡¡¡¡ Sinvergüenza !!!!